Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    jueves, noviembre 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Fomentando la Educación Financiera: El Congreso de Edufinet en Málaga

    adminBy admin13 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La educación financiera se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier país. En este contexto, el VIII Congreso de Edufinet, que se celebra en Málaga, se erige como un evento clave para abordar la necesidad de mejorar los conocimientos financieros entre autónomos y emprendedores. Este congreso, que cuenta con la participación de destacados expertos en el ámbito financiero, busca no solo informar, sino también empoderar a los asistentes para que tomen decisiones más informadas y responsables en sus actividades económicas.

    La importancia de la educación financiera no puede ser subestimada. Según datos del Banco Mundial, un alarmante 70% de la población mundial carece de conocimientos financieros suficientes. En España, la situación no es muy diferente, ya que la OCDE señala que solo el 53% de los jóvenes alcanza un nivel aceptable en educación financiera. Esta falta de conocimiento puede tener consecuencias devastadoras, especialmente en un mundo donde el 80% de las operaciones financieras se realizan en línea y donde la inversión en activos digitales, como las criptomonedas, está en auge. La creciente digitalización de la economía y la sofisticación de la ciberdelincuencia hacen que la educación financiera sea más crucial que nunca.

    ### Desafíos en la Educación Financiera

    Uno de los aspectos más preocupantes que se han destacado en el congreso es la resistencia de una gran parte de la población a recibir formación financiera. Carlos Ocaña, director general de Funcas, reveló que un 60% de la población española muestra una actitud refractaria hacia la educación financiera. Este fenómeno es especialmente notable entre los emprendedores y los jóvenes digitalizados, quienes a menudo sobreestiman sus conocimientos financieros. Esta sobreconfianza puede llevar a decisiones arriesgadas en un entorno económico cada vez más complejo.

    La educación financiera es esencial no solo para prevenir errores costosos, sino también para fomentar un entorno de inclusión económica. Sergio Corral, director general de la Fundación Unicaja, enfatizó que una mayor alfabetización financiera está correlacionada con un mayor bienestar y una mejor capacidad para enfrentar imprevistos económicos. Las experiencias traumáticas de la crisis financiera de 2008 subrayan la importancia de contar con un conocimiento sólido en materia de transacciones financieras. Los países que han integrado la educación financiera en sus sistemas educativos han demostrado tener tasas más altas de emprendimiento y menor morosidad empresarial.

    ### El Programa del Congreso

    El programa del VIII Congreso de Edufinet está diseñado para abordar las necesidades específicas de los emprendedores y autónomos. Durante tres días, se llevarán a cabo ponencias y talleres que cubren una amplia gama de temas relevantes. Entre los temas destacados se encuentran la importancia de entender los números en las cuentas de una empresa, los pasos necesarios para la constitución de una empresa, la valoración de proyectos de emprendimiento, estrategias para prevenir la ciberdelincuencia, y la gestión de riesgos financieros.

    Además, se abordará la digitalización y la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, así como la planificación del ahorro para una jubilación segura. La diversidad de ponentes, que incluye representantes de organismos como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, así como expertos de universidades y firmas de consultoría, garantiza que los asistentes recibirán información de alta calidad y relevancia.

    La directora de Educación Financiera de Unicaja, María Eugenia Martínez-Oña, ha subrayado la importancia de este congreso en el contexto actual. La educación financiera no solo es una herramienta para mejorar la gestión empresarial, sino que también es un medio para fomentar la confianza y la resiliencia en un entorno económico incierto. La participación activa de jóvenes emprendedores y profesionales en este congreso es un paso positivo hacia la creación de una cultura de educación financiera en España.

    El acceso a las conferencias y ponencias del congreso está disponible en el canal de YouTube de Edufinet, lo que permite que un público más amplio pueda beneficiarse de esta valiosa información. La democratización del conocimiento financiero es un objetivo clave de Edufinet, que busca llegar a todos los rincones de la sociedad, especialmente a aquellos que más lo necesitan.

    En resumen, el VIII Congreso de Edufinet en Málaga representa una oportunidad única para abordar la educación financiera desde una perspectiva integral. Con la participación de expertos y la inclusión de temas relevantes para los emprendedores, este congreso no solo busca informar, sino también empoderar a los asistentes para que tomen decisiones más informadas y responsables en sus actividades económicas. La educación financiera es, sin duda, un camino hacia un futuro más estable y próspero para todos.

    Congreso educación financiera edufinet finanzas Málaga
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    Avances en la Sanidad de Rincón de la Victoria: Nuevo Centro de Salud en el Horizonte

    13 de noviembre de 2025
    Malaga

    La ONCE y la Asociación de la Prensa de Málaga: Un Homenaje a la Inclusión y el Periodismo

    13 de noviembre de 2025
    Malaga

    La Borrasca Claudia: Impacto de las Lluvias y Tormentas en Málaga

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El Congreso y la Nueva Ley Contra el Spam: Un Paso Adelante en la Protección del Consumidor

    13 de noviembre de 2025
    Malaga

    Colapso Vial en la A-7: La Repetida Crisis del Tráfico en Málaga

    12 de noviembre de 2025
    Malaga

    Impacto del Cierre de la Calle Eugenio Gross en Málaga: Obras del Metro y Alternativas de Tráfico

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Separación de Javier Ambrossi y Javier Calvo: Un Análisis de su Impacto en el Mundo del Entretenimiento

    13 de noviembre de 2025

    La Controversia de Carlos Mazón: Críticas y Reacciones en el Ámbito Público

    13 de noviembre de 2025

    La Transformación de Amy Schumer: Un Viaje hacia la Salud y la Autoaceptación

    13 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.