Renfe ha anunciado la eliminación del servicio Avlo en la línea de alta velocidad que conecta Madrid y Barcelona, a partir del próximo 8 de septiembre. Esta decisión implica que los pasajeros que ya hayan adquirido billetes para viajar en Avlo en fechas posteriores a esta fecha serán reubicados automáticamente en los servicios AVE, que mantendrán las mismas frecuencias, horarios y precios competitivos que el servicio Avlo ofrecía anteriormente. ### Cambios en la Oferta de Servicios de Renfe La compañía ferroviaria ha justificado esta reorganización en su oferta de servicios, argumentando que el producto AVE se adapta mejor a las…
Autor: admin
Las aguas del Atlántico han sido escenario de una nueva tragedia migratoria, esta vez frente a las costas de Mauritania. Las autoridades locales han confirmado el rescate de 18 supervivientes y la recuperación de 40 cuerpos tras el naufragio de una embarcación que transportaba a un grupo de 160 migrantes con destino a las Islas Canarias. Este incidente resalta la peligrosidad de la ruta migratoria conocida como ‘vía atlántica’, que se ha convertido en una de las más mortales del mundo. **El Contexto del Naufragio** El naufragio ocurrió cerca de M’haijratt, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot, la…
La reciente activación del proceso para incluir el Pazo de Meirás en el listado de lugares de memoria democrática marca un hito significativo en la política de memoria histórica en España. Esta antigua residencia de verano del dictador Francisco Franco, ubicada en Sada, A Coruña, ha sido objeto de controversia y debate desde su recuperación por el Estado en 2020. La ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022, establece la declaración de espacios que tienen una relevancia histórica y simbólica en la lucha por los derechos y libertades en España. Con la publicación del expediente en el Boletín…
La inflación en España ha mantenido una tasa del 2,7% interanual en agosto, un dato que se ha mantenido constante desde julio. Este comportamiento se ha visto influenciado por diversos factores, entre los que destacan la evolución de los precios de los carburantes y la variación en los costos de alimentos y bebidas no alcohólicas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los carburantes han experimentado una disminución en su precio, aunque esta caída ha sido menos pronunciada que en el mismo mes del año anterior. El índice de precios de consumo (IPC) es un indicador clave que refleja la…
En un contexto de creciente preocupación por la gestión de los incendios forestales en Castilla y León, alrededor de 300 personas se congregaron frente a las Cortes de la comunidad el pasado 29 de agosto de 2025. La manifestación, que comenzó a las 10:30 horas, se llevó a cabo justo antes de un pleno extraordinario en el que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, debía comparecer. Los manifestantes, en su mayoría bomberos forestales y agentes medioambientales, exigieron un operativo público y estable durante todo el año, así como la dimisión de Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos…
Los incendios forestales han devastado una gran cantidad de tierras agrarias en España, alcanzando la alarmante cifra de 35.400 hectáreas arrasadas. Esta situación ha llevado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a comparecer ante la Comisión de Agricultura en el Senado, donde ha asegurado que el Gobierno está comprometido en la lucha contra estos desastres naturales y en la recuperación de las áreas afectadas. En sus declaraciones, Planas ha enfatizado la provisionalidad de los datos, ya que aún hay incendios activos, y ha prometido que se tomarán las medidas necesarias para ayudar a los productores afectados una…
El mundo de la música ha sido testigo de un fenómeno curioso en los últimos tiempos: la tendencia de algunos artistas a expresar abiertamente sus opiniones políticas durante sus presentaciones en vivo. Este verano, el cantante Henry Méndez se ha convertido en el último en unirse a esta moda, generando una ola de reacciones tanto de apoyo como de rechazo. En un concierto reciente, Méndez hizo declaraciones contundentes que han encendido el debate sobre la responsabilidad de los artistas en el ámbito político. ### La Declaración que Generó Polémica Durante su actuación, Henry Méndez no dudó en dirigirse a su…
En un contexto de creciente represión hacia la comunidad LGTBIQ+ en Marruecos, la activista Ibtissam Lachgar ha sido objeto de atención internacional tras su detención por vestir una camiseta con la frase «Alá es lesbiana». Esta situación ha puesto de relieve no solo la lucha por los derechos de las personas LGTBIQ+ en el país, sino también las implicaciones de la legislación marroquí en relación con la libertad de expresión y los derechos humanos. La reciente decisión de un tribunal de Rabat de negar la libertad provisional a Lachgar ha suscitado un amplio debate. La activista, cofundadora del Movimiento Alternativo…
En un avance significativo en la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas, un equipo de científicos de Málaga ha identificado una hormona que podría cambiar el enfoque del tratamiento del párkinson. Esta hormona, conocida como IGF-II, ha sido objeto de estudio desde 2007 por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y la Universidad de Málaga (UMA). El descubrimiento, publicado en la revista Journal of Advanced Research, revela que el IGF-II tiene la capacidad de proteger las neuronas del daño que causa esta enfermedad, lo que abre nuevas posibilidades para el desarrollo de tratamientos más efectivos. ### La Función de…
El mercado de la vivienda en Madrid ha experimentado cambios drásticos en los últimos cinco años, y la situación actual ha generado una ola de indignación entre los ciudadanos. Un reciente tuit ha puesto en evidencia el aumento del precio de alquiler de un piso en la calle de Muñopedro, que ha pasado de 1.200 euros en 2020 a 2.300 euros en 2025. Este incremento del 91.67% se produce en un contexto donde la inflación ha aumentado y los salarios se han mantenido estancados, lo que ha llevado a una notable pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. La situación…