Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    sábado, septiembre 6
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Análisis de la Deuda Municipal en Málaga: Un Panorama Sostenible

    adminBy admin6 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación financiera de los municipios en la provincia de Málaga ha sido objeto de análisis reciente, revelando que más de la mitad de los ayuntamientos se encuentran en una posición financiera saludable, sin deudas pendientes. A pesar de que la capital malagueña ostenta la mayor deuda total, su carga per cápita es relativamente baja en comparación con otros municipios de la provincia. Este artículo explora las cifras y tendencias que marcan el estado de las finanzas locales en Málaga.

    La deuda total de los ayuntamientos de Málaga alcanzó los 583,788 millones de euros a finales de 2024, un incremento respecto al año anterior, pero aún por debajo de los niveles de hace cinco años. La capital, con más de 256 millones de euros en deudas, es la más endeudada en términos absolutos, seguida de Marbella y Torremolinos. Sin embargo, cuando se analiza la deuda per cápita, la imagen cambia significativamente.

    **Municipios Sostenibles: Un Ejemplo a Seguir**

    Un dato destacable es que 51 de los 103 municipios malagueños terminaron el ejercicio de 2024 sin deudas. La mayoría de estos son localidades pequeñas, como Alfarnatejo y Benarrabá, que tienen menos de 500 habitantes. Sin embargo, también hay ejemplos de municipios más grandes que han logrado mantener sus cuentas en orden, como Benahavís y Archidona, que cuentan con poblaciones superiores a 5,000 habitantes y no tienen deudas.

    Este fenómeno de saneamiento financiero no es nuevo. Muchos de estos municipios han mantenido su situación de deuda cero desde hace varios años. Por ejemplo, Benahavís y Villanueva del Trabuco también reportaron una deuda nula a finales de 2019. Este tipo de gestión financiera es un modelo a seguir para otros municipios que enfrentan desafíos económicos.

    El caso de Estepona es particularmente notable, ya que en junio de 2025 anunció la liquidación de una deuda que superaba los 25 millones de euros a finales de 2024. Este tipo de acciones demuestra un compromiso con la sostenibilidad financiera y la responsabilidad fiscal, lo que puede servir de ejemplo para otras localidades.

    **Deuda Per Cápita: Un Análisis Comparativo**

    Al analizar la deuda per cápita, se observa que los municipios más endeudados no son necesariamente los más grandes. Guaro, por ejemplo, tiene una deuda de 1,648 euros por habitante, lo que lo convierte en el municipio más endeudado en términos relativos. Alozaina y Cortes de la Frontera también presentan cifras alarmantes, con deudas de 1,552 y 1,255 euros por habitante, respectivamente. En contraste, la capital malagueña tiene una deuda per cápita de 433 euros, lo que la coloca en una posición más favorable en comparación con otros municipios de la provincia.

    Es interesante notar que, aunque Málaga y Marbella tienen las deudas más altas en términos absolutos, su carga per cápita es significativamente menor que la de otros municipios más pequeños. Esto sugiere que la gestión de la deuda en los municipios más grandes puede ser más eficiente, permitiendo que las ciudades mantengan servicios y desarrollos sin comprometer su estabilidad financiera.

    En comparación con otras provincias andaluzas, la deuda de Málaga es inferior a la de Cádiz y Jaén, lo que indica que, en general, los municipios malagueños están manejando sus finanzas de manera más efectiva. Por ejemplo, la deuda acumulada por los ayuntamientos de Cádiz asciende a cerca de 2,200 millones de euros, mientras que en Jaén es de 730,8 millones.

    La tendencia de saneamiento financiero en Málaga puede ser un indicativo de un cambio en la forma en que los municipios gestionan sus recursos. La capacidad de algunos ayuntamientos para operar sin deudas es un signo positivo que podría inspirar a otros a seguir su ejemplo. La implementación de políticas fiscales responsables y la priorización de la sostenibilidad financiera son claves para mantener esta tendencia.

    En resumen, el panorama financiero de los municipios de Málaga muestra un equilibrio entre aquellos que enfrentan desafíos significativos y aquellos que han logrado mantener sus cuentas en orden. La diversidad en la gestión de la deuda entre los diferentes municipios proporciona un contexto valioso para entender cómo se pueden abordar los problemas financieros en el ámbito local. La experiencia de los municipios sin deudas puede servir como un modelo para otros que buscan mejorar su situación financiera y garantizar un futuro sostenible para sus ciudadanos.

    deuda finanzas Málaga municipal Sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    Mejoras en el Humedal de la Desembocadura del Guadalhorce: Un Refugio para Aves

    6 de septiembre de 2025
    Malaga

    Activismo en Alta Mar: Dos Malagueños en la Flotilla hacia Gaza

    6 de septiembre de 2025
    Malaga

    El oscuro legado de un entrenador de kárate: abusos y manipulaciones en Torremolinos

    6 de septiembre de 2025
    Economía

    BBVA Avanza en su OPA Hostil sobre Banco Sabadell: Detalles y Plazos Clave

    6 de septiembre de 2025
    Malaga

    Incendio en Ciudad Real provoca caos en los AVE entre Málaga y Madrid

    31 de agosto de 2025
    Malaga

    El Aumento de Precios y su Impacto en la Hostelería de Málaga

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Adiós a Azuquita: La Leyenda del Rumbakalao

    6 de septiembre de 2025

    El Vínculo Fraternal de Lamine Yamal y su Hermano Keyne

    6 de septiembre de 2025

    EEUU Refuerza su Presencia Militar en el Caribe con el Despliegue de Aviones de Combate

    6 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.