La noche del jueves, la explanada del Museo Pompidou en Málaga se convirtió en un escenario de superación y esperanza con la celebración de la segunda edición de la Pasarela Contra el Cáncer de Mama. Este evento, que se ha consolidado como un símbolo de lucha y visibilidad, reunió a más de una veintena de modelos, entre los que se encontraban mujeres que han enfrentado el cáncer de mama y, por primera vez, un hombre, Fabio Marina Rasines. Bajo el lema «Nos lo tomamos a pecho», la pasarela se llenó de emociones y moda, destacando la importancia de la concienciación sobre esta enfermedad que afecta a miles de personas cada año.
La organización del evento estuvo a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Málaga, en colaboración con Nueva Moda Producciones. Este año, el desfile no solo se centró en la moda, sino que también buscó transmitir un mensaje de esperanza y normalización de la enfermedad. La participación de Fabio Marina Rasines fue un hito significativo, ya que el cáncer de mama también afecta a hombres, aunque en menor proporción. Según datos de la AECC, aproximadamente el 1% de los casos diagnosticados son hombres, lo que subraya la necesidad de visibilidad y apoyo para todos los afectados.
### Moda y Superación: Uniendo Fuerzas Locales
El desfile no solo fue un evento de moda, sino también una plataforma para mostrar el talento de diseñadores locales que se unieron a la causa. Firmas reconocidas como Julieta Brand, Tricotá, Inma de la Riva, Moncho Heredia, Kaba Fashionstyle y La Gioconda Novias y Fiesta colaboraron para que las modelos lucieran impresionantes en la alfombra rosa. Esta unión de fuerzas no solo resalta la creatividad de la moda malagueña, sino que también refuerza el compromiso de la comunidad con la lucha contra el cáncer de mama.
La pasarela se dividió en dos pases, donde cada modelo compartió su historia de lucha y resiliencia. Las emociones fueron palpables, y el ambiente se llenó de aplausos y apoyo por parte del público, que incluyó a numerosas autoridades y personalidades del ámbito institucional y social. El evento fue presentado por Roberto López, quien guió a los asistentes a través de una noche que celebró la vida y la superación.
El presidente del Comité Técnico de Málaga de la AECC, el doctor Antonio Rueda, hizo hincapié en la importancia de cuidar el estado emocional y la autoestima de los pacientes diagnosticados. «Es casi tan importante como atender su salud física. La detección precoz, los tratamientos actuales y el acompañamiento integral son claves para seguir mejorando la supervivencia del cáncer de mama», afirmó Rueda. Este enfoque integral es fundamental para ayudar a los pacientes a enfrentar no solo la enfermedad, sino también los desafíos emocionales que conlleva.
### Reconocimiento a la Compromiso y Solidaridad
El evento culminó con la entrega del reconocimiento ‘Pasarela hacia la Vida’, que se otorgó al diseñador Jesús Segado y a María José González, directora de Nueva Moda Producciones, en agradecimiento por su dedicación y apoyo en la realización de esta pasarela. Este reconocimiento no solo celebra su trabajo, sino que también simboliza el compromiso de la comunidad con la lucha contra el cáncer de mama y la importancia de crear espacios donde se visibilice esta enfermedad.
La AECC también compartió datos relevantes sobre la atención a pacientes en Málaga, destacando que en 2024 se atendieron a 828 pacientes con cáncer de mama de un total de 1.283 mujeres diagnosticadas en la provincia. Estos números subrayan la necesidad de continuar con la concienciación y el apoyo a las personas afectadas, así como la importancia de eventos como la Pasarela Contra el Cáncer de Mama, que no solo ofrecen un espacio de visibilidad, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad.
La Pasarela Contra el Cáncer de Mama en Málaga se ha convertido en un evento emblemático que no solo celebra la moda, sino que también promueve la esperanza y la solidaridad. A medida que más personas se unen a esta causa, se fortalece el mensaje de que la lucha contra el cáncer de mama es una responsabilidad compartida, y que cada paso dado en la pasarela es un paso hacia un futuro más esperanzador para todos los afectados por esta enfermedad.