La Diputación de Málaga ha aprobado recientemente un paquete de ayudas que asciende a 4,2 millones de euros, destinado a 42 municipios que sufrieron los estragos de las lluvias torrenciales conocidas como ‘danas’. Este apoyo financiero se enmarca en un esfuerzo por mitigar los daños causados por fenómenos meteorológicos extremos, que han afectado gravemente a la infraestructura y servicios de estas localidades. La decisión fue tomada durante la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre, donde se dio luz verde al pago de 823 facturas que los ayuntamientos habían presentado para cubrir los gastos de reparación y limpieza.
Las ayudas se destinarán a diversas áreas críticas, incluyendo la reparación de caminos y carriles, la restauración de redes de abastecimiento de agua potable, así como la recuperación de equipamientos municipales como parques infantiles y pabellones deportivos. Además, se contempla la limpieza de cauces y la estabilización de taludes, acciones esenciales para prevenir futuros desastres y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
### Detalles del Plan de Asistencia Económica Municipal
El plan de asistencia económica, conocido como PAEM, fue inicialmente aprobado en julio y ha sido objeto de un análisis exhaustivo de las solicitudes presentadas por los ayuntamientos. De las 900 solicitudes recibidas, 77 no pudieron ser atendidas debido a la falta de documentación justificativa. Este fondo de 10 millones de euros se ha visto reducido a 4,2 millones, mientras que el remanente se ha incorporado a un nuevo PAEM que fue aprobado en septiembre, dotado con 39 millones de euros.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha enfatizado la importancia de estas ayudas, afirmando que la institución provincial se ha consolidado como «la principal aliada de los ayuntamientos» en momentos de crisis. Salado también ha asegurado que las transferencias a los municipios se realizarán de forma inmediata, lo que permitirá a los consistorios afrontar los gastos que han tenido que asumir debido a los daños ocasionados por las lluvias.
Sin embargo, no todos los grupos políticos están de acuerdo con la gestión de estas ayudas. El diputado de Con Málaga, Juan Márquez, ha criticado la tardanza en la llegada de estos fondos, argumentando que muchos ayuntamientos ya han tenido que adelantar dinero para realizar las reparaciones necesarias. A pesar de estas críticas, Salado ha defendido la rapidez y eficacia de la Diputación en la gestión de las solicitudes.
### Ayudas para PYMES y Autónomos
En un esfuerzo adicional por apoyar a la economía local, la Diputación también ha lanzado una convocatoria de ayudas destinada a pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos que se vieron afectados por las mismas lluvias. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de un millón de euros y está diseñada para ayudar a los negocios a cubrir los gastos de reparación o reposición de daños en sus instalaciones.
Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que todos los solicitantes que cumplan con los requisitos podrán recibir apoyo. La cuantía máxima que se puede conceder por establecimiento es de 20.000 euros, lo que representa un alivio significativo para muchos emprendedores que han enfrentado pérdidas considerables debido a las inundaciones.
El objetivo de esta medida es contribuir a la reactivación económica de los negocios locales y ayudarles a recuperarse de los efectos devastadores de las lluvias. Francisco Salado ha subrayado que estas ayudas son fundamentales para garantizar la continuidad de las actividades comerciales y la estabilidad económica de la región.
La combinación de estas iniciativas demuestra el compromiso de la Diputación de Málaga por apoyar a sus municipios y a la población afectada por desastres naturales. A medida que se acerca el primer aniversario de las inundaciones, estas medidas son un recordatorio de la importancia de la colaboración entre las instituciones y los gobiernos locales para enfrentar los desafíos que presentan los fenómenos climáticos extremos.