En la era digital, el uso del teléfono móvil se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, incluso durante las vacaciones. Sin embargo, este uso excesivo puede tener consecuencias negativas para nuestra salud, especialmente en lo que respecta al aparato musculoesquelético. La inclinación habitual de la cabeza hacia el dispositivo puede generar una carga equivalente a 27 kg sobre la cervical, lo que puede resultar en dolores de cuello y otros problemas relacionados.
### Impacto del Uso del Móvil en la Salud Cervical
Los expertos en salud han señalado que la postura adoptada al mirar el móvil puede provocar sobrecargas musculares en la región cervical. Según los doctores Rubén Rubio y Carmen De Andrés, de la Unidad del Dolor de los hospitales Vithas en Valencia, esta sobrecarga no solo afecta a los músculos del cuello, sino que también puede desencadenar cefaleas tensionales y cervicogénicas. Estas cefaleas son diferentes de las migrañas, ya que están más relacionadas con la tensión y el estrés acumulado en la zona cervical.
Además del dolor de cuello, el uso prolongado del móvil puede causar otros problemas, como la tendinitis por sobrecarga en el hombro, codo y antebrazo. Esto se debe a la postura mantenida al sujetar el teléfono y al tecleo constante, que puede afectar especialmente al dedo gordo de la mano. Por lo tanto, es crucial prestar atención a nuestra postura y realizar ejercicios que ayuden a aliviar estos dolores.
### Ejercicios para Aliviar el Dolor de Cuello
El osteópata Pablo Iglesias ha compartido una técnica sencilla que puede ayudar a aliviar el dolor de cuello causado por el uso prolongado del móvil. Este ejercicio se puede realizar en casa o en la oficina y no requiere equipo especial. A continuación, se describen los pasos a seguir:
1. **Siéntate Recto**: Encuentra una silla con respaldo y siéntate de manera que tu espalda esté recta. Mantén los pies apoyados en el suelo y los hombros relajados.
2. **Manos Cruzadas**: Coloca tus manos cruzadas detrás de la cabeza, agarrando los hombros por detrás. Esto ayudará a estabilizar la parte superior de tu cuerpo durante el ejercicio.
3. **Inhalar y Mirar Adelante**: Inhala profundamente mientras miras hacia adelante. Esto te ayudará a mantener una buena postura y a preparar tu cuerpo para el movimiento.
4. **Exhalar y Mirar Atrás**: Al exhalar, gira suavemente la cabeza hacia atrás, manteniendo la mirada en el horizonte. Este movimiento debe ser controlado y no forzado. Repite este ciclo varias veces, alternando entre mirar hacia adelante y hacia atrás.
Este ejercicio no solo ayuda a aliviar la tensión en la columna cervical, sino que también mejora la movilidad dorsal. Al aumentar la movilidad en esta área, se reduce la hipermovilidad compensatoria que a menudo se produce en el cuello, lo que puede llevar a dolores y molestias.
### Prevención y Cuidados Adicionales
Además de realizar ejercicios específicos, hay otras medidas que se pueden tomar para prevenir el dolor de cuello y otros problemas relacionados con el uso del móvil. Aquí hay algunas recomendaciones:
– **Ajustar la Altura del Dispositivo**: Siempre que sea posible, mantén el móvil a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza hacia adelante. Esto puede ayudar a reducir la carga sobre la cervical.
– **Tomar Descansos Frecuentes**: Si pasas mucho tiempo usando el móvil, asegúrate de tomar descansos regulares. Levántate, estira el cuerpo y realiza movimientos suaves para relajar los músculos.
– **Practicar Buenas Posturas**: Mantén una buena postura al sentarte y al usar el móvil. Evita encorvarte y asegúrate de que tu espalda esté bien apoyada.
– **Hacer Ejercicio Regularmente**: La actividad física regular puede fortalecer los músculos del cuello y la espalda, lo que ayuda a prevenir lesiones y dolores.
El uso del teléfono móvil es una parte esencial de la vida moderna, pero es importante ser conscientes de sus efectos en nuestra salud. Al adoptar buenas prácticas y realizar ejercicios específicos, podemos mitigar el dolor de cuello y mejorar nuestro bienestar general. Mantener una buena salud cervical es fundamental para disfrutar de una vida activa y sin molestias.