Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    miércoles, septiembre 10
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Economía

    Indra y Hunosa: Un Nuevo Horizonte para la Industria Militar en Asturias

    adminBy admin10 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La empresa de tecnología y defensa Indra ha dado un paso significativo en su compromiso con la reindustrialización de Asturias al anunciar su intención de establecer un campo de pruebas para vehículos militares en terrenos de la empresa pública Hunosa. Esta iniciativa no solo representa una inversión de 43 millones de euros en la adaptación de la planta de ‘El Tallerón’, sino que también busca posicionar a Asturias como un referente industrial y tecnológico en el ámbito de la defensa en Europa.

    ### Un Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Industrial

    El acuerdo entre Indra y Hunosa, que se formalizó recientemente, tiene como objetivo la identificación y reutilización de terrenos industriales en Asturias para el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con la defensa, la sostenibilidad y la tecnología. Según Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, la colaboración busca reforzar las capacidades industriales de la región y contribuir al desarrollo económico local.

    La pista de pruebas que se planea construir tendrá una longitud de aproximadamente 1.600 metros y se ubicará en Mieres o Langreo, aunque la ubicación exacta aún está en discusión. Este proyecto no solo facilitará las pruebas de los vehículos militares que Indra fabricará en Asturias, sino que también abrirá la puerta a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico en la región.

    Escribano destacó que este acuerdo es un hito en la reindustrialización de Asturias, alineándose con el compromiso de Hunosa de dinamizar la economía local. Ambas compañías están trabajando en la identificación de espacios industriales que puedan ser utilizados para iniciativas de innovación tecnológica y sostenibilidad, lo que podría transformar la región en un centro neurálgico de la industria de defensa en España.

    ### Inversión en Innovación y Empleo

    La inversión de 43 millones de euros en la planta de ‘El Tallerón’ en Gijón es un componente crucial de este proyecto. Indra adquirió estas instalaciones con la intención de convertirlas en una de las fábricas más modernas de Europa para la producción de vehículos blindados y carros de combate. La compañía planea incorporar tecnologías avanzadas y procesos de la industria 4.0, lo que no solo mejorará la eficiencia de la producción, sino que también permitirá la creación de un ecosistema innovador en la región.

    El presidente de Indra ha solicitado que ‘El Tallerón’ sea declarado como Proyecto Industrial Estratégico (PIER) por el Gobierno regional. Esta designación facilitaría la maximización del impacto económico y social del proyecto, promoviendo la reindustrialización y fortaleciendo la cadena de suministro. Además, la declaración de PIER permitiría un acceso más ágil a incentivos económicos y financieros, lo que es crucial para acelerar el inicio de la actividad industrial.

    La creación de empleo es otro de los pilares fundamentales de este proyecto. Actualmente, Indra cuenta con 155 empleados en la planta, pero se prevé que este número aumente a entre 300 y 500 operarios para el año 2026. La compañía también ha implementado programas de formación y cualificación para asegurar que los trabajadores adquieran nuevas competencias, lo que es esencial para mantener la competitividad en un sector en constante evolución.

    La producción de vehículos militares está programada para comenzar en un plazo de entre seis y ocho meses, con la expectativa de que las primeras entregas se realicen en un periodo de 18 a 24 meses. Este cronograma no solo refleja la ambición de Indra de establecer una presencia sólida en el sector de defensa, sino que también subraya su compromiso con la creación de empleo de calidad en Asturias.

    ### Un Futuro Prometedor para Asturias

    La iniciativa de Indra no solo tiene implicaciones económicas, sino que también posiciona a Asturias como un actor relevante en el ámbito de la defensa a nivel europeo. La empresa ya cuenta con un centro de excelencia tecnológica en la región, donde se desarrollan proyectos de software para la gestión del tráfico aéreo, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la colaboración con instituciones académicas y de formación profesional.

    El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha expresado su apoyo a este proyecto, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico. La visión de Indra de no solo prepararse para la guerra, sino de disuadir y promover la paz, resuena con el compromiso de la Unión Europea de ser un abanderado de la paz a nivel internacional.

    Con la inversión de Indra y el apoyo de Hunosa, Asturias se encuentra en una posición única para convertirse en un centro de innovación y desarrollo en la industria de defensa, lo que podría tener un impacto duradero en la economía local y en la creación de empleo de calidad. La colaboración entre estas dos entidades es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre el sector público y privado puede generar oportunidades significativas para el futuro de la región.

    asturias hunosa indra industria militar Innovación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Protestas en Madrid por la Reducción de la Jornada Laboral

    10 de septiembre de 2025
    Economía

    El Tribunal Supremo de EE. UU. Examina la Legalidad de los Aranceles de Trump

    10 de septiembre de 2025
    Economía

    Estabilidad en los Precios de Alimentos: Un Análisis del Mercado Global

    9 de septiembre de 2025
    Economía

    Análisis de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell: Claves y Consecuencias

    9 de septiembre de 2025
    Economía

    Monte dei Paschi Asegura el Control de Mediobanca con Éxito en su OPA

    9 de septiembre de 2025
    Economía

    Investigación Penal Contra la Gobernadora de la Reserva Federal: Implicaciones y Contexto

    8 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Debate de Mariló Montero en ‘La Revuelta’: Humor y Críticas a la Televisión Pública

    10 de septiembre de 2025

    Ana Obregón Celebra la Expansión Familiar con Emoción

    10 de septiembre de 2025

    Crisis en Nepal: Protestas y Violencia Desatan el Caos en el País

    10 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.