Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    martes, julio 1
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Tecnología

    Nuevas Etiquetas Energéticas: Un Cambio en la Industria de Dispositivos Electrónicos

    By 1 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Desde el 20 de junio de 2025, todos los smartphones, tabletas y teléfonos fijos inalámbricos vendidos en la Unión Europea deberán exhibir una nueva etiqueta energética obligatoria. Esta medida, que busca mejorar la transparencia y la sostenibilidad en el sector tecnológico, se enmarca dentro del Reglamento Europeo de Diseño Ecológico y Etiquetado Energético, que ya había sido aprobado en septiembre del año anterior. La implementación de estas etiquetas no solo permitirá a los consumidores comparar modelos de manera más efectiva, sino que también obligará a los fabricantes a elevar sus estándares de calidad y durabilidad.

    ### Objetivos de las Nuevas Etiquetas Energéticas

    La introducción de estas etiquetas responde a una creciente preocupación por el impacto ambiental de los dispositivos electrónicos. La normativa tiene como objetivo principal frenar la obsolescencia programada, un fenómeno que ha llevado a los consumidores a reemplazar sus dispositivos con mayor frecuencia, generando así un aumento en los residuos electrónicos. Con la nueva etiqueta, se espera fomentar la economía circular y mejorar la vida útil de los productos tecnológicos.

    Las etiquetas energéticas incluirán información clave sobre el rendimiento de los dispositivos, permitiendo a los consumidores tomar decisiones más informadas. Cada etiqueta mostrará el nombre del fabricante, el modelo del dispositivo y un código QR que enlaza a una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL). Además, la etiqueta incluirá una clasificación energética que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente), utilizando una escala cromática que va del verde al rojo.

    ### Contenido y Significado de las Etiquetas

    El contenido de las nuevas etiquetas está dividido en varios bloques informativos. En primer lugar, se indicará la autonomía del dispositivo, es decir, cuánto tiempo puede utilizarse con una carga completa en condiciones estándar. Este aspecto es crucial para los usuarios que dependen de sus dispositivos para actividades diarias.

    Otro aspecto importante es la resistencia a caídas, que se califica de la A a la E, dependiendo de la capacidad del dispositivo para resistir caídas desde un metro sin protección. Este dato es especialmente relevante para los usuarios que suelen llevar sus dispositivos en entornos donde pueden estar expuestos a golpes o caídas.

    La reparabilidad también se evaluará en una escala de A a E, midiendo la facilidad con la que se pueden desmontar y sustituir componentes como la batería o la cámara. Este aspecto es fundamental para aquellos que buscan dispositivos que puedan ser reparados en lugar de ser desechados. Además, se incluirá información sobre la vida útil de la batería, que debe mantener al menos el 80% de su capacidad original tras 800 ciclos de carga.

    Por último, la etiqueta también indicará la resistencia al agua y al polvo, utilizando el estándar IP (Ingress Protection). Para los móviles, el mínimo exigido será IP44, lo que implica protección frente a salpicaduras y partículas de cierto tamaño.

    ### Dispositivos Afectados y Requisitos para Fabricantes

    Las nuevas etiquetas energéticas serán obligatorias para dispositivos específicos que cumplan con ciertas características. Esto incluye smartphones con pantallas táctiles de entre 4 y 7 pulgadas, tabletas sin teclado de entre 7 y 17,4 pulgadas, y teléfonos fijos inalámbricos. La etiqueta deberá ser visible en los dispositivos nuevos que se vendan en el mercado comunitario a partir de la fecha de entrada en vigor.

    Además de los requisitos de etiquetado, los fabricantes deberán cumplir con nuevos estándares técnicos. Por ejemplo, los móviles deberán tener una dureza mínima al rayado, resistencia mínima al agua y al polvo, y ofrecer actualizaciones de software durante al menos cinco años. También se exigirá la disponibilidad de repuestos durante siete años tras la retirada del producto del mercado. Estas exigencias apuntan a una nueva era de dispositivos más duraderos, sostenibles y reparables.

    La implementación de estas etiquetas energéticas representa un cambio significativo tanto para la industria como para los consumidores. A partir de ahora, cada móvil o tableta que se adquiera vendrá con una etiqueta que permitirá a los usuarios tomar decisiones más informadas y responsables en sus compras, contribuyendo así a un futuro más sostenible en el ámbito tecnológico.

    dispositivos electrónicos Eficiencia Energética Etiquetas Energéticas normativa europea Sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    Crisis en la Vacunación Infantil: Un Llamado a la Acción Global

    30 de junio de 2025
    Tecnología

    Neuroderechos: La Nueva Frontera de la Privacidad Digital

    29 de junio de 2025
    Tecnología

    Incidente en SpaceX: Explosión de un Cohete Durante Pruebas en Tierra

    28 de junio de 2025
    Tecnología

    La Batalla Legal de Google: Multas y Abusos de Posición Dominante

    27 de junio de 2025
    Tecnología

    Nuevas Etiquetas Energéticas: Un Cambio Radical en la Industria de Dispositivos Móviles

    26 de junio de 2025
    Tecnología

    Crisis en la Vacunación Infantil: Un Llamado Urgente a la Acción Global

    26 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Polarización en la Sociedad Española según Gabriel Rufián

    1 de julio de 2025

    Charlize Theron critica la ostentación de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en su boda

    1 de julio de 2025

    Revolución en Diagnósticos: La Saliva como Herramienta Predictiva de Enfermedades

    1 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.