Ernesto Alba, el candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia de la Junta de Andalucía, ha compartido sus reflexiones sobre la situación política actual en la región y la necesidad de una respuesta colectiva ante el avance de la extrema derecha. En una reciente entrevista, Alba destacó la importancia de la militancia y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un futuro más justo y solidario para Andalucía.
La decisión de presentarse como candidato no fue tomada a la ligera. Alba, originario de Conil, Cádiz, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la defensa de los derechos de las personas más vulnerables, trabajando como trabajador social y en diversas iniciativas comunitarias. Su trayectoria política incluye ser concejal delegado de Servicios Sociales y secretario general del Partido Comunista de Andalucía. En este contexto, su decisión de liderar la candidatura de IU surge de una profunda reflexión sobre la situación política actual y la necesidad de un cambio.
### La Situación Actual de Andalucía
Alba no duda en calificar las políticas del actual presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, como agresivas y perjudiciales para la ciudadanía. Según él, la privatización del sector público y la falta de atención a las necesidades de los más humildes están convirtiendo a Andalucía en un lugar donde solo quienes tienen recursos pueden prosperar. «Estamos viendo cómo se está desmantelando la sanidad pública y cómo las políticas de vivienda están dejando a muchas familias en una situación crítica», afirma.
Uno de los temas centrales en su discurso es la sanidad. Alba señala que la atención primaria está en crisis, con largas listas de espera y una falta de recursos que afecta directamente a la calidad de vida de los andaluces. «Es fundamental que la gente pueda ser atendida en menos de 48 horas en su centro de salud. La salud es un derecho y no un lujo», enfatiza. Además, critica la tendencia a favorecer a grandes empresas en detrimento del sistema público, lo que, según él, genera desconfianza en lo colectivo.
La vivienda es otro de los problemas que Alba considera crucial. Propone declarar zonas tensionadas y regular el mercado del alquiler, así como intervenir en la propiedad de grandes fondos de inversión que especulan con la vivienda. «No podemos permitir que la vivienda se convierta en un bien de lujo. Necesitamos políticas que garanticen el acceso a un hogar digno para todos», sostiene.
### La Necesidad de Unidad en la Izquierda
Alba también aborda la importancia de la unidad en la izquierda, especialmente en un momento en que la extrema derecha está ganando terreno. «La unidad es fundamental. No podemos permitir que la fragmentación de la izquierda nos debilite frente a un adversario que está dispuesto a utilizar discursos de odio y división para ganar apoyo», argumenta. En este sentido, hace un llamado a otros partidos y movimientos a unirse en torno a un proyecto común que defienda los valores de solidaridad, respeto y justicia social.
El candidato de IU reconoce que la militancia tiene un papel crucial en este proceso. «Es el momento de los peones. La gente necesita sentirse parte de este cambio y saber que su voz cuenta. Debemos salir a los barrios, a las peluquerías, a las carnicerías, y socializar nuestras ideas. La política se construye en el día a día, en el cara a cara», afirma. Para él, la batalla cultural es tan importante como la política institucional, y es en esos espacios donde se deben disputar los valores que definen a la izquierda.
Alba concluye su reflexión con un mensaje de esperanza y un llamado a la acción. «La gente de izquierda necesita estabilidad y certidumbre. Estamos aquí para construir una Andalucía donde todos tengamos la oportunidad de vivir con dignidad. Juntos, podemos hacer frente a las políticas de Moreno Bonilla y construir un futuro mejor para todos los andaluces». Su candidatura representa no solo una opción política, sino un movimiento hacia una Andalucía más justa y solidaria, donde los derechos de todos sean defendidos y promovidos.