Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    lunes, julio 21
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Desafíos en la Hostelería: La Escasez de Personal y su Impacto en el Sector

    By 21 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La hostelería en Málaga enfrenta un desafío significativo en la actualidad: la escasez de personal cualificado. Este fenómeno ha llevado a muchos establecimientos a cerrar más días de lo habitual, especialmente durante la temporada alta de verano. La situación se ha vuelto crítica, y los líderes del sector han comenzado a alzar la voz para abordar este problema que afecta tanto a la calidad del servicio como a la sostenibilidad de los negocios.

    La falta de camareros y cocineros es un problema que se ha intensificado en los últimos años, y las razones son múltiples. Javier Frutos, presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga, destaca que la demanda de personal cualificado ha superado la oferta. «Necesitamos personal con formación reglada y experiencia, especialmente en cocina, donde la especialización es crucial», afirma Frutos. Esta escasez de personal no solo afecta a los restaurantes más exclusivos, sino que también se extiende a otros establecimientos que requieren un nivel básico de formación.

    ### La Realidad del Mercado Laboral en Hostelería

    El sector turístico en Málaga ha experimentado un crecimiento notable, lo que ha incrementado la necesidad de mano de obra. Según datos proporcionados por Frutos, el número de empleados en la provincia puede aumentar de 92,000 en invierno a 115,000 en agosto. Sin embargo, la dificultad para cubrir estos puestos es alarmante. Manuel Villafaina, presidente de la Federación Malagueña y Andaluza de Empresarios de Playa, señala que, en lugar de contratar a siete profesionales experimentados, los bares y restaurantes se ven obligados a recurrir a estudiantes, lo que implica una mayor carga de trabajo y menos experiencia en el equipo.

    Natalia Sánchez, vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Málaga, también resalta que la falta de interés por parte de los jóvenes hacia la hostelería es un factor determinante. «La intensa actividad económica generada por el turismo no se traduce en un aumento proporcional de la mano de obra disponible», explica. La combinación de un mercado laboral competitivo y el aumento de los precios de alquiler ha hecho que muchos potenciales trabajadores opten por otras profesiones más atractivas.

    ### La Percepción del Trabajo en Hostelería

    Uno de los aspectos más preocupantes es la percepción negativa que muchos jóvenes tienen sobre el trabajo en la hostelería. María Luisa Expósito, responsable de Hostelería de Comisiones Obreras en Málaga, menciona que los problemas de conciliación y la falta de estabilidad laboral hacen que muchos prefieran buscar empleo en otros sectores. «El empleo en la hostelería no es algo que se desee por los problemas de conciliación que comporta; se va a escoger cualquier otro sitio antes que la hostelería», sentencia.

    La alta rotación de personal es otro síntoma de esta crisis. Antonio Solano, secretario de la federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Málaga, advierte que la falta de cumplimiento de las condiciones laborales pactadas lleva a los trabajadores a abandonar sus puestos. «Un restaurante puede perder a dos camareros y un cocinero en una semana si no se cumplen las expectativas», señala Solano. Esto no solo afecta la operatividad de los negocios, sino que también repercute en la calidad del servicio ofrecido a los clientes.

    ### Propuestas para Atraer y Retener Talento

    Ante esta situación, los líderes del sector han comenzado a proponer soluciones para atraer y retener talento en la hostelería. Desde Comisiones Obreras, se sugiere que la clave para resolver el déficit de personal radica en tres pilares: formación, cumplimiento de los convenios colectivos y medidas que favorezcan la conciliación laboral. Expósito enfatiza que los jóvenes quieren trabajar, pero buscan empleos dignos que les permitan equilibrar su vida personal y profesional.

    La flexibilidad horaria es un tema recurrente en las discusiones sobre cómo hacer más atractivo el sector. Javier Frutos propone un cambio en la forma de concebir las jornadas laborales, sugiriendo que se debería hablar de horas anuales en lugar de jornadas de ocho horas. «La flexibilidad horaria es necesaria para atraer a más trabajadores», argumenta. Aunque se ha avanzado en este aspecto, la hostelería sigue siendo vista como una profesión exigente en términos de horarios.

    Natalia Sánchez también aboga por una mayor cualificación en el sector, no solo para impulsar la contratación, sino para asegurar que haya profesionales dispuestos a comprometerse a largo plazo. La hostelería, a pesar de sus desafíos, ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y es fundamental que se reconozcan y se valoren estas ventajas para atraer a las nuevas generaciones.

    La situación actual de la hostelería en Málaga es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas regiones con un fuerte componente turístico. La escasez de personal cualificado es un reto que requiere atención inmediata, y las soluciones deben ser implementadas de manera conjunta por empresarios, sindicatos y administraciones para garantizar un futuro sostenible para el sector.

    desafíos laborales escasez de personal hostelería impacto sectorial industria turística
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    Desafíos del Turismo en la Costa del Sol: Un Análisis de la Caída en las Estadísticas

    20 de julio de 2025
    Malaga

    El Aumento de Divorcios en Málaga: Un Análisis de las Causas y Tendencias

    19 de julio de 2025
    Malaga

    Transformación Urbana en Málaga: La Nueva Rosaleda y su Potencial Económico

    18 de julio de 2025
    Malaga

    El Futuro del Estadio de Fútbol en Málaga: Un Proyecto en Marcha

    17 de julio de 2025
    Malaga

    La Controversia del Mundial 2030: Demandas de Transparencia en Málaga

    16 de julio de 2025
    Malaga

    Desigualdad en el Mercado Inmobiliario: Málaga vs. España

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Ellen DeGeneres se Establece en el Reino Unido: Un Refugio ante la Política de Trump

    21 de julio de 2025

    Cuidado de la Piel en Verano: Cómo Protegerse del Calor, Sal y Cloro

    21 de julio de 2025

    Desafíos en la Hostelería: La Escasez de Personal y su Impacto en el Sector

    21 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.