La situación en Gaza se ha vuelto insostenible, especialmente para las familias que enfrentan una crisis alimentaria devastadora. El Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente en Ciudad de Gaza se ha convertido en un refugio para madres y sus hijos que sufren de desnutrición severa. Este centro médico es el único en el norte de la Franja que se dedica a tratar la desnutrición infantil, y actualmente está desbordado. Las imágenes de niños con cuerpos frágiles y ojos hundidos son cada vez más comunes, reflejando una realidad alarmante que se agrava día a día.
Las madres, como Nura Hijazi, de 29 años, llegan al hospital con la esperanza de encontrar ayuda para sus pequeños. Nura sostiene en brazos a su hija Aisha, de un año y ocho meses, quien ha perdido peso drásticamente. «Mi hija estaba muy bien, pero ahora no puede moverse ni mantenerse en pie», lamenta. La escasez de alimentos ha llevado a que una simple lata de leche cueste hasta 200 séquel, lo que equivale a aproximadamente 50 euros, un precio exorbitante para la mayoría de las familias en Gaza.
El director del hospital, el doctor Said Salah, ha dedicado más de dos décadas a la nutrición, pero nunca había presenciado una crisis de tal magnitud. La situación actual es el resultado de un asedio prolongado que ha limitado el acceso a alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 2,1 millones de personas en Gaza han estado sin acceso a alimentos durante 22 meses, lo que ha llevado a un aumento alarmante en los casos de desnutrición infantil.
### La Realidad de la Desnutrición Infantil
La desnutrición en Gaza no es solo un problema de falta de alimentos, sino también de acceso a recursos básicos. Las madres que acuden al hospital se enfrentan a la dura realidad de que, a menudo, no hay suficientes suplementos nutricionales disponibles. «Cada vez que vamos a un lugar que reparte alimentos, nos dicen que se ha acabado», explica Nura. Esta escasez se traduce en un aumento de la malnutrición, con uno de cada diez niños menores de cinco años sufriendo de esta condición, según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
Los pasillos del hospital están llenos de niños conectados a goteros, mientras sus madres intentan mantener la calma en medio de la desesperación. Las enfermeras utilizan cintas métricas de colores para medir el estado nutricional de los pequeños: verde indica un estado saludable, naranja un riesgo moderado y rojo una situación crítica. Lamentablemente, muchos niños son clasificados en la categoría roja, lo que indica un estado de emergencia.
La situación se ha vuelto tan crítica que, a pesar de que algunos niños son dados de alta, muchos regresan al hospital en cuestión de días debido a la falta de alimentos en sus hogares. El doctor Salah advierte que su personal también está sufriendo de desnutrición, lo que afecta su capacidad para atender a los pacientes. La escasez de alimentos ha llevado a que incluso los trabajadores humanitarios se vean obligados a hacer largas colas para recibir ayuda alimentaria, arriesgando sus vidas en el proceso.
### Llamado a la Acción Humanitaria
Ante esta crisis humanitaria, más de un centenar de organizaciones no gubernamentales han hecho un llamado urgente para un alto el fuego y el levantamiento de las restricciones de acceso a Gaza. Estas organizaciones advierten que tanto la población civil como los trabajadores humanitarios están sufriendo gravemente debido a la falta de alimentos y recursos básicos. La situación es tan desesperada que muchos han perdido la vida mientras intentaban conseguir comida.
Las ONG piden a la comunidad internacional que actúe de inmediato para abrir todos los pasos fronterizos y restablecer el flujo de alimentos, agua potable y suministros médicos. La situación en Gaza es un recordatorio escalofriante de cómo los conflictos pueden llevar a crisis humanitarias devastadoras, afectando a los más vulnerables: los niños y sus familias.
La comunidad internacional debe prestar atención a esta crisis y actuar para aliviar el sufrimiento de millones de personas que se enfrentan a la hambruna. La vida de muchos niños depende de la acción inmediata y efectiva para garantizar que tengan acceso a los alimentos y cuidados que necesitan para sobrevivir. La lucha por la supervivencia en Gaza es una lucha por la dignidad humana, y es imperativo que no se ignore.