El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y en Málaga, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de iniciativas para concienciar sobre esta problemática social. Este año, la campaña se centra en visibilizar la violencia machista más cotidiana, buscando no solo ayudar a las víctimas a identificar su situación, sino también educar a la sociedad sobre las diversas formas en que se manifiesta esta violencia. La presentación de la campaña fue realizada por Francisco Cantos, concejal delegado de Derechos Sociales, quien destacó la importancia de la unidad institucional en la lucha contra el machismo.
Durante todo el mes de noviembre, el Consistorio llevará a cabo diversas acciones que culminarán en un acto institucional único el 25 de noviembre en el Museo de Málaga. Este evento contará con la participación de autoridades locales, provinciales y estatales, quienes se unirán para denunciar la violencia de género. A diferencia de años anteriores, donde se realizaba una peregrinación de sedes, este año se busca mostrar una imagen de unidad y compromiso conjunto en la lucha contra la violencia machista.
### Campaña de Sensibilización: «Aunque Cueste Verlo, es Violencia de Género»
Una de las principales iniciativas de la campaña es el relanzamiento de la campaña «Aunque cueste verlo, es violencia de género». Esta acción tiene como objetivo visibilizar las diferentes formas en que los hombres ejercen violencia sobre las mujeres, muchas de las cuales se manifiestan en actitudes y conductas cotidianas que suelen ser justificadas o pasan desapercibidas. Ejemplos de estas conductas incluyen los celos, el control, la humillación y la manipulación.
El enfoque de esta campaña no solo está dirigido a las víctimas, sino también a su entorno y a quienes ejercen violencia, con el fin de que reconozcan y comprendan la gravedad de sus acciones. Para ello, se han creado materiales informativos que se difundirán a través de autobuses de la EMT, mupis físicos y digitales, y pantallas en lugares estratégicos como El Corte Inglés de la Avenida de Andalucía. Además, se ha habilitado una página web donde se pueden encontrar recursos y vídeos de sensibilización que escenifican situaciones cotidianas en las que puede surgir la violencia machista, abordando temas como el sexting, la sumisión química y el miedo a denunciar el maltrato.
El Ayuntamiento también ha puesto a disposición de las víctimas un servicio integral que ofrece atención social, jurídica, psicológica y laboral. Este servicio se encuentra ubicado en la calle Concejal Muñoz Cerván y ha atendido a más de 1,500 personas en lo que va del año, con un enfoque especial en la asistencia jurídica y la gestión de órdenes de alejamiento.
### Actividades y Eventos Programados para Noviembre
El calendario de actividades para el mes de noviembre incluye una serie de eventos que buscan involucrar a la comunidad en la lucha contra la violencia machista. Uno de los eventos destacados es la gala que se llevará a cabo el 20 de noviembre en el Teatro Cervantes, donde se reconocerá la labor de instituciones y personas que han trabajado en pro de la igualdad de género. Durante esta gala, se presentará un espectáculo titulado ‘Cruzar’, que abordará la importancia de la sororidad y la memoria colectiva en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El 20 de noviembre también se realizarán actividades en la calle Alcazabilla, donde se proyectarán vídeos de la campaña y se ofrecerá un espacio para que los jóvenes y la ciudadanía en general puedan interactuar con diferentes colectivos que trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres. Se rendirá homenaje a las víctimas de la violencia de género mediante la creación de un gran lazo violeta, simbolizando la condena a sus victimarios y la memoria de quienes han perdido la vida a causa de esta violencia.
El 21 de noviembre, se llevará a cabo una reunión del Consejo Sectorial de las Mujeres, donde se espera la participación de 120 entidades que trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres. Durante esta sesión, se leerá un manifiesto en conmemoración del 25-N, reafirmando el compromiso de la comunidad en la lucha contra la violencia machista.
El Ayuntamiento de Málaga, a través de estas iniciativas, busca no solo sensibilizar a la población sobre la violencia de género, sino también ofrecer recursos y apoyo a las víctimas, fomentando un entorno de respeto e igualdad. La campaña y las actividades programadas son un llamado a la acción para toda la sociedad, recordando que la lucha contra la violencia machista es responsabilidad de todos y todas.
