Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    miércoles, septiembre 24
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Internacional

    La Flotilla Global Sumud Bajo Ataque: Un Relato de Resistencia en el Mar Mediterráneo

    adminBy admin24 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza, ha sido objeto de un ataque aéreo masivo mientras navegaba en aguas del sur de Creta, Grecia. Este incidente, que tuvo lugar en la madrugada del 24 de septiembre, ha dejado a la comunidad internacional en estado de alerta y ha puesto de manifiesto la creciente tensión en la región. Al menos diez embarcaciones de la Flotilla fueron alcanzadas por proyectiles y sustancias químicas lanzadas desde drones, causando daños significativos y heridas leves a algunos tripulantes.

    ### Un Ataque Coordinado

    Los ataques comenzaron pasadas las 23:00 hora local, cuando varios drones de vigilancia comenzaron a sobrevolar la Flotilla. Sin embargo, esta vez, el número de drones se incrementó a quince, volando a baja altura y generando un zumbido inquietante. A medida que la noche avanzaba, las interferencias en el sistema de comunicación de la Flotilla se intensificaron, bloqueando el canal de radio con ruido y fragmentos de canciones, lo que fue interpretado como un intento deliberado de desorientar a la tripulación.

    La primera explosión se registró a las 00:45, cuando una bomba aturdidora impactó contra el velero Ohwayla. En rápida sucesión, otros barcos como el Yulara y el Zefiro también fueron atacados, sufriendo daños en sus mástiles y velas. Los organizadores de la Flotilla han denunciado que estos ataques son parte de una estrategia de guerra psicológica destinada a desestabilizar a la tripulación y generar miedo. A pesar de la intensidad de la ofensiva, no se han reportado víctimas mortales, aunque sí daños materiales y heridas menores.

    Los tripulantes, conscientes de la gravedad de la situación, activaron sus protocolos antidrones antes del primer impacto. Sin embargo, la naturaleza de los ataques, que incluían el uso de munición no letal y sustancias irritantes, ha generado preocupación sobre la seguridad de la misión. Francisco Rodríguez Martínez, conocido como «Curro», patrón de uno de los barcos, expresó que estos ataques son un intento claro de desincentivar la misión y desgastar a las tripulaciones.

    ### La Respuesta de la Comunidad Internacional

    En respuesta a los ataques, la Global Sumud Flotilla ha exigido una intervención inmediata de la comunidad internacional. En un comunicado, los organizadores instaron a todos los Estados miembros de la ONU a garantizar la protección efectiva de los barcos, incluyendo la posibilidad de una escolta marítima. Este llamado se produce en un contexto de creciente tensión en la región, donde la violencia y la represión son una constante.

    La Flotilla, que cuenta con 51 barcos y más de 500 civiles desarmados a bordo, tiene como objetivo entregar alimentos y suministros médicos a Gaza, en un esfuerzo por aliviar el sufrimiento de la población palestina. Sin embargo, los ataques aéreos han puesto en riesgo no solo la misión, sino también la vida de los participantes. Los organizadores han denunciado una campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel, que busca desacreditar y poner en peligro a los miembros de la Flotilla.

    La situación es crítica, ya que el grupo principal de la misión se encuentra a unas 500 millas náuticas de Gaza y debe atravesar la denominada «zona roja», un área de alto riesgo donde la Marina israelí suele operar. A pesar de las adversidades, los tripulantes han manifestado su determinación de continuar con la misión y llegar a su destino. «Desde la Flotilla entendemos que esto es parte de una estrategia de guerra psicológica que busca desestabilizarnos y crear pánico», afirmó Curro, quien también hizo un llamado a la movilización en defensa de Gaza.

    Los ataques a la Flotilla no son un hecho aislado, sino parte de un patrón más amplio de agresiones y hostigamientos que han caracterizado la situación en la región. La comunidad internacional debe tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los participantes y condenar los actos de violencia que buscan silenciar las voces que claman por justicia y paz en Gaza. La Flotilla, a pesar de los ataques, sigue firme en su misión de romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria a quienes más lo necesitan.

    Derechos Humanos flotilla mediterráneo resistencia sumud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Internacional

    La Resistencia de Alemania e Italia ante el Reconocimiento del Estado Palestino

    24 de septiembre de 2025
    Malaga

    Málaga se Prepara para las Primeras Lluvias Otoñales

    24 de septiembre de 2025
    Internacional

    Trump Apuesta por la Victoria de Ucrania en el Conflicto con Rusia

    24 de septiembre de 2025
    Malaga

    Innovación Habitacional en Málaga: El Primer Edificio de Alojamiento Flexible

    24 de septiembre de 2025
    Malaga

    Desafíos Financieros y Sociales en la Universidad de Málaga: Un Llamado a la Justicia

    24 de septiembre de 2025
    Internacional

    Controversias familiares: el oscuro legado de Errol Musk

    24 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Acoso a la Familia de un Ícono: El Caso de María Isabel Nadal

    24 de septiembre de 2025

    Controversia Judicial: La Jueza y el Novio de Ayuso en el Ojo del Huracán

    24 de septiembre de 2025

    El escándalo de Sarah Ferguson: Consecuencias de un mensaje controvertido

    24 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.