La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha sido tensa desde que Trump asumió nuevamente el cargo. En su más reciente ataque, Trump ha criticado abiertamente la gestión de Powell, especialmente en lo que respecta a los tipos de interés y la supervisión de las obras de rehabilitación de la sede de la Reserva Federal en Washington D.C. A través de su plataforma Truth Social, Trump ha expresado su descontento y ha lanzado una amenaza de un posible proceso judicial contra Powell, acusándolo de incompetencia en la gestión de las obras, que según Trump, han costado significativamente más de lo que deberían.
La presión ejercida por Trump sobre la Reserva Federal para que baje los tipos de interés ha sido constante. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha instado a Powell a reducir el precio del dinero, que actualmente se mantiene en un rango del 4,25% al 4,5%. Esta resistencia por parte de la Fed ha llevado a Trump a intensificar sus críticas, sugiriendo que la gestión de Powell ha sido «groseramente incompetente». En su mensaje, Trump no solo pide una reducción de los tipos de interés, sino que también menciona que está considerando acciones legales debido a lo que él considera una mala gestión de los recursos públicos.
### La Crítica a la Gestión de la Reserva Federal
La crítica de Trump a la gestión de Powell no es nueva, pero ha cobrado fuerza en los últimos días, especialmente después de que se conocieran cifras de inflación que, aunque se mantuvieron estables, mostraron un ligero aumento en el índice subyacente. Trump ha utilizado estos datos para reforzar su argumento de que la Fed necesita actuar con mayor rapidez y eficacia. En su opinión, la obra de rehabilitación de la sede de la Reserva Federal, que ha costado alrededor de 3.000 millones de dólares, es un ejemplo claro de la ineficiencia de Powell. Según Trump, este trabajo debería haber costado solo 50 millones, lo que pone en tela de juicio la capacidad de la Fed para manejar sus propios proyectos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que el gobierno está considerando la posibilidad de una demanda contra Powell, aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre esta amenaza. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre en los mercados, ya que la independencia de la Reserva Federal es fundamental para la estabilidad económica del país. La Fed, por su parte, ha mantenido su postura de no ceder ante las presiones políticas, lo que ha llevado a un enfrentamiento directo entre el ejecutivo y el banco central.
### Implicaciones para la Política Monetaria
El conflicto entre Trump y Powell tiene implicaciones significativas para la política monetaria de Estados Unidos. La Reserva Federal se reunirá en septiembre para discutir su política monetaria y se espera que tome decisiones sobre posibles recortes de tipos de interés. La presión de Trump podría influir en la percepción del público y de los inversores sobre la independencia de la Fed, lo que podría tener repercusiones en la confianza del mercado.
La reciente estabilidad en la tasa de inflación, que se mantuvo en un 2,7% en julio, ha sido un alivio para muchos, pero el aumento en el índice subyacente al 3,1% ha reavivado los temores sobre la inflación. Los analistas han señalado que este aumento podría ser un indicativo de los efectos de las políticas económicas implementadas por Trump, incluyendo los aranceles. La Fed ha estado bajo presión para actuar, y la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto será crucial para determinar el rumbo de la política monetaria en los próximos meses.
La tensión entre Trump y Powell también refleja un debate más amplio sobre el papel de la Reserva Federal en la economía estadounidense. La independencia del banco central es un principio fundamental que ha permitido a la Fed tomar decisiones basadas en datos económicos en lugar de presiones políticas. Sin embargo, la creciente intervención de Trump en los asuntos de la Fed plantea preguntas sobre el futuro de esta independencia y cómo podría afectar la economía en su conjunto.
A medida que se acercan las elecciones y la presión sobre la Fed aumenta, es probable que el enfrentamiento entre Trump y Powell continúe. La capacidad de la Reserva Federal para mantener su independencia y tomar decisiones basadas en la economía, en lugar de en la política, será un factor determinante en la estabilidad económica de Estados Unidos en los próximos años. La situación actual es un recordatorio de que la política y la economía están intrínsecamente ligadas, y que los líderes deben navegar cuidadosamente entre estas dos esferas para garantizar el bienestar del país.