La empresa energética de Abu Dabi, Taqa, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión internacional al anunciar la adquisición del 100% de GS Inima, una compañía española especializada en el tratamiento y desalinización de agua. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 1.200 millones de dólares (1.023 millones de euros), marca un hito en el sector del agua, siendo la mayor operación de fusiones y adquisiciones fuera de los Emiratos Árabes Unidos para Taqa.
### Estrategia de Crecimiento Internacional
Taqa ha manifestado su intención de convertir a GS Inima en su principal vehículo para llevar a cabo una estrategia de crecimiento en el sector del agua. Según Jasim Husain Thabet, consejero delegado de la compañía emiratí, esta adquisición será fundamental para impulsar su crecimiento internacional en áreas como la desalinización, el tratamiento de aguas residuales y el suministro de agua municipal. La operación se espera que se cierre en 2026, lo que permitirá a Taqa acceder a una cartera diversificada de proyectos en varios mercados de alto crecimiento.
GS Inima, con sede en Madrid, opera actualmente alrededor de 50 proyectos activos en diez países, incluyendo España, Brasil, México, Estados Unidos y Omán. La compañía ha establecido una sólida presencia en el sector del agua, gestionando aproximadamente 30 colaboraciones público-privadas a largo plazo. Esto no solo proporciona a Taqa acceso inmediato a estos mercados, sino que también le permite diversificar sus operaciones y reducir riesgos asociados a la dependencia de un solo mercado.
La adquisición se alinea perfectamente con los planes de Taqa de invertir en crecimiento orgánico e inorgánico, con un presupuesto de aproximadamente 20.000 millones de dólares entre 2023 y 2030. Esta inversión se destinará a proyectos de agua a gran escala en diversas regiones, incluyendo Marruecos y Uzbekistán, lo que demuestra el compromiso de Taqa con la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras críticas en el sector del agua.
### Impacto en la Capacidad de Desalinización
Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es el aumento significativo en la capacidad de desalinización que aportará GS Inima a Taqa. Se estima que la operación añadirá 171 millones de galones imperiales al día (MIGD) a la capacidad de desalinización existente de Taqa, que actualmente se sitúa en 1.250 MIGD. Este incremento es crucial, ya que la demanda de agua potable sigue creciendo en todo el mundo, especialmente en regiones áridas y en desarrollo.
Además, Taqa tiene como objetivo obtener dos tercios de su capacidad de desalinización mediante tecnología de ósmosis inversa para 2030, un aumento significativo respecto al 40% actual. Esta tecnología es conocida por su eficiencia y sostenibilidad, lo que la convierte en una opción preferida en la industria del agua. La adquisición de GS Inima también permitirá a Taqa aumentar su capacidad de tratamiento de aguas residuales en 2,6 millones de metros cúbicos diarios, lo que es esencial para abordar los desafíos ambientales y de gestión del agua en las regiones donde opera.
La operación se financiará con fondos propios de Taqa, lo que refleja la solidez financiera de la empresa y su capacidad para llevar a cabo inversiones estratégicas sin depender de financiamiento externo. Esto es particularmente relevante en un contexto donde las empresas están buscando diversificar sus fuentes de ingresos y asegurar su posición en un mercado cada vez más competitivo.
La adquisición de GS Inima no solo representa un crecimiento en términos de capacidad y alcance geográfico, sino que también subraya la importancia de la sostenibilidad en las operaciones de Taqa. La empresa ha estado comprometida con la inversión en tecnologías limpias y soluciones sostenibles, lo que es fundamental en un mundo donde la escasez de agua se está convirtiendo en un problema crítico.
En resumen, la compra de GS Inima por parte de Taqa es un movimiento estratégico que no solo fortalece su posición en el sector del agua, sino que también contribuye a su visión de un futuro más sostenible. A medida que la demanda de agua potable y el tratamiento de aguas residuales continúan creciendo, Taqa está bien posicionada para liderar en este sector vital, aprovechando su experiencia y recursos para abordar los desafíos globales relacionados con el agua.