Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    lunes, junio 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    La Serranía de Ronda: Un Llamado a la Mejora de Infraestructuras y Transporte

    By 29 de junio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Serranía de Ronda, una comarca con un rico patrimonio natural y cultural, enfrenta desafíos significativos en términos de infraestructura y transporte. Recientemente, un encuentro entre políticos, empresarios y expertos ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las comunicaciones en la región, especialmente en lo que respecta al transporte ferroviario y viario. Este artículo explora las demandas y propuestas surgidas en este foro, así como la importancia de estas mejoras para el desarrollo económico y social de la comarca.

    La situación actual de las comunicaciones en la Serranía de Ronda es preocupante. El corte de la carretera A-397 entre Ronda y San Pedro, provocado por desprendimientos durante las lluvias, ha evidenciado las debilidades de la infraestructura viaria en la zona. Este incidente ha afectado a miles de personas que dependen de esta ruta, conocida como la ‘carretera del pan’, para sus desplazamientos diarios. La falta de mantenimiento y la escasez de servicios de transporte han sido temas recurrentes en las discusiones sobre el futuro de la comarca.

    ### La Necesidad de un Transporte Ferroviario Eficiente

    Uno de los puntos más destacados en el encuentro fue la necesidad de revitalizar el transporte ferroviario en la Serranía de Ronda. Los participantes coincidieron en que, a pesar de que el ferrocarril ha sido históricamente un medio de transporte clave, en los últimos años ha sufrido un notable deterioro en la calidad de sus servicios. La reducción de frecuencias y la priorización del transporte de mercancías han dejado a los pasajeros en un segundo plano.

    Maripaz Fernández, alcaldesa de Ronda, subrayó la importancia de priorizar la movilidad de las personas por tren, recordando que durante su época de estudiante podía viajar a Granada en tren, algo que ya no es posible debido a la falta de servicios. Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, también se hizo eco de esta necesidad, sugiriendo que el tren entre Málaga y Ronda podría transformarse en una línea de Cercanías, reduciendo el tiempo de viaje a solo 40 minutos con algunas mejoras en el trazado.

    Los expertos presentes en el foro, como el ingeniero Carlos Miró, señalaron que el Estado ha descuidado las comunicaciones ferroviarias de Ronda y su integración en la red de altas prestaciones. Miró argumentó que el eje ferroviario Algeciras-Zaragoza, que atraviesa la comarca, debería incluir servicios para pasajeros, ya que la demanda existe y las inversiones necesarias para mejorar la infraestructura son mínimas en comparación con los beneficios que se podrían obtener.

    ### Infraestructuras Viarias: Un Compromiso Necesario

    Además de las mejoras en el transporte ferroviario, los participantes del encuentro también hicieron hincapié en la necesidad de avanzar en la construcción de la autovía a Ronda. Este proyecto, que ha sido una reivindicación histórica de los habitantes de la comarca, promete acortar los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad en las carreteras. Francisco Javier Anet, alcalde de Arriate, destacó que la construcción de esta autovía no solo beneficiaría a los residentes locales, sino que también tendría un impacto positivo en la economía regional al facilitar el acceso a Málaga y otras áreas cercanas.

    La orografía de la comarca, sin embargo, presenta un desafío considerable para la implementación de estas infraestructuras. A pesar de esto, los líderes locales están comprometidos a seguir adelante con el proyecto, con la esperanza de que las inversiones necesarias se realicen en un futuro cercano. Patricia Navarro reiteró el compromiso del gobierno de la Junta de Andalucía para no abandonar el proyecto de la autovía, mientras que se están llevando a cabo obras para mejorar otras carreteras en la región.

    Antonio Palma, secretario general de la Asociación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Ronda, enfatizó que es crucial actuar de manera urgente en las infraestructuras de comunicación para salir de la situación heredada de los últimos cincuenta años. La falta de inversiones ha limitado el desarrollo de la comarca, y es fundamental que se tomen medidas para revertir esta tendencia.

    ### Oportunidades de Desarrollo a Través del Turismo y la Agroindustria

    A pesar de los desafíos, los líderes de la Serranía de Ronda son optimistas sobre el futuro de la comarca. La región cuenta con un entorno natural impresionante y un patrimonio cultural que la convierten en un destino turístico atractivo. Maripaz Fernández mencionó que la comarca ha superado los dos millones de visitantes, y se están desarrollando nuevos proyectos hoteleros que generan empleo e inversión.

    Además, la agroindustria se presenta como un sector clave para el desarrollo económico de la comarca. La calidad de vida, los precios más bajos de la vivienda y la capacidad para el teletrabajo son factores que pueden atraer a nuevos residentes y empresas a la región. Los líderes locales están trabajando para diversificar la oferta educativa y mejorar los servicios públicos, lo que podría ayudar a retener a los jóvenes en la comarca y fomentar un crecimiento sostenible.

    La Serranía de Ronda tiene el potencial de convertirse en un modelo de desarrollo equilibrado, donde la mejora de las infraestructuras y el fomento de sectores como el turismo y la agroindustria se complementen para crear un futuro próspero para sus habitantes. La colaboración entre las diferentes administraciones y la inversión en proyectos clave serán fundamentales para lograr estos objetivos.

    Andalucía desarrollo regional infraestructura Serranía de Ronda Transporte
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    Desafíos y Oportunidades en la Temporada Turística de la Costa del Sol

    30 de junio de 2025
    Malaga

    Análisis de los Principales Deudores Fiscales en Málaga: Un Vistazo a la Situación Actual

    28 de junio de 2025
    Malaga

    José Antonio Satué: Nuevo Obispo de Málaga y su Trayectoria

    27 de junio de 2025
    Malaga

    Cumbre Mediterránea en Málaga: Hacia el Reconocimiento de Palestina

    26 de junio de 2025
    Malaga

    La Viñuela: Un Nuevo Horizonte Urbanístico Tras Décadas de Confusión

    26 de junio de 2025
    Malaga

    Reacciones al Plan de Vivienda del Alcalde de Málaga: Un Debate en Torno a los ‘Minipisos’

    26 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Dabiz Muñoz y la Controversia de las Jornadas Laborales en la Hostelería

    30 de junio de 2025

    Rumores de Romance: Orlando Bloom y Sydney Sweeney Captados Juntos en Venecia

    30 de junio de 2025

    Transformación de Hábitos Saludables en Verano: Consejos de Expertos

    30 de junio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.