Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    sábado, julio 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    La Llamada de los Empresarios: Un Clamor Contra la Corrupción y por el Fortalecimiento del Estado

    By 17 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un reciente foro empresarial, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, abordó la preocupante situación de la corrupción en España y su impacto en la imagen del país ante inversores extranjeros. Durante un desayuno organizado por un medio local y patrocinado por Unicaja, Garamendi enfatizó la necesidad de grandes acuerdos entre los partidos políticos para fortalecer el Estado y combatir la corrupción que afecta a la política y la economía del país.

    ### La Corrupción y su Impacto en la Inversión Extranjera

    La corrupción ha sido un tema recurrente en la política española, y los recientes escándalos han puesto en jaque la confianza de los inversores. Garamendi, en su intervención, no escatimó en palabras al calificar la situación como «muy preocupante». Hizo referencia a los casos de corrupción que han salpicado al PSOE, el partido en el poder, y cómo estos incidentes pueden influir negativamente en la percepción internacional de España. «Los inversores dicen: pero esto qué es», expresó Garamendi, subrayando que la mala imagen del país puede desincentivar la inversión extranjera.

    El presidente de la CEOE también criticó la tendencia de culpar a las empresas de la corrupción, afirmando que el verdadero problema radica en aquellos que ostentan el poder y que, en lugar de actuar en beneficio del bien público, lo hacen para su propio beneficio. «No es ‘tengo dinero y te corrompo’, sino que es ‘si no me das dinero, no te doy un pedazo'», argumentó, señalando que la corrupción es un fenómeno que debe ser abordado desde la raíz, es decir, desde la estructura de poder que permite que estas prácticas se lleven a cabo.

    ### Fortalecimiento del Estado y Necesidad de Acuerdos

    Garamendi no solo se limitó a criticar la corrupción, sino que también ofreció soluciones concretas para combatirla. Una de sus propuestas más destacadas fue la necesidad de fortalecer el Estado. Según él, esto implica garantizar que los concursos públicos sean razonables y estén debidamente controlados. Además, hizo hincapié en la importancia de mantener un sistema de oposiciones para los altos funcionarios del Estado, argumentando que cualquier intento de cambiar este sistema podría debilitar las estructuras del Estado y facilitar la corrupción.

    «Si hacemos eso debilitamos el Estado y montamos un Estado fluido, gaseoso», advirtió Garamendi, sugiriendo que la fortaleza institucional es clave para prevenir la corrupción. También instó a los partidos políticos a buscar un «sentido de Estado» y a establecer grandes acuerdos que trasciendan las diferencias ideológicas. En este sentido, mencionó la necesidad de acuerdos en áreas críticas como la defensa, que podrían sentar las bases para una colaboración más amplia en otros temas.

    La intervención de Garamendi fue respaldada por otros líderes empresariales presentes en el foro, quienes coincidieron en que la imagen del empresario está siendo distorsionada por la narrativa populista que culpa a las empresas de los problemas del país. Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, también se unió al clamor por una representación más justa de los empresarios en la sociedad.

    La corrupción no solo afecta la imagen de España en el exterior, sino que también tiene repercusiones internas. La falta de confianza en las instituciones puede llevar a un clima de desconfianza que afecta la economía y el desarrollo empresarial. Por ello, Garamendi y otros líderes empresariales abogan por un cambio en la narrativa y en las políticas que rigen el funcionamiento del Estado.

    En resumen, el foro empresarial se convirtió en un espacio de reflexión sobre la corrupción y sus efectos en la economía española. La llamada a fortalecer el Estado y a establecer grandes acuerdos entre los partidos políticos resuena como una necesidad urgente en un momento en que la confianza en las instituciones se encuentra en niveles críticos. La lucha contra la corrupción no solo es responsabilidad de los políticos, sino que también requiere un compromiso activo por parte del sector empresarial y la sociedad en su conjunto. La colaboración y el diálogo son esenciales para construir un futuro más transparente y justo para todos los ciudadanos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    Transformación Urbana en Málaga: La Nueva Rosaleda y su Potencial Económico

    18 de julio de 2025
    Malaga

    El Futuro del Estadio de Fútbol en Málaga: Un Proyecto en Marcha

    17 de julio de 2025
    Malaga

    La Controversia del Mundial 2030: Demandas de Transparencia en Málaga

    16 de julio de 2025
    Malaga

    Desigualdad en el Mercado Inmobiliario: Málaga vs. España

    15 de julio de 2025
    Malaga

    Málaga, Epicentro de Multas por Exceso de Velocidad en España

    14 de julio de 2025
    Malaga

    Interrupciones en el Servicio de Trenes en Málaga: Un Problema Técnico Afecta a la Circulación

    13 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz Celebran la Llegada de su Segundo Hijo

    18 de julio de 2025

    La Conservación de Huevos Cocidos: Lo Que Debes Saber

    18 de julio de 2025

    Transformación Urbana en Málaga: La Nueva Rosaleda y su Potencial Económico

    18 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.