Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    viernes, octubre 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Marbella se prepara para un nuevo horizonte urbanístico

    adminBy admin31 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha presentado un ambicioso plan urbanístico que promete transformar la ciudad y adaptarla a las nuevas normativas de la Junta de Andalucía. Durante un foro celebrado en el hotel ME de Puerto Banús, Muñoz destacó que Marbella será la primera ciudad en Andalucía en contar con un Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que se ajuste a la Ley LISTA, lo que representa un paso significativo hacia la modernización y la legalización de viviendas irregulares.

    **Un cambio necesario en el planeamiento urbanístico**

    La alcaldesa recordó que Marbella ha enfrentado una serie de desafíos en su desarrollo urbanístico desde 1998, cuando se produjo una crisis de confianza entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Esta situación llevó a un periodo de especulación y a la anulación de planes anteriores por parte de los tribunales. Desde su llegada al cargo en 2017, Muñoz ha trabajado para restablecer la confianza y la seguridad jurídica en el sector inmobiliario, lo que es fundamental para atraer inversiones.

    El nuevo PGOU, actualmente en fase ambiental, se espera que sea aprobado en los próximos meses. Este plan no solo ordenará las zonas de uso residencial, comercial y de equipamientos, sino que también ampliará el suelo urbano de Marbella a 52,5 millones de metros cuadrados, lo que representa un incremento significativo en comparación con los planes anteriores. Esta expansión permitirá la creación de nuevas viviendas, comercios y equipamientos, lo que, según Muñoz, contribuirá a la reducción de precios en el mercado inmobiliario debido a un aumento en la oferta.

    Además, el nuevo planeamiento permitirá el uso de suelo rústico para proyectos que antes eran inviables, como universidades, hoteles y parques urbanos. Esto abre un abanico de oportunidades para el desarrollo de la ciudad y la creación de espacios que beneficien a los ciudadanos.

    **Legalización de viviendas irregulares y reactivación de inversiones**

    Uno de los temas más relevantes abordados por la alcaldesa fue la situación de las viviendas irregulares en Marbella. A lo largo de los años, se había especulado sobre la posible demolición de entre 15.000 y 20.000 casas, pero gracias a la normativa autonómica, estas viviendas ahora pueden realizar reformas y ampliaciones, lo que les otorga viabilidad jurídica. Muñoz enfatizó que la confianza ha sido clave en este proceso, permitiendo que los propietarios se sientan seguros respecto a sus inversiones.

    La reactivación de inversiones hoteleras también ha sido un punto destacado en la agenda de la alcaldesa. Actualmente, hay 22 establecimientos que han ampliado sus instalaciones, y se menciona el caso del hotel Incosol, que ha recibido una inversión de 82 millones de euros tras haber estado cerrado durante años. Esta revitalización del sector hotelero es un indicativo de la confianza que los inversores están depositando en Marbella.

    En términos de vivienda pública, el Ayuntamiento está trabajando en la construcción de aproximadamente 250 viviendas de protección oficial (VPO), con otras 300 en planificación. A pesar de los altos costos de construcción y los precios tasados, Muñoz se mostró optimista al afirmar que ninguna promoción ha quedado desierta, lo que refleja una demanda constante por parte de los ciudadanos.

    La alcaldesa también anunció que durante esta legislatura se construirán cinco nuevos centros de salud, así como nuevos polideportivos y zonas verdes, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los marbellíes. Muñoz subrayó que el urbanismo tiene un impacto directo en la vida de los vecinos, y que su administración ha buscado un proceso abierto, participativo y transparente, en contraposición al urbanismo conflictivo del pasado.

    **El futuro del transporte y la infraestructura en Marbella**

    Otro tema crucial que se abordó durante el foro fue el proyecto del tren litoral, una infraestructura que ha sido demandada durante años y que podría conectar Marbella con Málaga y otras localidades cercanas. La alcaldesa afirmó que la realización de este proyecto no es solo una cuestión de financiamiento, ya que existen fondos de inversión interesados en participar. Según Muñoz, lo que realmente se necesita es voluntad política por parte del Estado para llevar a cabo esta obra.

    El tren litoral no solo mejoraría la movilidad en la región, sino que también podría tener un impacto positivo en el turismo y la economía local. Muñoz enfatizó que el tren debe ser competitivo, permitiendo a los viajeros conectar Marbella con Málaga en aproximadamente media hora, además de enlazar con Fuengirola y Mijas.

    Finalmente, en el ámbito de los puertos, la alcaldesa anunció que el nuevo planeamiento contempla la ampliación de los cuatro puertos deportivos de la ciudad, incluido el de La Bajadilla, que ya tiene un proyecto en marcha. Esta iniciativa busca reforzar el atractivo turístico y económico de las instalaciones náuticas, contribuyendo así al desarrollo integral de Marbella como un destino turístico de primer nivel.

    construcción desarrollo Marbella planificación urbanismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    Debate Municipal en ‘La Alameda’: Un Análisis de la Actualidad en Málaga

    31 de octubre de 2025
    Malaga

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web

    31 de octubre de 2025
    Malaga

    Protestas de Técnicos Sanitarios en Málaga: Un Llamado a la Justicia Laboral

    31 de octubre de 2025
    Malaga

    Marbella se Prepara para un Nuevo Horizonte Urbanístico

    30 de octubre de 2025
    Malaga

    Crisis de Tráfico en Málaga: La Controversia entre Salado y Salas

    30 de octubre de 2025
    Malaga

    Desmantelan Red de Cultivo de Marihuana en Cártama: Seis Arrestos

    30 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cómo Manejar el Error 404: Estrategias y Soluciones Efectivas

    31 de octubre de 2025

    La Inusual Colaboración entre Woody Allen y la Comunidad de Madrid

    31 de octubre de 2025

    La Evolución de la Princesa Leonor: Dos Décadas de Historia y Formación

    31 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.