La melatonina, conocida principalmente como la hormona del sueño, ha ganado popularidad en los últimos años como un suplemento para tratar problemas de insomnio y otros trastornos del sueño. Sin embargo, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón (AHA) ha planteado serias dudas sobre la seguridad de su uso prolongado, sugiriendo una posible correlación entre el consumo de melatonina y un aumento en el riesgo de insuficiencia cardíaca. Este artículo explora los hallazgos del estudio, la regulación de la melatonina en España y las implicaciones para los consumidores.
### Hallazgos del Estudio sobre Melatonina y Salud Cardiaca
El estudio de la AHA analizó el historial médico de más de 130,000 adultos diagnosticados con insomnio durante un periodo de cinco años. Los investigadores clasificaron a los participantes en dos grupos: aquellos que habían utilizado melatonina durante un año o más y aquellos que no la habían utilizado. Los resultados fueron alarmantes: el grupo que consumió melatonina mostró un 4.6% de probabilidad de sufrir insuficiencia cardíaca, en comparación con el 2.7% del grupo que no la consumió. Además, los que tomaron melatonina tenían aproximadamente 3.5 veces más probabilidades de ser hospitalizados debido a problemas cardíacos.
Aunque el estudio no establece una relación de causa-efecto, sí indica una correlación significativa que merece atención. Los investigadores también encontraron que el riesgo de muerte por cualquier causa era mayor entre los que consumían melatonina, con un 7.8% frente al 4.3% de quienes no la tomaron. Ekenedilichukwu Nnadi, autor principal del estudio, expresó su sorpresa ante estos resultados, dado que la melatonina es considerada generalmente segura y natural.
### Regulación de la Melatonina en España
En España, la melatonina se puede adquirir sin receta médica en dosis bajas, lo que ha contribuido a su popularidad como suplemento. Sin embargo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) establece que la melatonina puede clasificarse como medicamento si su concentración es de dos miligramos o más. Esto significa que algunos productos que se comercializan como suplementos alimenticios podrían en realidad ser medicamentos, lo que plantea preocupaciones sobre su regulación y la seguridad del consumidor.
La AEMPS ha tomado medidas en el pasado para retirar del mercado productos que contenían dosis de melatonina que superaban los límites permitidos para los suplementos. Por ejemplo, en abril de 2024, se prohibió el producto Melatonin 7, que contenía cinco miligramos de melatonina por cápsula, considerándolo un medicamento debido a su capacidad para modificar funciones fisiológicas.
Manuel de Entrambasaguas, coordinador del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño, enfatiza que las dosis de melatonina que se venden como complementos alimenticios no han demostrado su eficacia. Esto significa que, aunque los consumidores pueden adquirir estos productos fácilmente, no hay garantía de que funcionen como se espera.
### Efectos Secundarios y Precauciones
Los efectos secundarios de la melatonina pueden incluir irritabilidad, somnolencia, mareos y otros síntomas que pueden afectar la calidad de vida. La AEMPS advierte que, aunque la melatonina tiene un perfil de seguridad conocido, su uso a largo plazo no ha sido suficientemente estudiado. Esto es especialmente relevante dado que el estudio de la AHA sugiere que el uso prolongado puede estar asociado con riesgos cardíacos significativos.
Marie-Pierre St-Onge, presidenta del equipo de redacción de la declaración científica de la AHA, subraya que la melatonina no debe ser utilizada como un tratamiento prolongado para el insomnio. En su lugar, recomienda que los pacientes consulten a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y discutir opciones de tratamiento más seguras y efectivas.
### Limitaciones del Estudio y Necesidad de Más Investigación
Es importante señalar que el estudio de la AHA tiene limitaciones. Los datos se obtuvieron de una red de pacientes anónimos, lo que significa que no se pudo confirmar si los participantes que no consumieron melatonina realmente no la habían utilizado. Además, el estudio no ha pasado por una revisión por pares, lo que es un paso crucial para validar los hallazgos en la comunidad científica.
Los expertos coinciden en que se necesita más investigación para evaluar el impacto de la melatonina en la salud cardiovascular. Javier Garjón Parra, jefe del Servicio de Asesoría e Información del Medicamento en Osasunbidea, enfatiza la importancia de realizar estudios futuros que puedan determinar si existe un efecto causal entre el uso de melatonina y el riesgo de insuficiencia cardíaca.
### Reflexiones Finales
La melatonina puede ser una opción popular para aquellos que buscan mejorar su calidad de sueño, pero los recientes hallazgos sobre su posible relación con problemas cardíacos deben ser tomados en serio. Los consumidores deben ser conscientes de los riesgos asociados con el uso prolongado de este suplemento y considerar consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación. La regulación de la melatonina en España también plantea preguntas sobre la seguridad y eficacia de los productos disponibles en el mercado, lo que subraya la necesidad de una mayor supervisión y control en la industria de suplementos.
