El 31 de octubre de 2025, la Princesa Leonor de Borbón y Ortiz celebró su 20 cumpleaños, marcando un hito significativo en su vida y en la historia de la monarquía española. Desde su nacimiento en el Hospital Ruber Internacional de Madrid hasta su actual formación militar, Leonor ha estado en el centro de atención, simbolizando la continuidad de la Casa Real. Su trayectoria ha estado marcada por eventos que no solo han definido su papel como heredera al trono, sino que también han reflejado los cambios en la sociedad española.
### Primeros Años y Educación
Leonor nació en un momento de gran expectación, siendo la primogénita de los entonces príncipes de Asturias, Felipe y Letizia. Desde su nacimiento, su vida ha estado rodeada de tradiciones y protocolos reales. Fue bautizada en el Palacio de la Zarzuela, siguiendo la tradición familiar, y su educación comenzó en el colegio Santa María de los Rosales, donde también estudió su padre. A lo largo de su infancia, Leonor ha mantenido un perfil bajo, con apariciones públicas cuidadosamente planificadas.
Uno de los momentos más destacados de su infancia fue su Primera Comunión en 2015, donde se presentó vestida con el uniforme escolar, acompañada por sus abuelos. Este evento no solo marcó un rito de paso religioso, sino que también fue una oportunidad para que la joven princesa comenzara a familiarizarse con su futuro papel en la vida pública.
El año 2014 fue crucial para Leonor, ya que tras la abdicación de su abuelo, Juan Carlos I, su padre fue proclamado rey y ella se convirtió en la heredera al trono. Este cambio de estatus trajo consigo una serie de responsabilidades y compromisos oficiales que Leonor ha ido asumiendo con el tiempo. En 2018, recibió el Toisón de Oro, una distinción que simboliza su posición dentro de la familia real.
### Formación Militar y Compromisos Oficiales
La formación de la Princesa Leonor ha sido un aspecto fundamental en su preparación para asumir el papel de jefa del Estado. En agosto de 2021, se trasladó al Reino Unido para cursar el Bachillerato Internacional en el United World College Atlantic de Gales. Durante su estancia, se destacó por su pasión por aprender y su capacidad para conectar con sus compañeros, lo que fue elogiado por su tutora durante su graduación.
El 17 de agosto de 2023, Leonor ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza, donde comenzó su formación castrense. Este paso es significativo, ya que marca el inicio de su preparación para convertirse en la jefa suprema de las Fuerzas Armadas. En 2024, continuó su formación en la Escuela Naval Militar de Marín, participando en un crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, donde tuvo la oportunidad de realizar maniobras y prácticas de navegación.
El 31 de octubre de 2023, en su 18 cumpleaños, juró la Constitución Española ante las Cortes Generales, un acto que simboliza su compromiso con el país y su papel como futura reina. Este evento fue presenciado por las más altas autoridades del Estado, aunque su abuelo, el rey emérito, asistió de manera privada.
A lo largo de estos años, Leonor ha participado en numerosos actos oficiales, desde su primera visita a Covadonga en 2019 hasta su reciente ingreso en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier en septiembre de 2025. En cada uno de estos eventos, ha demostrado su capacidad para hablar en público y su compromiso con las causas sociales, reflejando una imagen moderna de la monarquía.
### Vida Personal y Proyecciones Futuras
A pesar de su vida pública, Leonor ha logrado mantener un equilibrio con su vida personal. Ha sido vista disfrutando de momentos de ocio, como en el carnaval de Brasil, lo que humaniza su figura y la acerca a la juventud española. Esta dualidad entre su vida como princesa y su deseo de vivir experiencias normales es un aspecto que muchos observadores han destacado.
Con 20 años, la Princesa Leonor se encuentra en una encrucijada entre su formación y sus responsabilidades como futura reina. Su trayectoria hasta ahora sugiere que está bien preparada para asumir el papel que le corresponde en la historia de España. A medida que avanza en su formación militar y continúa con sus compromisos oficiales, el país observa con interés cómo se desarrollará su papel en los años venideros. La combinación de su educación, formación y experiencias personales la posiciona como una figura clave en la modernización de la monarquía española, reflejando los valores y aspiraciones de una nueva generación.
 
									 
					