El buque de acción marítima (BAM) Furor ha comenzado su travesía hacia Gaza, partiendo en la madrugada del viernes desde el puerto de Cartagena. Esta misión se enmarca dentro de los esfuerzos de la Global Sumud Flotilla, que busca llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en un contexto de creciente tensión y violencia en la región. La salida del Furor se produce tras una serie de incidentes que han afectado a los barcos de la Flotilla, incluyendo ataques y amenazas de agresiones por parte de fuerzas israelíes.
La decisión de enviar el Furor fue anunciada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante su intervención en Nueva York, donde destacó la importancia de proteger a los activistas y garantizar la entrega de ayuda humanitaria. Desde entonces, el buque ha sido sometido a un intenso proceso de alistamiento y aprovisionamiento en el muelle de La Curra, donde se han cargado suministros, alimentos y combustible, preparándose para una misión que no solo es logística, sino también simbólica.
### Preparativos y Despedidas en Cartagena
El proceso de carga del Furor comenzó con la llegada de numerosos contenedores que fueron introducidos en el buque, mientras que las autoridades navales aseguraban que todas las medidas de seguridad estaban en su lugar. A medida que avanzaba la tarde, familiares de la tripulación se acercaron al muelle para despedirse, creando un ambiente de emoción y expectativa. Un helicóptero de la Armada también sobrevoló la zona, lo que subrayó la importancia de la misión y la preparación militar que la acompaña.
A las 00:29 horas, el Furor dejó el muelle de La Curra, marcando el inicio de su viaje hacia la Franja de Gaza. Durante la despedida, un alto mando de la Armada se dirigió a la tripulación, instándoles a concentrarse en su misión y a actuar con profesionalismo. «Lo importante empieza ahora, cuando seáis un barco a la mar. Vais a una misión de acompañamiento y estáis más que cualificados para llevarla a cabo», expresó el oficial, enfatizando la responsabilidad que recae sobre ellos.
La misión del Furor no es solo una cuestión de logística; es un acto de solidaridad y un intento de romper el bloqueo que ha afectado a Gaza durante años. La Global Sumud Flotilla, compuesta por 51 barcos y alrededor de 500 activistas de diversas nacionalidades, ha estado navegando desde principios de septiembre con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.
### La Respuesta Internacional y el Contexto de Tensión
La situación en Gaza ha sido objeto de atención internacional, especialmente tras los recientes ataques que han sufrido los barcos de la Flotilla. Los activistas han denunciado explosiones, drones y interferencias en sus comunicaciones, lo que ha elevado la alerta sobre la seguridad de la misión. En este contexto, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido a Israel que España responderá a cualquier acto que viole la libertad de movimiento de la Flotilla y el derecho internacional.
Israel, por su parte, ha manifestado que no considera problemático el envío del buque español, aunque ha reiterado que no permitirá que ningún barco entre en Gaza, calificando la zona como un área de combate activa. Esta postura ha generado preocupación entre los activistas, quienes temen que la misión pueda ser interrumpida o incluso atacada. La comunidad internacional ha sido instada a presionar a Israel para que detenga los ataques contra los miembros de la Flotilla, resaltando la necesidad de proteger a los activistas y garantizar la entrega de ayuda humanitaria.
El Furor, un buque de la Armada española incorporado en 2019, está diseñado para participar en operaciones de vigilancia marítima y misiones humanitarias. Con una dotación de 52 personas, el buque está preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir durante su travesía. La misión del Furor es un reflejo del compromiso de España con la ayuda humanitaria y la defensa de los derechos humanos, en un momento en que la situación en Gaza es crítica.
La travesía del Furor hacia Gaza es un acto de valentía y solidaridad, que pone de relieve la importancia de la ayuda humanitaria en tiempos de conflicto. A medida que el buque avanza hacia su destino, el mundo observa con atención, esperando que esta misión logre su objetivo de llevar alivio a quienes más lo necesitan.