La Feria de Málaga, uno de los eventos más esperados del verano andaluz, ha dado inicio con un día lleno de actividades y personajes destacados. Este año, la presentadora Toñi Moreno y el escritor Javier Castillo han sido los protagonistas del primer día de festejos, marcando el comienzo de una semana repleta de tradiciones, música y alegría.
**Toñi Moreno: Abanderada de la Romería**
Toñi Moreno, conocida por su carisma y conexión con el público, ha sido elegida como la abanderada en la romería al santuario de la Virgen de la Victoria. Este evento es uno de los momentos más significativos de la feria, donde los malagueños rinden homenaje a su patrona. La romería partirá a las 11 horas desde la puerta del Ayuntamiento, un punto de encuentro tradicional que reúne a miles de personas cada año.
La comitiva, compuesta por caballistas, carruajes y peregrinos, recorrerá un trayecto emblemático que incluye lugares icónicos de la ciudad como el Paseo del Parque y la plaza de la Marina. Durante el recorrido, se llevarán a cabo actuaciones de verdiales, un estilo musical típico de la región, y la banda municipal de música también participará, aportando un ambiente festivo y cultural.
Moreno, originaria de Cádiz pero con un profundo amor por Málaga, portará la bandera verde y morada de la ciudad, simbolizando la unión y el orgullo malagueño. Al llegar al santuario, se realizará una ofrenda floral a la Virgen de la Victoria, seguida de una actuación del coro Aire Andaluz, que deleitará a los asistentes con su música tradicional.
**Javier Castillo: La Voz del Pregón**
La noche del primer día de feria será marcada por el pregón a cargo de Javier Castillo, un autor que ha ganado reconocimiento internacional con su obra ‘La chica de nieve’, la cual fue adaptada a la pantalla por Netflix. Castillo, conocido por su estilo narrativo cautivador, se encargará de dar la bienvenida a los festejos desde la nueva portada principal del real de Cortijo de Torres a partir de las 21:30 horas.
El pregón es un momento crucial en la inauguración de la feria, ya que sus palabras no solo celebran el inicio de las festividades, sino que también evocan el espíritu de la comunidad y la historia de Málaga. Tras su intervención, se procederá a la inauguración del alumbrado artístico del recinto ferial, un espectáculo visual que ilumina la noche y da inicio a una semana de celebraciones.
La Feria de Málaga es conocida por su ambiente vibrante, donde la música, la danza y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Durante estos días, los malagueños y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, desde conciertos en vivo hasta ferias de comida, donde se pueden degustar platos típicos de la región.
Este año, la feria también se enfrenta a desafíos, como el aumento de la afluencia de público y la necesidad de garantizar la seguridad de todos los asistentes. Las autoridades locales han implementado medidas para asegurar que las festividades transcurran sin incidentes, permitiendo que todos disfruten de la magia de la feria en un ambiente seguro y acogedor.
La combinación de tradición y modernidad en la Feria de Málaga la convierte en un evento único en el calendario cultural español. Con actividades que van desde la música flamenca hasta exhibiciones de bailes tradicionales, la feria es un reflejo de la rica herencia cultural de la región.
A medida que avanza la semana, se espera que más artistas y personalidades se sumen a la celebración, contribuyendo a la diversidad y el dinamismo de este evento. La Feria de Málaga no solo es una oportunidad para celebrar, sino también para fortalecer la identidad cultural y la comunidad entre los malagueños y sus visitantes.
Con un inicio tan prometedor, la Feria de Málaga 2025 se perfila como un evento memorable, lleno de emociones, risas y momentos que quedarán grabados en la memoria de todos los que participen. La combinación de la devoción a la Virgen de la Victoria y la celebración de la cultura malagueña promete hacer de esta feria una experiencia inolvidable para todos.