Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    sábado, septiembre 27
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Internacional

    La Nueva Realidad Económica en EE.UU.: Compras a Plazos y Precios en Aumento

    adminBy admin10 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la actualidad, el panorama económico de Estados Unidos se encuentra marcado por una creciente preocupación entre los ciudadanos, especialmente en lo que respecta al costo de la vida. La inflación y los aranceles impuestos por el gobierno han llevado a muchos estadounidenses a adoptar prácticas de consumo que antes se consideraban inusuales, como pagar a plazos por productos de uso diario. Este fenómeno, que se ha intensificado en los últimos meses, refleja una realidad económica compleja que afecta a millones de hogares en el país.

    **El Aumento de la Compra a Plazos**
    La tendencia de pagar a plazos, tradicionalmente asociada a compras de alto valor como automóviles o electrodomésticos, ha comenzado a extenderse a productos de consumo diario. Según una reciente encuesta, aproximadamente el 30% de los estadounidenses menores de 45 años han utilizado servicios de «compra ahora, paga después» (BNPL, por sus siglas en inglés) para adquirir alimentos y otros productos esenciales. Este modelo de financiamiento, que permite dividir el costo de una compra en varios pagos a lo largo de semanas, ha sido adoptado por empresas como Klarna y Afterpay, que han visto un aumento significativo en su uso.

    El uso de BNPL para la compra de comestibles ha crecido un 11% en comparación con el año anterior, lo que indica que cada vez más personas recurren a este método para hacer frente a los altos precios de los alimentos. Este cambio en el comportamiento del consumidor se produce en un contexto donde la inflación ha alcanzado niveles preocupantes, con un aumento del 2.7% en junio, lo que ha llevado a muchos a buscar alternativas para gestionar sus gastos.

    **Impacto de los Aranceles en el Costo de Vida**
    La situación se complica aún más con la implementación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, que han afectado a productos como el acero y el aluminio, y que han llevado a un aumento en los precios de bienes de consumo. Por ejemplo, los muebles para el hogar han visto un incremento del 1% en su precio, mientras que los electrodomésticos han subido un 1.9%. Estas subidas son solo una muestra de lo que los consumidores pueden esperar a medida que se aplican más aranceles a nivel global.

    La incertidumbre generada por estas políticas comerciales ha dejado a muchos estadounidenses preocupados por su capacidad para cubrir sus necesidades básicas. De acuerdo con la misma encuesta, el 53% de los ciudadanos considera que el precio de los alimentos es su principal fuente de estrés, seguido por el costo de la vivienda (47%) y los salarios (43%). Esta situación es especialmente crítica para aquellos con ingresos más bajos, donde el 64% de los hogares que ganan menos de 30,000 dólares al año identifican el costo de los comestibles como su mayor preocupación.

    La presión económica se siente en todos los rincones del país, y aunque el presidente Trump ha afirmado que la economía está en auge, la realidad para muchos hogares es muy diferente. La promesa de una economía más fuerte y accesible parece estar en conflicto con la experiencia diaria de los ciudadanos, quienes luchan por equilibrar sus presupuestos en un entorno de precios en constante aumento.

    **La Respuesta del Gobierno y el Futuro Económico**
    Ante esta situación, el gobierno ha intentado implementar medidas para aliviar la carga de los consumidores. Sin embargo, las promesas de bajar los tipos de interés para compensar el impacto de los aranceles han sido recibidas con escepticismo. Muchos se preguntan si estas medidas serán suficientes para mitigar el efecto de los precios en aumento y si realmente se logrará una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

    La presión sobre el gobierno para que actúe se intensifica a medida que más personas se ven obligadas a recurrir a métodos de financiamiento como el BNPL para cubrir sus necesidades diarias. La adopción de este tipo de financiamiento podría ser un indicativo de una economía que, aunque se presenta como robusta, en realidad está dejando a muchos atrás.

    En resumen, la combinación de aranceles, inflación y el aumento de la compra a plazos refleja una realidad económica desafiante para muchos estadounidenses. A medida que el costo de la vida continúa aumentando, la forma en que los ciudadanos manejan sus finanzas y sus hábitos de consumo están cambiando, lo que podría tener implicaciones a largo plazo para la economía del país.

    compras Economía EE.UU. inflación precios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Internacional

    Coalición Internacional para la Sostenibilidad Financiera de Palestina

    27 de septiembre de 2025
    Malaga

    El auge del sicariato juvenil en Europa: el caso del menor belga en Málaga

    27 de septiembre de 2025
    Internacional

    El Regreso de Jimmy Kimmel: La Cadena Sinclair Levanta el Boicot

    27 de septiembre de 2025
    Malaga

    Málaga se Prepara para un Otoño Lluvioso: Avisos Meteorológicos y Expectativas

    27 de septiembre de 2025
    Malaga

    Urgente Llamado a la Solidaridad: La Búsqueda de un Donante de Médula para Victoria Esperanza

    27 de septiembre de 2025
    Internacional

    Tensión Diplomática: La Revocación del Visado a Gustavo Petro por EE.UU.

    27 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Encuentro de Ideologías: Un Análisis del Think Tank de Espinosa de los Monteros

    27 de septiembre de 2025

    Coalición Internacional para la Sostenibilidad Financiera de Palestina

    27 de septiembre de 2025

    El auge del sicariato juvenil en Europa: el caso del menor belga en Málaga

    27 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.