La IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo ha comenzado en Sevilla, un evento que reúne a aproximadamente 70 jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de movilizar recursos y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. Este encuentro, que se extenderá hasta el próximo jueves, se presenta como una plataforma crucial para abordar los desafíos actuales en la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
La inauguración de la conferencia estuvo marcada por la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI. Durante su intervención, Sánchez destacó la importancia de esta cumbre como una oportunidad para corregir el rumbo de la cooperación internacional, enfatizando la necesidad de alzar la voz frente a quienes promueven la rivalidad en lugar de la colaboración.
### Objetivos de la Conferencia
Pedro Sánchez delineó tres objetivos fundamentales que deben guiar las discusiones en Sevilla. El primero es transformar los compromisos establecidos en la Agenda 2030 en acciones concretas sobre el terreno. Para ello, se lanzará la plataforma Sevilla para la Acción, que busca movilizar a todos los actores involucrados: instituciones, sociedad civil y sector privado.
El segundo objetivo se centra en la alarmante reducción de la comunidad de donantes, un fenómeno que ha afectado significativamente la financiación para el desarrollo. Estados Unidos, que históricamente ha sido el mayor donante mundial, ha recortado considerablemente su apoyo desde la llegada de la administración Trump. Sánchez subrayó la necesidad de dar un paso adelante en la mejora de la sostenibilidad de la deuda y la justicia fiscal, así como en el cumplimiento de los compromisos de cooperación internacional.
El rey Felipe VI también hizo un llamado a los participantes para que la conferencia refuerce los valores del multilateralismo en un contexto global lleno de incertidumbres. En sus palabras, instó a los líderes a que su voz se escuche clara y fuerte, y que de Sevilla surja una nueva hoja de ruta basada en acciones concretas y realizables.
### Desafíos y Oportunidades en la Financiación para el Desarrollo
Uno de los temas centrales de la cumbre es la necesidad de revitalizar el sistema de financiación para el desarrollo, que se encuentra en riesgo debido a los recortes en la ayuda internacional. Durante la inauguración, Guterres hizo un llamado a los bancos de desarrollo y a las naciones para que se unan en la financiación de grandes proyectos, con el objetivo de triplicar la capacidad de préstamo. Este enfoque es esencial para reparar y poner en marcha el motor del desarrollo, así como para acelerar la inversión necesaria para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
A lo largo de los cuatro días de la conferencia, se llevarán a cabo mesas redondas que abordarán diversas áreas de acción, incluyendo fiscalidad, financiación privada, cooperación al desarrollo, comercio, ciencia, tecnología e innovación, así como la deuda y la arquitectura financiera internacional. Además, se organizarán múltiples eventos especiales, liderados por España como país anfitrión, que incluirán un Foro de la Sociedad Civil, un Foro Feminista y el Día de los Gobiernos Locales y Regionales.
El encuentro entre Sánchez y Guterres, que tuvo lugar antes de la inauguración oficial, también abordó temas críticos como la situación en Gaza y el conflicto en Oriente Medio, así como la guerra en Ucrania. Estos diálogos son indicativos de la interconexión entre los desafíos de desarrollo y las crisis geopolíticas actuales.
La ausencia de Estados Unidos en la cumbre ha sido un punto de controversia, ya que el país ha sido un actor clave en la financiación internacional. Sin embargo, Sánchez ha optado por mantener un perfil bajo en este aspecto, evitando confrontaciones directas con la administración estadounidense. En cambio, el enfoque se ha centrado en la necesidad de unir esfuerzos y fortalecer la cooperación entre las naciones para abordar los problemas globales de manera efectiva.
La IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla se presenta como una oportunidad única para que los líderes mundiales reafirmen su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, la necesidad de un enfoque colaborativo y solidario se vuelve más urgente que nunca. La cumbre no solo busca movilizar recursos, sino también establecer un camino claro hacia un futuro más equitativo y sostenible para todos.