El presidente del Getafe, Ángel Torres, ha expresado su descontento con la gestión de LaLiga, especialmente en relación con la propuesta de jugar un partido entre Villarreal y Barcelona en Miami. En una reciente intervención en Radio MARCA, Torres no dudó en calificar esta medida como una falta de respeto hacia los clubes y los aficionados, señalando que no se ha consultado adecuadamente a los equipos sobre decisiones tan significativas. «Pensé que era una broma, porque conmigo no se ha consultado y esos son temas delicados», afirmó el presidente del Getafe.
### Críticas a la Gestión de LaLiga
La crítica de Torres no se limita solo al partido en Miami. También ha denunciado la desigualdad económica que existe entre los clubes de LaLiga. Según él, la situación actual obliga a muchos equipos a vender jugadores clave para poder inscribir a otros en la competición. «He vendido a uno de los mejores centrales de la liga por tres perras gordas para poder tener 16 o 17 jugadores inscritos», comentó con frustración. Esta situación, según Torres, crea una división clara entre los clubes más grandes y los que luchan por sobrevivir en la liga. «Aquí hay dos ligas: una para los cinco primeros y otra para los demás, que nos limitamos a tirar de cantera», añadió.
El presidente del Getafe también subrayó que la imagen de LaLiga se ve gravemente afectada por la incapacidad de inscribir a los jugadores en el inicio de la competición. «Decimos que somos la mejor liga del mundo y luego no podemos inscribir a nuestros jugadores; somos el hazmerreír de Europa», advirtió. Esta falta de comunicación y la lentitud en los procesos administrativos generan incertidumbre tanto entre los aficionados como entre los propios jugadores.
### Un Llamado a la Transparencia
Torres hizo un llamado a la transparencia y a la necesidad de que las decisiones que afectan a todos los clubes sean discutidas y debatidas. Criticó la complicidad que percibe entre LaLiga, la Federación, el Consejo Superior de Deportes y los grandes clubes, sugiriendo que estas decisiones están diseñadas para beneficiar a unos pocos en detrimento del resto. «Lo mínimo habría sido explicar las cosas y someterlas a debate entre los 20 equipos», reclamó.
A pesar de su descontento, Torres se mostró decidido a seguir luchando por su club y a buscar refuerzos para su plantilla dentro de las limitaciones económicas que enfrenta. «Si puedo tener a los 22 o 23 de plantilla los tendré, y si no, tiraremos con lo que tenemos», concluyó.
La situación en LaLiga es un reflejo de las tensiones que existen en el fútbol moderno, donde la desigualdad económica y la falta de comunicación pueden tener un impacto significativo en la competitividad y la percepción de la liga a nivel internacional. Las palabras de Ángel Torres resuenan como un llamado a la acción para que se tomen medidas que garanticen una mayor equidad y transparencia en el fútbol español.