En un acto de reivindicación laboral, decenas de trabajadores se manifestaron frente al Spotify Camp Nou, en Barcelona, para denunciar las condiciones laborales extremas que enfrentan. La protesta, organizada por Comisiones Obreras (CCOO), se centró en la situación de cerca de 50 empleados que podrían ser despedidos y expulsados del país, además de alertar sobre su situación administrativa irregular.
Los manifestantes, que han estado trabajando en la remodelación del icónico estadio, han expresado su descontento por las largas jornadas laborales que enfrentan, que alcanzan hasta las doce horas diarias, siete días a la semana. Esta situación ha sido denunciada por Carlos del Barrio, responsable de Acción Sindical de CCOO del Hábitat en Cataluña, quien afirmó que algunos de estos trabajadores llevan más de un año en estas condiciones.
### Condiciones Laborales Críticas
La denuncia de CCOO no solo se limita a las largas horas de trabajo, sino que también abarca la falta de documentación adecuada para muchos de los empleados. Según el sindicato, estos trabajadores no cuentan con los papeles necesarios y están siendo despedidos con la intención de que regresen a sus países de origen sin garantías de protección. Del Barrio subrayó que, al regresar a su país, su capacidad para defenderse legalmente se vería severamente limitada.
La situación ha llevado a CCOO a solicitar la regularización de estos trabajadores y a instar a la Delegación del Gobierno a activar mecanismos que permitan su regularización extraordinaria por colaboración con las autoridades laborales. La falta de respuesta por parte del FC Barcelona ha sido criticada, ya que el club ha sido señalado por ignorar las demandas de los trabajadores.
### Respuesta del FC Barcelona
Desde el FC Barcelona, la postura ha sido de silencio ante las demandas de los trabajadores. Carlos del Barrio ha afirmado que el club ha hecho oídos sordos a la situación crítica que enfrentan estos empleados, quienes son fundamentales para la remodelación del Spotify Camp Nou. La Inspección de Trabajo ha sido informada sobre la situación, lo que podría llevar a una revisión de las condiciones laborales en el lugar.
La protesta en el Spotify Camp Nou se suma a una serie de manifestaciones que han tenido lugar en diferentes sectores laborales en España, donde los derechos de los trabajadores están siendo cada vez más cuestionados. La situación de los empleados del Spotify Camp Nou es un reflejo de las luchas más amplias que enfrentan muchos trabajadores en el país, quienes buscan condiciones laborales justas y dignas.
El FC Barcelona, como uno de los clubes más emblemáticos del mundo, se encuentra en una posición única para abordar estas preocupaciones y liderar el camino hacia un entorno laboral más justo. La presión pública y la atención mediática sobre esta situación podrían ser factores determinantes para que el club tome medidas y escuche las demandas de sus trabajadores.
En un contexto donde la responsabilidad social corporativa es cada vez más relevante, el FC Barcelona tiene la oportunidad de demostrar su compromiso no solo con el deporte, sino también con el bienestar de aquellos que contribuyen a su éxito. La resolución de esta situación podría sentar un precedente importante para el futuro de las relaciones laborales en el ámbito deportivo y más allá.
