Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    domingo, septiembre 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Estilo de Vida

    El Impacto del Ictus: Riesgos y Rehabilitación

    By 27 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La incidencia de ictus ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Un aspecto alarmante es que la aparición de un segundo ictus puede duplicar el riesgo de muerte y de padecer demencia, lo que subraya la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado. La neuróloga Patricia Simal, de la Unidad de Patología Cerebrovascular del Hospital Universitario Clínico San Carlos en Madrid, destaca la necesidad de un diagnóstico precoz para mejorar las posibilidades de recuperación y reducir el riesgo de secuelas graves.

    La detección temprana de un ictus es crucial, ya que permite iniciar un tratamiento que puede marcar la diferencia en la vida del paciente. Simal enfatiza que no solo es importante el tratamiento médico, sino también la educación del paciente y sus familiares sobre cómo prevenir un nuevo ictus. Esto incluye adoptar un estilo de vida saludable y ser conscientes de los factores de riesgo que pueden contribuir a la recurrencia de esta enfermedad. La implementación de programas de atención primaria que se mantengan a lo largo del tiempo es fundamental para asegurar que los pacientes reciban la atención especializada que necesitan.

    ### Secuelas y Rehabilitación: Más Allá de lo Visible

    Las secuelas de un ictus no son solo físicas; también existen lo que se conocen como «secuelas invisibles». Aurora Lassaletta, psicóloga clínica y presidenta de la Asociación Daño Cerebral Invisible, señala que estas secuelas pueden afectar gravemente la funcionalidad y la calidad de vida del paciente. Entre ellas se encuentran la hiperacusia, la apatía, la falta de iniciativa, la lentitud de aprendizaje, la dificultad de expresión, la fatiga, la rigidez y la labilidad emocional, así como la afasia. Estos síntomas, a menudo, se confunden con problemas de estado de ánimo o depresión, lo que puede complicar aún más la recuperación del paciente.

    La rehabilitación tras un ictus es un proceso que requiere un enfoque multidisciplinario. Joan Ferri, presidente de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación, subraya la importancia de contar con un equipo coordinado de especialistas que puedan abordar las deficiencias específicas de cada paciente. Las actividades como la lectura, la pintura y el deporte son recomendadas para ayudar a los pacientes a recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, la rehabilitación puede ser costosa y no todos los pacientes tienen acceso a los recursos necesarios para llevar a cabo un tratamiento adecuado.

    ### Desafíos Emocionales y Económicos

    Las preocupaciones de los pacientes que han sufrido un ictus son variadas y complejas. Claudia Trujillo, responsable de proyectos de inclusión en la Fundación Freno al ICTUS, menciona que el miedo a lo desconocido es una de las principales inquietudes. Los pacientes a menudo se enfrentan a nuevas limitaciones que les generan incertidumbre sobre su capacidad para manejar los desafíos que se presentan en su vida diaria. Esto puede llevar a sentimientos de tristeza, frustración y rabia, especialmente cuando no comprenden por qué les ha sucedido esto.

    El impacto del ictus también se extiende al ámbito laboral. Muchos pacientes pierden su empleo tras el diagnóstico, lo que no solo afecta su situación financiera, sino que también puede influir en la estabilidad laboral de sus familiares, quienes a menudo deben asumir el cuidado del paciente. Este cambio en la dinámica familiar puede generar tensiones económicas significativas, ya que la rehabilitación y el tratamiento pueden suponer un gasto elevado que algunas familias no pueden afrontar.

    La concienciación sobre el ictus y sus consecuencias es esencial para fomentar un entorno de apoyo para los pacientes y sus familias. La educación sobre la prevención y el manejo de los factores de riesgo, así como la promoción de programas de rehabilitación accesibles, son pasos necesarios para mejorar la calidad de vida de quienes han sufrido un ictus. La colaboración entre profesionales de la salud, pacientes y sus familias es clave para abordar los desafíos que surgen tras esta enfermedad devastadora.

    ictus neurología rehabilitación riesgos salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Ejercicios para Combatir el Dolor de Cuello por el Uso del Móvil

    7 de septiembre de 2025
    Estilo de Vida

    El Impacto de la Carne Roja en la Salud Cardiovascular y el Microbioma Intestinal

    7 de septiembre de 2025
    Estilo de Vida

    El Aumento del Cáncer de Apéndice en Jóvenes: Un Llamado a la Conciencia

    6 de septiembre de 2025
    Estilo de Vida

    La Lipoproteína(a): Un Riesgo Silencioso para la Salud Cardiovascular

    31 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    El Regreso al Trabajo: ¿Por Qué el Estrés Laboral Persiste Tras las Vacaciones?

    30 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    La Importancia de la Vacunación Durante el Embarazo: Protegiendo a Madre e Hijo

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Recepción del Rey Felipe VI a Okdiario: Un Evento que Desata Risas en Redes Sociales

    7 de septiembre de 2025

    Asier Labarga: Un Nuevo Horizonte para la Moda Española

    7 de septiembre de 2025

    El Movimiento ‘Bloquons Tout’: Una Nueva Onda de Protesta en Francia

    7 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.