El Campeonato Europeo de Ciclismo de Carretera 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados de la temporada, con un cartel que incluye a grandes figuras del ciclismo como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Este año, el recorrido se desarrollará en el exigente trazado francés de Drôme-Ardèche, un terreno que promete ser un verdadero desafío para los ciclistas. La expectativa es alta, especialmente tras la impresionante actuación de Pogacar en el Mundial de Ruanda, donde logró la victoria con un ataque a más de 100 kilómetros de la meta. Sin embargo, desde Bélgica, el seleccionador Serge Pauwels ha lanzado una advertencia clara: el recorrido del Europeo no permitirá que se repita una estrategia similar.
### El Desafío del Recorrido Francés
El recorrido del Europeo de este año es notablemente más duro que el del Mundial de Ruanda, según Pauwels. Con 200 kilómetros de distancia y más de 3,000 metros de desnivel, la mayoría de las dificultades se concentran en los últimos 150 kilómetros. Este tipo de perfil es considerado «puro terreno de escaladores», lo que significa que los ciclistas deberán estar en su mejor forma para afrontar las subidas y los repechos que caracterizan el trazado. Pauwels menciona que la Clásica Faun-Ardèche, que se disputa en las mismas carreteras, generalmente favorece a un grupo reducido de ciclistas en lugar de a un atacante solitario como Pogacar. Esto sugiere que cualquier intento de ataque lejano podría resultar en un fracaso, especialmente en un recorrido tan exigente.
La advertencia de Pauwels es clara: «Si Pogacar intenta atacar tan lejos, podría acabar mal». Esto implica que el esloveno deberá ser estratégico en su enfoque, considerando que el recorrido no solo es desafiante, sino que también está diseñado para favorecer a los que se mantienen en grupo hasta el final. La presencia de otros ciclistas de élite como Vingegaard y Evenepoel añade aún más presión sobre Pogacar, quien llega al evento como el campeón del mundo y con una moral elevada.
### La Rivalidad entre Pogacar y Evenepoel
La rivalidad entre Pogacar y Evenepoel es uno de los aspectos más intrigantes del ciclismo actual. Ambos ciclistas han demostrado ser capaces de realizar actuaciones sobresalientes, y el Europeo de este año no será la excepción. Mientras que Pogacar ha demostrado su capacidad para atacar en momentos críticos, la estrategia de Evenepoel podría ser más conservadora, buscando aprovechar cualquier error de su rival. Pauwels confía en que Evenepoel podrá imponerse en un recorrido que, según él, es más adecuado para su estilo de carrera.
El seleccionador belga describe el perfil del recorrido como similar a una clásica de renombre, como la Lieja-Bastoña-Lieja, que es conocida por su dureza y por favorecer a los escaladores. Esto significa que los ciclistas deberán estar preparados para un final explosivo, donde las decisiones tácticas serán cruciales. Pauwels espera que la carrera se decida en los últimos kilómetros, especialmente en el temido Val d’Enfer, donde los ciclistas tendrán que demostrar su resistencia y habilidades de escalada.
La tensión entre los dos ciclistas se intensifica a medida que se acerca la fecha del evento. Pogacar, con su reciente victoria en el Mundial, tiene la moral alta, pero la presión de ser el favorito puede jugar en su contra. Por otro lado, Evenepoel, que ha estado entrenando intensamente, buscará aprovechar cualquier oportunidad para superar a su rival. La estrategia de ambos ciclistas será fundamental para determinar quién se alzará con el oro en este Campeonato Europeo.
El domingo, en las carreteras de Ardèche, se escribirá otro capítulo en la historia de esta intensa rivalidad. Con un recorrido que promete ser un verdadero desafío, los aficionados al ciclismo estarán atentos a cómo se desarrollará la carrera y quién logrará llevarse el título. La combinación de un recorrido exigente y la competencia feroz entre Pogacar y Evenepoel asegura que el Europeo de 2025 será un evento memorable en el calendario ciclista.