Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    sábado, julio 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Tecnología

    Nuevas Etiquetas Energéticas: Un Cambio en la Industria de Dispositivos Electrónicos

    By 20 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente implementación de etiquetas energéticas obligatorias para dispositivos electrónicos en la Unión Europea marca un hito significativo en la industria tecnológica. Desde el 20 de junio de 2025, todos los smartphones, tabletas y teléfonos fijos inalámbricos vendidos en el mercado comunitario deberán exhibir esta nueva normativa, que busca no solo informar al consumidor, sino también elevar los estándares de calidad y sostenibilidad en la producción de estos dispositivos.

    ### Un Nuevo Estándar para la Transparencia

    Las etiquetas energéticas, reguladas por el Reglamento (UE) 2023/1669, tienen como objetivo proporcionar información clara y accesible sobre el rendimiento y las características de los dispositivos. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la obsolescencia programada y el impacto ambiental de los residuos electrónicos. Al igual que las etiquetas que ya se utilizan en electrodomésticos, estas nuevas etiquetas permitirán a los consumidores comparar modelos de manera más efectiva antes de realizar una compra.

    Cada etiqueta incluirá información crucial, como el nombre del fabricante, el modelo del dispositivo y un código QR que enlaza a una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL). Este enfoque centralizado garantiza que la información proporcionada sea coherente y confiable, sin la influencia de patrocinadores o certificaciones externas.

    La clasificación energética, que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), se presentará utilizando una escala cromática que va del verde al rojo. Esto permitirá a los consumidores identificar rápidamente la eficiencia energética de un dispositivo, ayudándoles a tomar decisiones más informadas.

    ### Detalles Clave de las Etiquetas

    Las nuevas etiquetas no solo se centran en la eficiencia energética, sino que también proporcionan información sobre varios aspectos del rendimiento del dispositivo. Entre los elementos destacados se encuentran:

    – **Autonomía**: Indica cuánto tiempo puede utilizarse el dispositivo con una carga completa, bajo condiciones estándar de uso.
    – **Resistencia a caídas**: Calificada de A a E, muestra la capacidad del dispositivo para resistir caídas desde un metro sin protección.
    – **Reparabilidad**: También clasificada de A a E, mide la facilidad con la que se pueden desmontar y sustituir componentes como la batería o la cámara.
    – **Vida útil de la batería**: Se espera que el dispositivo mantenga al menos el 80% de su capacidad original tras 800 ciclos de carga.
    – **Resistencia al agua y al polvo**: Indicada mediante el estándar IP (Ingress Protection), donde el mínimo exigido es IP44 para móviles y IP40 para tabletas.

    Esta información no solo es útil para los consumidores, sino que también presiona a los fabricantes a mejorar la calidad y durabilidad de sus productos. Con la obligación de cumplir con estos estándares, se espera que la industria tecnológica adopte prácticas más sostenibles y responsables.

    ### Dispositivos Abarcados por la Normativa

    La normativa se aplica a una variedad de dispositivos, incluyendo smartphones con pantallas táctiles de entre 4 y 7 pulgadas, tabletas sin teclado de entre 7 y 17,4 pulgadas, y teléfonos fijos inalámbricos. La etiqueta debe ser visible en los dispositivos nuevos que se vendan en el mercado comunitario, y su tamaño mínimo será de 68 x 136 mm. Además, deberá estar presente en la caja del producto, en los expositores de tiendas físicas y en las plataformas de comercio electrónico.

    Los fabricantes también deberán cumplir con nuevos estándares técnicos, que incluyen una dureza mínima al rayado, resistencia al agua y al polvo, y la obligación de proporcionar actualizaciones durante al menos cinco años. Esto representa un cambio significativo en la forma en que se diseñan y fabrican los dispositivos, promoviendo una cultura de sostenibilidad y responsabilidad en la industria.

    La implementación de estas etiquetas energéticas no solo beneficiará a los consumidores, que podrán tomar decisiones más informadas, sino que también contribuirá a la reducción de residuos electrónicos y al fomento de una economía circular. A medida que la tecnología avanza, es fundamental que los productos sean más duraderos, reparables y sostenibles, y esta normativa es un paso importante en esa dirección.

    Eficiencia Energética Etiquetas Energéticas Industria Electrónica Regulaciones Ambientales Sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    Un Nuevo Cometa Interestelar Visita Nuestro Sistema Solar

    18 de julio de 2025
    Tecnología

    El Gen npmA2: Un Viaje Global Hacia la Resistencia Antibiótica

    17 de julio de 2025
    Tecnología

    El Futuro de la Neurotecnología: Controlando Dispositivos con la Mente

    16 de julio de 2025
    Tecnología

    Un Nuevo Cometa Interestelar Visita Nuestro Sistema Solar

    15 de julio de 2025
    Tecnología

    Impacto de los Microplásticos en la Salud Reproductiva: Un Estudio Revelador

    14 de julio de 2025
    Tecnología

    La Revolución de la Neurotecnología: Controlando Dispositivos con la Mente

    13 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz Celebran la Llegada de su Segundo Hijo

    18 de julio de 2025

    La Conservación de Huevos Cocidos: Lo Que Debes Saber

    18 de julio de 2025

    Transformación Urbana en Málaga: La Nueva Rosaleda y su Potencial Económico

    18 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.