Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    martes, julio 1
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Unicaja: Un Viaje a Través de la Historia Económica y Social de Andalucía

    By 26 de junio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Fundación Unicaja ha celebrado su décimo aniversario con la publicación de un libro que recorre la historia económica y bancaria de Málaga y de España. Este volumen, presentado en la sede de la fundación en la plaza del Obispo, se convierte en un testimonio de la trayectoria de esta institución, que aunque formalmente se constituyó en 2014, tiene raíces que se remontan a más de 140 años atrás. El presidente de la Fundación, José Manuel Domínguez, destacó la importancia de este libro como una continuación de la obra publicada en 2009, con motivo del 125º aniversario de Unicaja, que en ese entonces aún era una caja de ahorros.

    La obra se compone de diez capítulos escritos por especialistas en economía y finanzas, quienes analizan diversos aspectos de la evolución de la Fundación y su impacto en la sociedad andaluza. La coordinación del libro estuvo a cargo de José Emilio Villena Peña, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, quien ha aportado su vasta experiencia en el análisis del sistema financiero y las cajas de ahorro.

    ### La Historia de las Cajas de Ahorro en Andalucía

    El primer capítulo, escrito por Fernando Alonso González y Víctor Manuel Heredia Flores, ofrece un repaso a la historia de las cajas de ahorro andaluzas. Estas instituciones surgieron con un fuerte vínculo social y religioso, impulsadas por filántropos y la Iglesia, con el objetivo de combatir la usura y promover la inclusión financiera de los sectores más vulnerables. Este análisis es crucial para entender cómo las cajas de ahorro han evolucionado y se han adaptado a los cambios económicos y sociales a lo largo de los años.

    El siguiente capítulo, a cargo de Rafael López del Paso, se centra en el entorno económico en el que ha operado la Fundación Unicaja. A pesar de los avances significativos en la economía andaluza, el autor señala que la región sigue enfrentando desequilibrios históricos. Entre los desafíos identificados se encuentran la alta tasa de desempleo, la dependencia del empleo precario y la falta de oportunidades cualificadas, lo que ha llevado a un éxodo de talento. López del Paso también menciona la necesidad de diversificar el modelo productivo y mejorar la productividad y el empleo en la región.

    ### La Evolución del Sistema Financiero Español

    Antonio Romero, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, aborda en su capítulo la evolución del sistema financiero español en la última década. Este análisis se divide en tres etapas: la recuperación tras la crisis de 2008, el parón provocado por la pandemia de Covid-19 y la posterior recuperación acelerada, impulsada por el turismo y el consumo público. Romero destaca que, a partir de 2022, la subida de tipos de interés ha favorecido la rentabilidad bancaria, aunque también ha generado preocupaciones sobre la exclusión financiera en áreas rurales y la concentración del sector bancario.

    El libro también incluye un análisis sociológico de la última década, realizado por Elisa Chuliá, quien examina cambios significativos en la estructura social de España, como el descenso de la fecundidad, el retraso en la emancipación y la precariedad laboral. Estos factores han contribuido a altos niveles de pobreza y exclusión social, especialmente entre los jóvenes en Andalucía.

    En el ámbito jurídico, Salvador Sánchez-Terán y María Vidal-Pardo analizan los antecedentes europeos de la reforma de las cajas de ahorro en España. Este capítulo es esencial para comprender cómo las fundaciones bancarias han surgido a raíz de la transformación de las cajas tras la crisis financiera. Las fundaciones deben poseer al menos el 10% del capital del banco y participar en su gobernanza, lo que implica una gestión prudente y transparente.

    El impacto de la Fundación Unicaja en Andalucía es analizado por Manuel Ángel Fernández Gámez, quien estima que entre 2014 y 2024, la actividad de la institución ha contribuido a la creación de una media de 833 empleos anuales. Este dato resalta la importancia de la fundación no solo en el ámbito financiero, sino también en el desarrollo comunitario y la inclusión social.

    Finalmente, el libro aborda los retos socioeconómicos del futuro, con un capítulo firmado por Ángel de la Fuente, que destaca la baja productividad en España y su relación con la innovación y la formación profesional. La obra concluye con un análisis de cómo las fundaciones deben adaptar sus estrategias a los retos sociales actuales y futuros, buscando un impacto social tangible y sostenible.

    La publicación de este libro no solo celebra el décimo aniversario de la Fundación Unicaja, sino que también sirve como un recurso valioso para entender la historia y los desafíos económicos y sociales que enfrenta Andalucía en el siglo XXI. La obra se convierte en un testimonio de la evolución de las cajas de ahorro y su papel en la promoción de la inclusión financiera y el desarrollo social en la región.

    Andalucía banca desarrollo social historia económica Unicaja
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    Desafíos y Oportunidades en la Temporada Turística de la Costa del Sol

    30 de junio de 2025
    Malaga

    La Serranía de Ronda: Un Llamado a la Mejora de Infraestructuras y Transporte

    29 de junio de 2025
    Malaga

    Análisis de los Principales Deudores Fiscales en Málaga: Un Vistazo a la Situación Actual

    28 de junio de 2025
    Malaga

    José Antonio Satué: Nuevo Obispo de Málaga y su Trayectoria

    27 de junio de 2025
    Malaga

    Cumbre Mediterránea en Málaga: Hacia el Reconocimiento de Palestina

    26 de junio de 2025
    Malaga

    La Viñuela: Un Nuevo Horizonte Urbanístico Tras Décadas de Confusión

    26 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Dabiz Muñoz y la Controversia de las Jornadas Laborales en la Hostelería

    30 de junio de 2025

    Rumores de Romance: Orlando Bloom y Sydney Sweeney Captados Juntos en Venecia

    30 de junio de 2025

    Transformación de Hábitos Saludables en Verano: Consejos de Expertos

    30 de junio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.