Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    domingo, octubre 12
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Economía

    Análisis de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell: Un Proceso de 17 Meses

    adminBy admin12 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre el Banco Sabadell ha sido uno de los eventos más significativos en el sector bancario español en los últimos años. Este proceso, que se ha extendido durante 17 meses, ha estado marcado por una serie de hitos clave que han definido su desarrollo y que han captado la atención de inversores y analistas por igual. A medida que se acerca la fecha límite para que los accionistas del Sabadell acepten la oferta, es importante revisar los momentos más destacados de esta OPA y su impacto en el mercado.

    ### Inicio de la OPA: Un Movimiento Hostil

    El 9 de mayo de 2024, el BBVA sorprendió al mercado al anunciar una OPA hostil sobre el Banco Sabadell. La oferta inicial consistía en una acción de nueva emisión del BBVA por cada 4,83 acciones del Sabadell, lo que valoraba al banco catalán en aproximadamente 11.500 millones de euros. Este movimiento se produjo después de que el Sabadell rechazara una propuesta amistosa del BBVA, lo que llevó a la entidad a optar por una estrategia más agresiva.

    El 24 de mayo de 2024, el BBVA presentó oficialmente la OPA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), marcando el inicio formal del proceso. Sin embargo, este no fue el único paso que tuvo que dar el BBVA. El 4 de junio, solicitó la aprobación del Banco Central Europeo (BCE) y de otras entidades reguladoras para continuar con su oferta. Este proceso de aprobación se volvió un tema central en el desarrollo de la OPA, ya que la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) decidió estudiar la operación en una segunda fase, lo que alargó el análisis y generó incertidumbre en el mercado.

    ### Autorizaciones y Condiciones: Un Camino Lleno de Obstáculos

    A lo largo de los meses siguientes, la OPA del BBVA enfrentó varios obstáculos regulatorios. El 30 de abril de 2025, la CNMC finalmente autorizó la concentración bancaria, aunque dejó la decisión final en manos del Gobierno. Esto llevó al Ministerio de Economía a abrir una consulta pública sobre los criterios de interés general que debían considerarse en la operación.

    El 24 de junio de 2025, el Consejo de Ministros aprobó la OPA, pero con condiciones estrictas: ambas entidades debían mantener su personalidad jurídica y patrimonio separados durante tres años, con la posibilidad de extender este periodo a cinco años. Esta decisión fue crucial, ya que buscaba garantizar que la competencia en el sector bancario no se viera afectada negativamente por la fusión.

    A medida que avanzaba el proceso, el Banco Sabadell tomó decisiones estratégicas para fortalecer su posición. El 1 de julio de 2025, anunció la venta de su filial británica, TSB, a Santander UK por hasta 2.900 millones de libras, lo que le permitiría abonar un dividendo extraordinario a sus accionistas. Esta maniobra fue vista como un intento de mejorar la situación financiera del banco antes de la OPA.

    El 17 de julio de 2025, la Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción contra España, argumentando que las leyes utilizadas para evaluar y condicionar la OPA infringían normas comunitarias. Este desarrollo añadió una capa adicional de complejidad al proceso, generando más incertidumbre sobre el futuro de la OPA.

    ### La Resistencia del Banco Sabadell y la Oferta Mejorada

    A pesar de los esfuerzos del BBVA, el Banco Sabadell continuó resistiendo la OPA. El 12 de septiembre de 2025, su consejo de administración rechazó por unanimidad la oferta del BBVA, desaconsejando a los accionistas que la aceptaran. Sin embargo, un consejero, el inversor mexicano David Martínez, que poseía un 3,86 % del capital, expresó su deseo de que el BBVA presentara una oferta más competitiva.

    En respuesta, el 22 de septiembre de 2025, el BBVA solicitó autorización a la CNMV para modificar su oferta, mejorando las condiciones al ofrecer una acción nueva del banco por 4,8376 del Sabadell, sin incluir efectivo. Esta mejora del 10 % fue aprobada por el supervisor bursátil, pero el consejo del Sabadell volvió a rechazar la oferta mejorada el 30 de septiembre, con el voto discrepante de Martínez, quien decidió acudir a la OPA.

    Finalmente, el 10 de octubre de 2025, se cerró el plazo para que los accionistas del Sabadell aceptaran la oferta del BBVA. Este evento marca un hito en el proceso de adquisición y podría tener implicaciones significativas para el futuro del sector bancario en España. La OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell no solo ha sido un tema de interés para los accionistas, sino que también ha puesto de relieve las dinámicas de poder en el sector financiero y la importancia de la regulación en la consolidación bancaria.

    Banco Sabadell BBVA finanzas fusiones OPA
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Nuevas Normativas Laborales: Registro Horario y Compensación de Horas Extra

    12 de octubre de 2025
    Economía

    El Futuro de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell: Escenarios y Expectativas

    12 de octubre de 2025
    Economía

    Propuesta para Regular la Compra de Viviendas en Barcelona: Un Enfoque Legal y Social

    11 de octubre de 2025
    Economía

    Tensiones Comerciales: Trump Anuncia Nuevos Aranceles a China

    11 de octubre de 2025
    Economía

    La Cruda Realidad del Alquiler en las Ciudades: Un Mercado en Crisis

    11 de octubre de 2025
    Economía

    El Futuro del Salario Mínimo en España: Nuevas Propuestas y Desafíos

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Desmontando Mitos Climáticos: La Intervención de un Científico en el Congreso

    12 de octubre de 2025

    Masivas movilizaciones en Londres por la causa palestina en un contexto de conflicto

    12 de octubre de 2025

    Homenaje a Bernardo de Gálvez: Un héroe malagueño en la historia de Estados Unidos

    12 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.