La capa de Superman, uno de los elementos más icónicos del superhéroe, ha sido objeto de atención no solo por su diseño, sino también por su origen. En la reciente película dirigida por James Gunn, protagonizada por David Corenswet, esta emblemática prenda lleva el sello de una reconocida casa de tejidos española, Gratacós. Este hecho no solo resalta la calidad del producto español, sino que también pone de relieve la importancia de la industria textil en el ámbito cinematográfico.
### La Creación de la Capa
La capa de Superman fue confeccionada con 80 metros de un tejido especial conocido como crêpe Ebro, que se ha convertido en el más vendido de Gratacós. Este tejido, que destaca por su resistencia, fluidez y durabilidad, fue elegido específicamente para cumplir con los exigentes requisitos de la producción cinematográfica. Aída Molano, asistente de ventas y relaciones públicas de la empresa, explica que el color rubí fue seleccionado para esta capa, y aunque no se sabe cuántas capas se fabricaron, es común que se realicen varias para cubrir posibles daños durante el rodaje.
Gratacós, fundada en 1940, ha evolucionado de ser una simple tienda de tejidos en el Paseo de Gràcia de Barcelona a convertirse en un referente internacional en la industria textil. La empresa no solo se dedica a la venta de tejidos, sino que también actúa como un laboratorio textil, ofreciendo formación y colaborando con diseñadores de renombre. Este enfoque ha permitido que sus productos sean utilizados en diversas producciones de Hollywood, así como en alfombras rojas.
### La Influencia de Gratacós en la Moda
La relevancia de Gratacós en el mundo de la moda es innegable. Marcas de alta costura como Chanel, Balmain y Valentino han utilizado sus tejidos en sus colecciones. La calidad y el diseño de sus productos han atraído a una clientela de alto perfil, incluyendo a figuras como Michelle Obama y la reina Letizia. Molano menciona que la reina ha utilizado más metros de crêpe Ebro que Superman, lo que subraya la versatilidad y el prestigio de este tejido.
La empresa ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado y ha mantenido su relevancia a lo largo de los años. Con showrooms en Madrid y Nueva York, Gratacós ha logrado expandir su alcance a 80 países, lo que demuestra su capacidad para competir en un mercado global. La combinación de tradición y modernidad en su enfoque ha sido clave para su éxito continuo.
Además de su trabajo en la moda, Gratacós ha estado presente en producciones de televisión y cine, como la popular serie «Los Bridgerton». Este tipo de colaboraciones no solo refuerza su reputación en la industria, sino que también permite que sus tejidos sean vistos por una audiencia global, aumentando su prestigio y demanda.
La historia de Gratacós es un testimonio del talento y la creatividad que existe en la industria textil española. Con más de 85 años de experiencia, la empresa ha sabido posicionarse como un líder en el sector, ofreciendo productos de alta calidad que cumplen con las expectativas de los diseñadores más exigentes. La capa de Superman es solo un ejemplo más de cómo la moda y el cine pueden entrelazarse, creando un impacto duradero en la cultura popular.
La elección de un tejido español para un superhéroe tan emblemático como Superman no solo es un triunfo para Gratacós, sino también para la industria textil de España en su conjunto. Este tipo de colaboraciones resalta la importancia de apoyar y promover el talento local, así como la calidad de los productos que se fabrican en el país. En un mundo donde la globalización a menudo eclipsa las tradiciones locales, la historia de la capa de Superman es un recordatorio de que la creatividad y la innovación pueden surgir de cualquier lugar, y que el orgullo por lo local puede brillar en el escenario internacional.