El próximo 8 de octubre, el Ayuntamiento de Málaga se convertirá en el epicentro de la solidaridad al albergar la decimoséptima edición del Maratón de Donación de Sangre, un evento que busca no solo captar donaciones, sino también concienciar a la población sobre la importancia de hacer de la donación de sangre un hábito habitual. Esta iniciativa, organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga en colaboración con el Consistorio, se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario de la ciudad.
**Un Espacio Dedicado a la Donación**
El evento se llevará a cabo en el Patio de Banderas del Ayuntamiento, donde se instalarán un total de veinte camillas para la extracción de sangre y cuatro puestos destinados a la donación de plasma. El horario de atención será de 9:00 a 21:00 horas, permitiendo que los ciudadanos se acerquen en cualquier momento del día para contribuir a esta noble causa. Además, se habilitarán cuatro áreas específicas: recepción, reconocimiento médico, donación de sangre y donación de plasma, así como un espacio para el refrigerio, donde los donantes podrán recuperarse tras su donación.
Un equipo de 26 profesionales, compuesto por médicos, enfermeros y celadores, estará presente para garantizar que el proceso se realice de manera segura y eficiente. La organización ha previsto también la movilización de tres unidades móviles que complementarán la actividad en el Ayuntamiento, facilitando aún más la participación de los donantes.
Este año, como novedad, el Centro de Transfusión ofrecerá una taza a cada persona que realice una donación, como un pequeño gesto de agradecimiento por su contribución. Este tipo de incentivos busca no solo aumentar el número de donaciones, sino también fomentar un sentido de comunidad y compromiso entre los ciudadanos.
**La Importancia de la Donación de Sangre**
La necesidad de sangre en los hospitales es constante y, a menudo, se ve afectada por diversas circunstancias, como el aumento de accidentes o la llegada de temporadas festivas. Por ello, el Maratón de Donación de Sangre se ha convertido en una actividad esencial dentro de la programación del Centro de Transfusión. Desde su inicio en 2008, este evento ha logrado captar un número significativo de donaciones, aunque la pandemia de 2020 interrumpió su continuidad.
Hasta la fecha, en el año 2025 se han registrado un total de 31.976 donaciones, de las cuales 30.335 corresponden a donaciones de sangre, 1.512 a donaciones de plasma y 73 a plaquetas. Estas cifras son un reflejo del compromiso de la población malagueña con la salud y el bienestar de sus conciudadanos. La meta para este año es alcanzar un promedio similar al de años anteriores, con la esperanza de conseguir alrededor de 400 donaciones durante la jornada del maratón.
La donación de sangre no solo es crucial para atender emergencias, sino que también es vital para tratamientos médicos de rutina, cirugías y terapias oncológicas. Cada donación puede salvar hasta tres vidas, lo que subraya la importancia de que más personas se sumen a esta causa. La sensibilización y la educación sobre la donación son fundamentales para lograr un cambio cultural que permita que la donación de sangre se convierta en un hábito habitual entre los ciudadanos.
El Maratón de Donación de Sangre de Málaga no es solo un evento, sino un llamado a la acción. Es una oportunidad para que cada persona pueda hacer una diferencia significativa en la vida de otros. La participación activa de la comunidad es esencial para garantizar que los hospitales cuenten con los recursos necesarios para atender a quienes más lo necesitan. Por lo tanto, se invita a todos los malagueños a unirse a esta noble causa y contribuir con su donación el próximo 8 de octubre. La vida de alguien podría depender de ello.