Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    miércoles, noviembre 12
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Economía

    El Banco de Inglaterra y su Nueva Regulación sobre Stablecoins: Un Cambio de Paradigma

    adminBy admin12 de noviembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El Banco de Inglaterra ha dado un paso significativo en el ámbito de las criptomonedas al lanzar una consulta pública para regular las stablecoins, un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable. Este movimiento refleja un cambio en la postura de la entidad monetaria británica, que busca establecer un marco regulatorio que garantice la estabilidad del sistema financiero mientras se adapta a las nuevas tecnologías de pago. En este artículo, exploraremos los detalles de esta propuesta y su impacto potencial en el sector de las criptomonedas.

    ### La Propuesta del Banco de Inglaterra

    La consulta pública del Banco de Inglaterra se centra en la regulación de las stablecoins sistémicas, aquellas que tienen el potencial de ser ampliamente utilizadas para pagos. Según el documento publicado, la entidad propone que los emisores de estas criptomonedas puedan invertir hasta el 60% de los activos que respaldan sus tokens digitales en deuda pública a corto plazo. Esta medida busca proporcionar un respaldo sólido y garantizar la confianza del público en estas monedas digitales.

    Además, el Banco de Inglaterra sugiere que el 40% restante de los activos se mantenga en cuentas no remuneradas en la propia institución. Esta estrategia tiene como objetivo asegurar un reembolso robusto y proteger la capacidad de crédito de las entidades financieras. La propuesta también incluye límites a la tenencia de stablecoins, lo que ha generado críticas en el sector de las criptomonedas, que considera que estas restricciones podrían limitar el crecimiento de este mercado emergente.

    La regulación propuesta es un cambio notable respecto a la postura anterior del Banco de Inglaterra, que había sugerido que los emisores debían mantener todos sus activos en el banco, lo que no generaría intereses. La nueva propuesta, aunque más flexible, aún plantea desafíos para los emisores de stablecoins, quienes deben adaptarse a un entorno regulatorio más estricto.

    ### Implicaciones para el Mercado de Criptomonedas

    El sector de las criptomonedas ha experimentado un auge en los últimos años, impulsado por la creciente aceptación de las monedas digitales y la aprobación de normas federales en otros países, como Estados Unidos. Sin embargo, la regulación del Banco de Inglaterra podría tener un impacto significativo en la forma en que las stablecoins son utilizadas y aceptadas en el Reino Unido.

    Uno de los aspectos más controvertidos de la propuesta es la imposición de límites a la tenencia de stablecoins. El Banco de Inglaterra ha establecido un límite de 20,000 libras esterlinas por persona y 10 millones de libras esterlinas para empresas, con excepciones para las empresas más grandes. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar el acceso continuo al crédito y garantizar que el sistema financiero se adapte gradualmente a las nuevas formas de dinero digital. Sin embargo, muchos en el sector argumentan que estos límites podrían obstaculizar la innovación y el crecimiento en el ámbito de las criptomonedas.

    Además, el Banco de Inglaterra ha indicado que solo supervisará las stablecoins que considere sistémicas, lo que significa que aquellas utilizadas para fines no sistémicos, como la compra y venta de criptomonedas, quedarán bajo la supervisión de la Autoridad de Conducta Financiera. Esto podría crear un entorno regulatorio fragmentado que complica aún más la situación para los emisores y usuarios de stablecoins.

    La propuesta también incluye la posibilidad de ofrecer facilidades de liquidez del banco central a los emisores sistémicos de stablecoins durante períodos de tensión en el mercado. Esto podría proporcionar un respaldo crucial en momentos de crisis, pero también plantea preguntas sobre la dependencia de los emisores de la intervención del banco central.

    ### Un Futuro Incierto para las Stablecoins

    El futuro de las stablecoins en el Reino Unido dependerá en gran medida de la respuesta del sector a estas nuevas regulaciones. Si bien la propuesta del Banco de Inglaterra busca garantizar la estabilidad y la confianza en el sistema financiero, también es esencial que se fomente un entorno que permita la innovación y el crecimiento en el sector de las criptomonedas.

    La regulación de las stablecoins es un tema candente en todo el mundo, y el enfoque del Banco de Inglaterra podría servir como modelo para otros países que buscan establecer sus propias normativas. Sin embargo, es crucial que las autoridades encuentren un equilibrio entre la regulación y la promoción de la innovación para no sofocar un sector que ha demostrado ser dinámico y adaptable.

    A medida que el debate sobre la regulación de las stablecoins continúa, será interesante observar cómo los emisores y usuarios responden a las propuestas del Banco de Inglaterra y cómo estas regulaciones impactan el desarrollo del mercado de criptomonedas en el Reino Unido y más allá. La evolución de este sector seguirá siendo un tema de gran relevancia en el ámbito financiero global, y las decisiones que se tomen en los próximos meses podrían tener repercusiones duraderas en la forma en que interactuamos con el dinero digital.

    banco de inglaterra criptomonedas finanzas regulación stablecoins
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Openbank Revoluciona el Mercado de Criptomonedas en España

    12 de noviembre de 2025
    Economía

    El Impacto de las Empresas del Ibex 35 en la Crisis Climática en España

    12 de noviembre de 2025
    Malaga

    Récord Histórico: El Presupuesto de la Diputación de Málaga Supera los 500 Millones de Euros

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    El Futuro Salarial de los Empleados Públicos: Nuevas Propuestas del Gobierno

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    Apollo Sports Capital se convierte en el nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    Facilitando el Acceso a la Vivienda para Jóvenes en Cataluña

    11 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Familia Osborne: Un Encuentro Sorprendente y Solidario en los Premios Dona2

    12 de noviembre de 2025

    Investigación sobre los ‘safaris de la muerte’ en Sarajevo: un oscuro capítulo de la guerra de Bosnia

    12 de noviembre de 2025

    Colapso Vial en la A-7: La Repetida Crisis del Tráfico en Málaga

    12 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.