La problemática de la vivienda en Málaga ha alcanzado niveles críticos, lo que ha llevado al alcalde Francisco de la Torre a abordar este tema en profundidad durante un reciente foro. Este evento, organizado con el apoyo de la Fundación Cajasol, tuvo lugar en el hotel Málaga Palacio y reunió a diversas partes interesadas en la búsqueda de soluciones a la crisis habitacional que enfrenta la ciudad. De la Torre destacó que la demanda de vivienda supera con creces la oferta disponible, lo que ha generado una brecha significativa entre lo que se construye y lo que realmente se necesita. Para abordar esta situación, el alcalde enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas.
**Iniciativas del Ayuntamiento para Aumentar la Oferta de Vivienda**
Durante su intervención, De la Torre presentó varias iniciativas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para incrementar la disponibilidad de viviendas, tanto en alquiler como en venta. Entre los proyectos destacados se encuentran los desarrollos en Soliva Oeste y Lagar de Oliveros, donde se prevé que las obras comiencen en 2027. Además, mencionó otros proyectos en áreas como Distrito Zeta, Cortijo Merino y Campanillas, que también están en la agenda del gobierno local. El alcalde subrayó que el crecimiento de la ciudad debe orientarse hacia el Valle del Guadalhorce, donde se están planificando desarrollos que podrían incluir hasta 14,000 nuevas viviendas en Campanillas, aunque para ello se requieren obras hidráulicas en el río homónimo.
De la Torre también se refirió a la necesidad de un urbanizador en El Bulto, donde se están considerando tres ofertas para avanzar en la construcción de viviendas. A pesar de que el alcalde no se opone a la construcción de viviendas de alto nivel, enfatizó que estas deben venir acompañadas de condiciones que atraigan a empresarios y contribuyan a posicionar a Málaga como un referente internacional.
**Mejoras en el Transporte Público como Clave para el Desarrollo**
Otro aspecto crucial que abordó el alcalde es la necesidad de mejorar el transporte público en la región metropolitana de Málaga. De la Torre argumentó que la expansión residencial debe ir acompañada de un sistema de transporte eficiente que conecte a los municipios cercanos, como Cártama. En este sentido, destacó que la prioridad debe ser optimizar los recursos existentes, con el objetivo de que los trenes de Cercanías operen cada 10 minutos. Además, anunció la implementación de una red de bicicletas eléctricas, con mil unidades disponibles en los próximos meses, para facilitar la movilidad en la ciudad.
El alcalde también mencionó el proyecto del tren a Marbella, que podría atraer entre 40 y 50 millones de usuarios al año. Este proyecto se complementará con intercambiadores modales en la ciudad, lo que permitirá que los ciudadanos de cualquier punto de la provincia puedan llegar a la capital de manera eficiente en autobús.
La situación de la vivienda en Málaga es un tema que preocupa a muchos ciudadanos, y las declaraciones de De la Torre reflejan un compromiso por parte del Ayuntamiento para abordar esta crisis. Sin embargo, la implementación de estas iniciativas requerirá tiempo y una colaboración efectiva entre diferentes actores, tanto públicos como privados, para lograr un impacto real en la disponibilidad de vivienda en la ciudad. La visión del alcalde es clara: Málaga debe crecer de manera sostenible y planificada, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a un hogar digno en un entorno que fomente el desarrollo económico y social.
A medida que la ciudad continúa enfrentando estos desafíos, será fundamental seguir de cerca las acciones del Ayuntamiento y la respuesta de la comunidad a las propuestas presentadas. La colaboración entre el gobierno local, las instituciones y los ciudadanos será clave para transformar la situación actual y garantizar un futuro más prometedor para Málaga.