Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    jueves, noviembre 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Estilo de Vida

    Avances en el Tratamiento del Cáncer de Páncreas: La Esperanza de la Oncothermia

    adminBy admin13 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El cáncer de páncreas es uno de los tipos de cáncer más desafiantes y letales que existen. Con una tasa de supervivencia a cinco años que apenas supera el 8,6%, este tipo de cáncer se caracteriza por su diagnóstico tardío y su resistencia a los tratamientos convencionales. La dificultad para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, junto con la baja vascularización y escasa oxigenación de los tumores pancreáticos, contribuyen a su alta mortalidad. Sin embargo, la innovación médica está abriendo nuevas puertas en el tratamiento de esta enfermedad, destacando la oncothermia como una alternativa prometedora.

    ### La Oncothermia: Un Enfoque Innovador

    La oncothermia, también conocida como hipertermia electromodulada (mEHT), es una técnica que utiliza ondas de radiofrecuencia para elevar la temperatura del tejido tumoral. Este aumento térmico localizado tiene como objetivo debilitar las células cancerosas y potenciar el efecto de tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia, sin incrementar su toxicidad. La resistencia de los tumores pancreáticos a los tratamientos convencionales se debe en gran parte a su baja vascularización, lo que dificulta la penetración de los fármacos y reduce la eficacia de la radioterapia, que requiere oxígeno para interrumpir los mecanismos de reparación celular del cáncer.

    La oncothermia se presenta como una solución a este problema, ya que mejora la perfusión y oxigenación tumoral, facilitando así una mayor eficacia terapéutica. En el Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA), bajo la dirección de la doctora Elisabeth Arrojo, esta técnica se ha incorporado como parte fundamental de los protocolos personalizados de tratamiento. La oncothermia puede ser utilizada como tratamiento principal o complementario, y se caracteriza por su acción selectiva sobre las células tumorales, respetando en gran medida el tejido sano circundante y reduciendo los efectos adversos.

    ### Resultados Prometedores en Pacientes

    Diversos estudios clínicos han respaldado la eficacia de la oncothermia en pacientes con cáncer de páncreas en fases avanzadas. Un estudio realizado con 158 personas diagnosticadas en estadios III y IV mostró que aquellos que recibieron quimioterapia junto a hipertermia electromodulada (CHT + mEHT) obtuvieron una mayor supervivencia global y un incremento significativo en el tiempo libre de progresión de la enfermedad, en comparación con aquellos que solo recibieron tratamiento convencional. En la práctica clínica de INMOA, estos resultados se han traducido en mejoras sustanciales tanto en la respuesta tumoral como en la calidad de vida de los pacientes.

    Casos clínicos documentados en INMOA reflejan el impacto real de esta innovación. Un paciente con cáncer de páncreas metastásico, que inicialmente tenía marcadores tumorales de 2.455 U/mL, experimentó una notable reducción de estos valores hasta niveles normales tras iniciar el tratamiento con quimioterapia y oncothermia. Las pruebas de imagen confirmaron la remisión completa del tumor, un resultado impresionante dado su pronóstico inicial desfavorable. Otro caso relevante es el de un paciente de 55 años diagnosticado con adenocarcinoma pancreatobiliar en estadio IV, quien recibió doce sesiones de hipertermia combinadas con quimioterapia. Las pruebas de imagen posteriores mostraron una reducción significativa del tumor y una mejora en la estructura de los tejidos adyacentes, así como una mejor tolerancia al tratamiento y una recuperación funcional destacada.

    ### Desafíos en el Diagnóstico Precoz

    A pesar de los avances en el tratamiento, uno de los mayores desafíos en el manejo del cáncer de páncreas sigue siendo su detección tardía. Los síntomas que pueden aparecer en fases avanzadas incluyen dolor abdominal irradiado hacia la espalda, pérdida de apetito y peso, ictericia, fatiga persistente, alteraciones en la digestión y, en algunos casos, la aparición repentina de diabetes. La identificación precoz de estas señales, aunque inespecíficas, es esencial para acceder a opciones terapéuticas más eficaces.

    Existen factores de riesgo bien identificados que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de páncreas. El tabaquismo, la obesidad, la diabetes mal controlada, la pancreatitis crónica y ciertos hábitos dietéticos son algunos de los principales. Además, la edad avanzada y la predisposición genética también juegan un papel importante. Se estima que un 40% de los casos podría prevenirse mediante una alimentación saludable, actividad física regular y la eliminación del tabaco y el alcohol.

    El cáncer de páncreas continúa siendo uno de los grandes retos de la oncología moderna. Sin embargo, el desarrollo de tratamientos como la oncothermia ofrece una nueva esperanza. Los avances clínicos obtenidos en centros como INMOA no solo apuntan a una mejora en los índices de supervivencia, sino también a un enfoque más humano y personalizado del tratamiento. La combinación de tratamientos personalizados, evidencia científica y tecnología avanzada representa un cambio de paradigma en la lucha contra este tipo de cáncer tan agresivo. La oncothermia, con sus resultados prometedores, se posiciona como una herramienta valiosa en el arsenal contra el cáncer de páncreas, ofreciendo a los pacientes una nueva oportunidad de vida y una mejor calidad de vida.

    avances cáncer oncothermia páncreas tratamiento
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Técnicas de Respiración para Combatir el Estrés: Un Enfoque Científico

    13 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    La Disnea: Un Síntoma Crítico que Aumenta el Riesgo de Mortalidad en Hospitales

    12 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    El Desayuno y su Impacto en la Función Cognitiva: Mitos y Realidades

    12 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Beneficios y Preparación de la Infusión de Limón y Laurel: Una Bebida Saludable para el Otoño

    11 de noviembre de 2025
    Malaga

    Actualización sobre el Cribado de Cáncer de Mama en Andalucía: Datos y Protocolo Mejorado

    11 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Descubre los Beneficios Nutricionales de las Manzanas y sus Variedades

    11 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Separación de Javier Ambrossi y Javier Calvo: Un Análisis de su Impacto en el Mundo del Entretenimiento

    13 de noviembre de 2025

    La Controversia de Carlos Mazón: Críticas y Reacciones en el Ámbito Público

    13 de noviembre de 2025

    La Transformación de Amy Schumer: Un Viaje hacia la Salud y la Autoaceptación

    13 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.