El verano se hace sentir con fuerza en Málaga, donde la llegada del terral ha encendido la alerta amarilla por altas temperaturas. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por vientos cálidos provenientes del interior, está generando un aumento significativo en los termómetros, especialmente en la capital y sus alrededores. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado que las temperaturas alcanzarán los 37 grados en la ciudad, lo que representa un cambio notable en el clima habitual de la región.
### Efectos del Terral en la Costa Malagueña
El terral, aunque suave, trae consigo un aumento de las temperaturas que afecta a diversas comarcas. El aviso de la AEMET abarca desde la capital malagueña hasta Estepona, así como el Valle del Guadalhorce. A partir de la una de la tarde y hasta las nueve de la noche, se espera que los termómetros marquen cifras alarmantes, con mínimas nocturnas que no bajarán de los 22 grados. Este fenómeno es habitual en la región, pero su intensidad puede variar, generando un clima desigual en diferentes áreas.
Los meteorólogos advierten que, aunque el terral es un viento cálido, su impacto puede ser mitigado por la presencia de brisas marinas en algunas zonas costeras. Sin embargo, la combinación de altas temperaturas y la humedad del mar puede crear un ambiente sofocante, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a estas condiciones. Por lo tanto, se recomienda a los residentes y visitantes que tomen precauciones, como mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.
### Pronóstico Meteorológico para los Próximos Días
El pronóstico para los días siguientes sugiere que la ola de calor continuará, aunque con algunas variaciones. Para mañana jueves, se espera que la máxima en la capital ronde los 34 grados, mientras que las temperaturas comenzarán a descender ligeramente hacia el fin de semana, estabilizándose en torno a los 30 grados. Sin embargo, las noches seguirán siendo tropicales, con mínimas que no bajarán de los 24 grados, lo que podría dificultar el descanso nocturno.
José Luis Escudero, un experto en meteorología de la región, ha señalado que la subida de latitud de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y su posterior reintegro en la circulación general son los responsables de la llegada del terral a las zonas habituales de la provincia. Este fenómeno no solo afecta a la capital, sino que también se extiende a localidades del interior como Antequera y Ronda, donde se prevén temperaturas mínimas de 15 y 13 grados, respectivamente, y máximas de 31 y 29 grados.
En localidades como Coín, se anticipan valores de entre 36 y 20 grados, lo que indica un mayor respiro nocturno en comparación con la capital. Marbella y la Axarquía también experimentarán temperaturas agradables, con mínimas de 20 grados y máximas que no superarán los 30 grados. Sin embargo, la temperatura del agua en la boya del puerto de Málaga ha caído a 23 grados, lo que es notablemente alto para esta época del año, ya que la media histórica en junio es de 18,5 grados.
La llegada de esta ola de calor y el terral son recordatorios de que el verano está a la vuelta de la esquina. Con el aumento de las temperaturas, es fundamental que tanto los residentes como los turistas tomen medidas adecuadas para protegerse del calor. Esto incluye el uso de protector solar, ropa ligera y la búsqueda de sombra durante las horas pico de sol. Además, es recomendable estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar durante esta temporada estival.
La combinación de factores meteorológicos en Málaga está creando un ambiente propicio para disfrutar de las actividades al aire libre, pero siempre con precaución. La llegada del verano trae consigo la oportunidad de disfrutar de las playas y el clima cálido, pero también exige responsabilidad y cuidado ante las altas temperaturas que se avecinan.