En Málaga, la oferta de Viviendas de Protección Oficial (VPO) está experimentando un resurgimiento significativo, con la reciente promoción de 123 pisos en el nuevo desarrollo de Distrito Zeta. Esta iniciativa, impulsada por la promotora Coanfi, marca un hito en la respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la capital malagueña. Con precios que comienzan desde 175.890 euros, esta oferta representa una oportunidad valiosa para muchas familias que buscan un hogar en la ciudad.
La promoción de VPO en Distrito Zeta se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento de Málaga por revitalizar el sector de la vivienda. En los últimos años, la construcción de viviendas protegidas había disminuido, pero ahora se están llevando a cabo múltiples proyectos que buscan satisfacer la necesidad de vivienda asequible. En este contexto, la oferta de Coanfi se destaca no solo por su cantidad, sino también por su diseño inclusivo, que contempla adaptaciones para personas con movilidad reducida.
### Detalles de la Promoción de VPO en Distrito Zeta
El proyecto, conocido como Residencial Zoë, está diseñado para albergar viviendas de dos y tres dormitorios, con la inclusión de plaza de garaje y trastero. Aunque la convocatoria formal para solicitar estos pisos aún no se ha abierto, la promotora ha recibido un interés considerable, con alrededor de 200 personas ya registradas como potenciales compradores. La expectativa es que la convocatoria se active en septiembre, tras la aprobación del proyecto por parte del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).
La promotora ha indicado que una vez que obtengan los permisos necesarios, las obras comenzarán de inmediato. Este enfoque proactivo es fundamental para abordar la escasez de vivienda en la región, donde la demanda supera con creces la oferta. Además, el IMV ha mostrado su compromiso de acelerar el proceso de autorización para que los nuevos proyectos de VPO puedan avanzar rápidamente.
Los requisitos para acceder a estas viviendas son claros: los solicitantes deben estar inscritos en el registro de demandantes de vivienda protegida, residir en Málaga y cumplir con los límites de ingresos establecidos. Según la normativa vigente, los ingresos familiares no pueden superar 5,5 veces el IPREM, lo que equivale a aproximadamente 46.200 euros anuales. Sin embargo, este límite puede aumentar dependiendo del número de miembros en la unidad familiar y otros factores.
### Contexto de la Vivienda en Málaga
El desarrollo de Distrito Zeta es parte de un plan más amplio que incluye la construcción de más de 3.400 viviendas en la zona, de las cuales más de un millar serán de protección oficial. Este nuevo barrio no solo busca proporcionar vivienda asequible, sino también crear un entorno urbano moderno y accesible para todos. La urbanización de esta área está en su fase final, lo que permitirá que los nuevos residentes se muden pronto.
Además de la promoción de Coanfi, otras iniciativas en el área también están captando la atención. Por ejemplo, la fundación cordobesa Vimpyca ha lanzado un proyecto de 111 VPO en venta, que ya ha recibido más de 4.500 solicitudes. Este nivel de interés subraya la necesidad urgente de vivienda asequible en Málaga y la efectividad de las estrategias implementadas por el Ayuntamiento y las promotoras privadas.
En el ámbito de las cooperativas, se están desarrollando proyectos adicionales que también han generado un gran número de solicitudes. Por ejemplo, la empresa Bucéfalo está trabajando en 167 viviendas en régimen de cooperativa en Cortijo Merino, mientras que otras iniciativas en Distrito Zeta están en marcha, lo que refleja un enfoque diversificado para abordar la crisis de vivienda.
El Ayuntamiento también ha estado activo en la promoción de VPO de alquiler, con un proyecto de 84 viviendas al oeste del campus de Teatinos que ha recibido 5.257 solicitudes. Este tipo de iniciativas son cruciales para garantizar que las familias de diferentes niveles de ingresos tengan acceso a opciones de vivienda adecuadas.
La situación actual en Málaga es un reflejo de un cambio positivo en la política de vivienda, donde la colaboración entre el sector público y privado está dando frutos. La promoción de VPO en Distrito Zeta es solo una de las muchas iniciativas que están surgiendo para satisfacer la demanda de vivienda en la ciudad, y se espera que continúen en el futuro cercano. Con un enfoque en la accesibilidad y la inclusión, Málaga está dando pasos significativos hacia la creación de un entorno urbano más equitativo y sostenible.