Unicaja Banco ha dado un paso significativo en su proceso de transformación digital al establecer una alianza estratégica con Workday, una plataforma de inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar la gestión del talento en la entidad. Esta colaboración se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la eficiencia operativa, la innovación y la experiencia del empleado, aspectos que son fundamentales para el crecimiento y la competitividad del banco en el sector financiero español.
### Transformación Digital y Eficiencia Operativa
La integración de Workday en Unicaja permitirá la automatización de tareas clave en la gestión de recursos humanos, lo que se traduce en una gestión más ágil y eficiente del ciclo de vida del personal. Esta herramienta no solo facilitará la unificación de procesos, sino que también proporcionará una capacidad analítica mejorada que permitirá a los directivos tomar decisiones más informadas y estratégicas.
Juan Medina, director general de Personas, Organización y Legal de Unicaja, ha subrayado la importancia de contar con una visión clara y en tiempo real de los datos de la plantilla. Esto no solo optimiza la planificación y la eficiencia operativa, sino que también empodera a los líderes de equipo, dándoles más herramientas y autonomía para gestionar a sus colaboradores de manera efectiva. La implementación de Workday se llevará a cabo de forma progresiva, asegurando que cada etapa del proceso se adapte a las necesidades específicas de los empleados y de la organización.
La automatización de procesos clave también tiene como objetivo reducir el tiempo promedio en la gestión de personas, minimizando errores y duplicidades en los registros de datos. Esto no solo mejora la precisión de la información, sino que también libera a los empleados de tareas administrativas, permitiéndoles centrarse en actividades que aporten un mayor valor a la organización.
### Mejora de la Experiencia del Empleado
La alianza con Workday no solo se centra en la eficiencia operativa, sino que también busca mejorar la experiencia de los empleados en Unicaja. La entidad financiera ha reconocido que su personal es el motor que impulsa la organización, y por ello, la mejora de la experiencia del empleado es una prioridad estratégica. La implementación de herramientas digitales permitirá a Unicaja conocer mejor a su personal, fomentar su desarrollo profesional y promover una cultura organizativa más colaborativa y personalizada.
El autoservicio es una de las características más destacadas de la plataforma de Workday. Esta funcionalidad permitirá a los empleados gestionar de manera más autónoma sus propios servicios, lo que se traduce en una mayor satisfacción y compromiso por parte del personal. Además, los directivos tendrán una mayor visibilidad sobre sus equipos, lo que facilitará una gestión más eficaz y centrada en las necesidades individuales de cada empleado.
Adolfo Pellicer, VP y country manager de Workday en Iberia, ha expresado su orgullo por colaborar con Unicaja en este innovador proyecto. La confianza depositada en las soluciones de Workday refuerza el compromiso de la empresa de ayudar a las organizaciones a construir modelos de gestión más humanos, impulsados por la inteligencia artificial. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la agilidad y la preparación para el futuro son esenciales para el éxito de cualquier entidad financiera.
La alianza entre Unicaja y Workday representa un claro compromiso con la innovación al servicio de los empleados y de los clientes. La entidad busca consolidar un modelo de gestión que no solo se enfoque en la eficiencia, sino que también valore y potencie el talento humano. En un mundo cada vez más digitalizado, la capacidad de adaptarse y evolucionar es crucial, y Unicaja está tomando medidas proactivas para asegurarse de que su personal esté bien equipado para enfrentar los desafíos del futuro.
En resumen, la colaboración entre Unicaja y Workday es un ejemplo de cómo las instituciones financieras pueden aprovechar la tecnología para mejorar la gestión del talento y la experiencia del empleado. A medida que la implementación de esta plataforma avanza, se espera que Unicaja no solo mejore su eficiencia operativa, sino que también fortalezca su cultura organizativa, convirtiéndose en un referente en la gestión del talento en el sector financiero español.
