Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    miércoles, septiembre 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Tecnología

    Crisis en la Vacunación Infantil: Un Llamado a la Acción Global

    By 4 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La vacunación infantil ha sido uno de los mayores logros de la salud pública en las últimas décadas, pero un nuevo estudio revela que este progreso se ha estancado, dejando a millones de niños vulnerables a enfermedades mortales. La investigación, publicada recientemente, destaca que entre 2010 y 2019, la cobertura de vacunación contra el sarampión disminuyó en 100 de los 204 países analizados. Este retroceso es alarmante, especialmente en un momento en que la pandemia de COVID-19 ha interrumpido los programas de inmunización rutinarios, poniendo en riesgo los objetivos globales de inmunización establecidos para 2030.

    ### La Desigualdad en la Cobertura Vacunal

    El estudio revela que la caída más significativa en la tasa de vacunación se ha observado en América Latina y el Caribe, donde la cobertura ha descendido del 90% al 87%. Esto se traduce en cerca de un millón de niños no vacunados solo en 2019. Además, 21 de 36 países desarrollados también han experimentado descensos en la cobertura vacunal de al menos una dosis contra enfermedades como la difteria, el tétanos y el sarampión. Este fenómeno pone de manifiesto que la problemática no es exclusiva de las naciones en desarrollo, sino que también afecta a economías avanzadas.

    La pandemia ha exacerbado esta situación, ya que muchos programas de inmunización se han visto interrumpidos. La investigación advierte que, sin la implementación de estrategias específicas y equitativas, junto con un fortalecimiento de la atención primaria de salud y un combate activo contra la desinformación, los objetivos de inmunización globales fijados para 2030 están en grave riesgo. A pesar de este estancamiento, el estudio también resalta los logros alcanzados en las últimas décadas. Entre 1980 y 2023, la tasa de vacunación se duplicó para enfermedades como el sarampión, la polio y el tétanos. Sin embargo, tras la pandemia, el número de niños sin ninguna vacuna básica ha vuelto a aumentar, alcanzando los 15,7 millones en 2023.

    Más de la mitad de estos niños se encuentran en solo ocho países: Nigeria, India, República Democrática del Congo, Etiopía, Somalia, Sudán, Indonesia y Brasil. Esta concentración de la falta de vacunación en un número reducido de naciones subraya la necesidad urgente de una acción coordinada y efectiva a nivel global.

    ### La Respuesta Internacional y el Futuro de la Vacunación

    El estudio se publica en un momento crucial, justo antes de la cumbre de alto nivel sobre financiación de la Alianza para la Vacunación (Gavi), que busca movilizar fondos y compromisos políticos para revertir esta preocupante tendencia. A pesar de los esfuerzos monumentales realizados en los últimos 50 años, el autor principal del estudio, Jonathan Mosser, de la Universidad de Washington, enfatiza que los avances en la vacunación no son universales y que un gran número de niños sigue sin recibir las vacunas necesarias.

    En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la Agenda de Inmunización 2030 (AI2030), que tiene como uno de sus principales objetivos reducir a la mitad el número de niños con dosis cero. Sin embargo, los recientes brotes de enfermedades prevenibles, como el sarampión, evidencian las desigualdades persistentes en el acceso a la inmunización. En 2024, los contagios por sarampión se multiplicaron casi por diez en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, y en mayo de 2025, Estados Unidos ya había superado los 1.000 casos confirmados en 30 estados, más que en todo el año anterior.

    El informe pronostica que solo la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina tiene posibilidades de alcanzar el objetivo de cobertura mundial del 90% para 2030, y eso únicamente en un escenario optimista. Desde su creación en 1974, el Programa Ampliado de Inmunización de la OMS ha sido clave en este progreso, logrando inmunizar a más de 4.000 millones de niños y evitando la muerte de aproximadamente 154 millones. Sin embargo, la situación actual exige un esfuerzo renovado y una colaboración internacional sin precedentes para garantizar que todos los niños tengan acceso a las vacunas que necesitan para vivir y prosperar.

    Acción Global crisis de salud Prevención Enfermedades salud pública vacunación infantil
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    El Éxito del Cohete Starship: Un Paso Más Hacia la Exploración Espacial

    31 de agosto de 2025
    Tecnología

    El Fascinante Eclipse Total de Luna del 7 de Septiembre de 2025 en España

    30 de agosto de 2025
    Tecnología

    Avances en Xenotrasplantes: El Primer Pulmón de Cerdo Trasplantado a un Humano

    29 de agosto de 2025
    Internacional

    Crisis en el CDC: El despido de Susan Monarez y sus implicaciones

    28 de agosto de 2025
    Tecnología

    El Éxito del Starship: Un Paso Más Hacia la Exploración Espacial

    28 de agosto de 2025
    Tecnología

    El Fascinante Eclipse Total de Luna del 7 de Septiembre de 2025 en España

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Lipoproteína(a): Un Riesgo Silencioso para la Salud Cardiovascular

    31 de agosto de 2025

    Movimientos Clave en el Mercado de Fichajes: Actualizaciones y Rumores

    31 de agosto de 2025

    Incendio en Ciudad Real provoca caos en los AVE entre Málaga y Madrid

    31 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.