La llegada de un frente atlántico está generando preocupación en la provincia de Málaga, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por fuertes lluvias y la posibilidad de tornados. Este fenómeno meteorológico se espera que comience a afectar a la región a partir de las 18:00 horas del miércoles, 5 de noviembre. Los pronósticos indican que se podrían registrar acumulaciones de hasta 25 litros de agua por metro cuadrado, lo que podría causar problemas en diversas áreas.
### Pronóstico Meteorológico y Avisos Actuales
La Aemet ha elevado a un 100% la probabilidad de chubascos acompañados de tormentas en Málaga, con especial atención a municipios como Ronda, Marbella, Estepona y Manilva, donde las lluvias podrían comenzar incluso antes, a partir del mediodía. Este aviso se extiende a toda la provincia, lo que significa que los ciudadanos deben estar preparados para condiciones climáticas adversas.
El organismo meteorológico ha señalado que las precipitaciones serán generalizadas, y en su última actualización, ha emitido un aviso de nivel amarillo para Málaga y un aviso naranja para las provincias de Huelva y Sevilla, donde se esperan acumulaciones de hasta 30 litros. Además, se ha emitido una advertencia en el litoral gaditano debido a rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.
Samuel Biener, investigador y divulgador de climatología, ha explicado que el sistema frontal cruzará la Península de oeste a este, reforzado por una vaguada en altura y un río de humedad que proviene del Atlántico. Esto provocará lluvias intensas en Galicia, que se extenderán a otras comunidades, incluyendo Andalucía. En este contexto, es crucial que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades y se mantengan informados sobre la evolución de la situación meteorológica.
### Impacto en las Temperaturas y el Viento
En cuanto a las temperaturas, se prevé un descenso significativo en las mínimas, que podría alcanzar entre cinco y seis grados en general. Este descenso será más marcado en el Valle del Guadalquivir, mientras que en la costa malagueña se espera que la bajada sea menos notable. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 23 y 26 grados en ciudades como Sevilla y Granada, mientras que las mínimas se situarán entre los 12 y 18 grados en Málaga y Cádiz.
El viento también jugará un papel importante durante este fenómeno meteorológico, ya que se espera que sople con componente sur, presentando intervalos fuertes durante la tarde y rachas ocasionalmente muy intensas en la mitad occidental de la provincia. Esto podría agravar las condiciones de seguridad, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.
La Aemet ha instado a la población a tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre y en la carretera. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, ya que la situación puede cambiar rápidamente. Las autoridades locales también están en alerta y preparadas para actuar en caso de que las condiciones se deterioren aún más.
La combinación de lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes puede tener un impacto significativo en la infraestructura y la vida cotidiana de los malagueños. Por ello, es fundamental que la población esté bien informada y siga las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos y garantizar su seguridad durante este evento meteorológico adverso.
