El FC Barcelona ha recibido la licencia de primera ocupación para el Spotify Camp Nou, un paso significativo en el proceso de regreso al icónico estadio. Sin embargo, la afición aún deberá esperar, ya que el club ha decidido no jugar en el recinto hasta obtener la fase 1B de la licencia, que permitiría un mayor aforo.
### Licencia de Primera Ocupación: Un Paso Adelante
El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la fase 1A de la licencia de primera ocupación, lo que permite que el club comience a preparar su regreso al estadio. Esta fase inicial solo permitirá la entrada de 27,000 espectadores, lo que representa una fracción de la capacidad total del Camp Nou. La directiva del Barcelona ha manifestado que no es viable abrir el estadio con tal limitación, prefiriendo esperar a la fase 1B, que permitiría un aforo de hasta 47,000 aficionados.
La obtención de esta licencia es un avance crucial para el club, que ha estado trabajando arduamente para cumplir con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. La fase 1A es solo el primer paso, y el club espera recibir la autorización para la fase 1B en un futuro cercano. La directiva ha indicado que están optimistas sobre la posibilidad de jugar en el Camp Nou a partir de mediados de noviembre, con el partido contra el Athletic de Bilbao como una de las fechas clave.
### Expectativas de Reapertura y Compromisos en Montjuïc
Mientras tanto, el Barcelona continuará jugando sus partidos como local en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Los próximos compromisos incluyen encuentros contra el Girona, el Olympiacos y el Elche, programados para las próximas semanas. La directiva ha activado el pase de temporada para la campaña 2025-26, que será válido tanto para los partidos en Montjuïc como para aquellos que se celebren en el Camp Nou una vez que se complete la reapertura.
El regreso al Camp Nou no solo es importante para el club desde un punto de vista deportivo, sino que también tiene implicaciones económicas significativas. La capacidad de recibir a más aficionados en el estadio se traduce en mayores ingresos por venta de entradas, merchandising y otros servicios. Además, el Barcelona está en la recta final de su participación en la Champions League, lo que hace que la necesidad de un estadio completo sea aún más urgente.
La afición ha mostrado un gran interés en el regreso al Camp Nou, y la expectativa es alta. La historia y la tradición del estadio son parte integral de la identidad del club, y los seguidores están ansiosos por volver a experimentar la atmósfera única que ofrece el recinto.
En resumen, aunque el Barcelona ha dado un paso importante al obtener la licencia de primera ocupación, la espera continúa para que los aficionados puedan disfrutar de los partidos en su estadio. La directiva está trabajando para asegurar que el regreso sea lo más pronto posible, y la comunidad culé está lista para apoyar a su equipo en esta nueva etapa.