La ciudad de Málaga ha implementado un nuevo sistema de control de tráfico que busca mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en sus calles. Desde el pasado lunes, se han instalado cámaras en cuatro cruces conflictivos de la capital, con el objetivo de sancionar a los conductores que se salten los semáforos en rojo. Esta medida, conocida como sistema foto-rojo, tiene como finalidad proteger a peatones, ciclistas y conductores, y se enmarca dentro de una tendencia más amplia que ya se ha visto en otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Bilbao.
### Funcionamiento del Sistema Foto-Rojo
El sistema foto-rojo utiliza cámaras de alta tecnología que están sincronizadas con los semáforos. Cuando un vehículo cruza la línea de detención con el semáforo en rojo, las cámaras capturan la matrícula del vehículo y toman varias fotografías del momento de la infracción, así como un breve video que documenta el evento. Este proceso se lleva a cabo tanto de día como de noche, gracias a la iluminación por infrarrojos que poseen estos dispositivos. En total, se han instalado seis cámaras en cuatro cruces de Málaga, específicamente en la Avenida Valle Inclán y en la intersección del metro con el tráfico rodado cerca del Hospital Clínico.
La concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, ha enfatizado la importancia de respetar las señales de tráfico, afirmando que «respetar un semáforo es respetar la vida». Las sanciones por saltarse un semáforo en rojo pueden alcanzar los 200 euros, con una reducción a 100 euros si se paga de forma anticipada, además de la pérdida de cuatro puntos en el carné de conducir. Esta medida se ha diseñado no solo para sancionar, sino también para prevenir tragedias en las vías urbanas.
### Impacto en la Seguridad Vial
La introducción de las cámaras de control de semáforos en Málaga responde a una necesidad creciente de mejorar la seguridad vial en la ciudad. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en España hay más de 500 cámaras de este tipo, y su uso ha generado un debate sobre su efectividad y la justicia de las sanciones impuestas. En Málaga, las estadísticas de multas por saltarse semáforos en rojo han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, pero la implementación de este nuevo sistema busca seguir reduciendo el número de infracciones y, por ende, de accidentes.
En 2020, el Ayuntamiento de Málaga multó a 858 conductores por saltarse un semáforo en rojo, cifra que ha ido disminuyendo en los años siguientes. En 2023, se registraron solo 291 multas por esta infracción. Sin embargo, la concejala Hernández ha señalado que el objetivo no es solo recaudar, sino garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. La instalación de las cámaras se ha realizado en puntos estratégicos donde se ha detectado una alta siniestralidad, lo que refuerza la necesidad de estas medidas.
La Avenida Valle Inclán, donde se han colocado varias de las cámaras, es una de las vías más transitadas de la ciudad, con un promedio de 32,475 vehículos circulando en dirección este en días laborables. Esta alta densidad de tráfico, combinada con la presencia de peatones y ciclistas, hace que la vigilancia de las infracciones sea crucial para evitar accidentes.
Además de las cámaras, el Ayuntamiento ha instalado señales que advierten a los conductores sobre la presencia de estos dispositivos de control. Estas señales, que muestran un semáforo en rojo junto a un pictograma de radar, están ubicadas a pocos metros de la línea de detención, recordando a los conductores la importancia de detenerse ante un semáforo en rojo. La normativa actual no sanciona a quienes se salten un semáforo en ámbar, a menos que se demuestre que han acelerado de manera brusca, lo que añade un matiz a la interpretación de las infracciones.
La implementación de este sistema en Málaga es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en la ciudad. Con la creciente preocupación por la seguridad en las carreteras, la introducción de tecnologías como las cámaras de control de semáforos se presenta como una solución efectiva para proteger a todos los usuarios de la vía. Las autoridades esperan que, con el tiempo, estas medidas contribuyan a una cultura de respeto por las normas de tráfico y, en última instancia, a la salvaguarda de vidas en las calles de Málaga.