Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    viernes, noviembre 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Controversia por el Asfaltado Ilegal en Pinares de San Antón

    adminBy admin7 de noviembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El reciente asfaltado de un tramo del camino de Los Andrades, ubicado en la urbanización de Pinares de San Antón, ha desatado una serie de controversias y acciones legales por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Este camino, que se extiende por aproximadamente 750 metros, ha sido objeto de una investigación tras la denuncia de varios vecinos que alertaron sobre la ejecución de obras en un suelo que no está clasificado como urbanizable. La situación ha llevado a las autoridades a considerar el asfaltado como una infracción urbanística de carácter «muy grave».

    ### Contexto de la Infracción Urbanística
    La Gerencia Municipal de Urbanismo ha abierto un expediente de infracción contra el propietario de la vivienda que se encuentra al final del camino asfaltado. Este procedimiento se basa en dos aspectos fundamentales: el restablecimiento de la legalidad urbanística y la imposición de sanciones económicas. En primer lugar, se ha ordenado al propietario que retire la pavimentación realizada, ya que se considera que esta acción no cumple con las normativas urbanísticas vigentes. Si el empresario no cumple con esta orden en los plazos establecidos, se enfrenta a la posibilidad de recibir hasta 12 multas coercitivas, que se aplicarían con una periodicidad mínima de un mes.

    El importe de estas multas se calcularía en función del valor de las obras de reposición, que se estima en 24.643 euros. Las sanciones podrían oscilar entre un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 10.000 euros, dependiendo del cumplimiento de la orden. Sin embargo, la situación se complica aún más, ya que el Consistorio tiene la opción de llevar a cabo la retirada del asfaltado de manera subsidiaria, lo que implicaría que el empresario tendría que asumir el costo de dicha acción.

    ### Multas y Sanciones por Infracciones Urbanísticas
    Además del procedimiento de restablecimiento de la legalidad, Urbanismo ha iniciado un expediente sancionador que podría resultar en multas significativas para el empresario responsable del asfaltado. Dado que se trata de una infracción considerada «muy grave», las sanciones pueden variar entre 30.000 y 120.000 euros. Sin embargo, la ley establece que, en casos donde el valor de las obras exceda estas cifras, la multa podría alcanzar hasta el 150% del valor de las obras ejecutadas. Aún no se ha determinado el valor exacto de los trabajos de asfaltado, lo que añade incertidumbre a la situación del empresario.

    Los plazos para alegar y presentar recursos ante las decisiones tomadas por la Gerencia de Urbanismo pueden extender el proceso, lo que significa que la resolución de este caso podría tardar considerablemente en llegar a una conclusión definitiva. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes inicialmente pensaron que las obras eran parte de un proyecto municipal para mejorar el acceso a las viviendas en la zona.

    ### Posibles Implicaciones Legales
    La situación se complica aún más con la posibilidad de que la Fiscalía de Medio Ambiente inicie diligencias en relación con el asfaltado ilegal. Si se determina que las obras constituyen un delito contra la ordenación del territorio, el empresario podría enfrentarse a cargos adicionales. Los testimonios de los vecinos indican que, antes del asfaltado, se llevaron a cabo movimientos de tierra para preparar el camino, lo que también podría ser objeto de investigación.

    Los residentes de la zona han expresado su preocupación por el impacto ambiental de estas obras, así como por la falta de transparencia en el proceso. La percepción de que el asfaltado se realizó con la intención de beneficiar a un particular ha alimentado el descontento entre los vecinos, quienes sienten que sus intereses no han sido considerados en la planificación y ejecución de estas obras.

    ### Reacciones de la Comunidad
    La comunidad ha reaccionado con indignación ante la situación, y muchos vecinos han manifestado su deseo de que se tomen medidas adecuadas para restablecer la legalidad en la zona. La percepción de que el empresario ha actuado de manera irresponsable y en detrimento del entorno rural ha llevado a algunos residentes a organizarse y presentar quejas formales ante las autoridades competentes.

    La situación también ha puesto de relieve la importancia de la participación ciudadana en la gestión urbanística y la necesidad de que las autoridades actúen con diligencia para proteger el patrimonio natural y la calidad de vida de los residentes.

    ### Implicaciones para el Futuro del Urbanismo en la Zona
    Este caso podría sentar un precedente en la gestión de infracciones urbanísticas en la región. La respuesta de las autoridades y la forma en que se resuelva este conflicto podrían influir en futuras decisiones relacionadas con el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente.

    La comunidad espera que se tomen medidas efectivas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro, y que se garantice el cumplimiento de las normativas urbanísticas para proteger el entorno natural y la calidad de vida de los residentes.

    En resumen, el asfaltado ilegal del camino de Los Andrades ha desatado una serie de acciones legales y ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y control en la gestión urbanística. La resolución de este caso será observada de cerca por la comunidad, que espera que se haga justicia y se restablezca la legalidad en la zona.

    asfaltado controversia ilegalidad pinar san antón
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    Ana Carmen Mata y el Futuro Político de Mijas: Retos y Oportunidades

    7 de noviembre de 2025
    Malaga

    El Futuro de Tivoli: Un Proyecto que Transformará Benalmádena

    7 de noviembre de 2025
    Internacional

    Operativos Militares en el Caribe: La Controversia de los Ataques de EE. UU. contra el Narcotráfico

    7 de noviembre de 2025
    Malaga

    El Futuro de la Vivienda Asequible en Málaga: La Torre de Repsol y su Impacto

    7 de noviembre de 2025
    Sucesos

    La Controversia de Rafa Nadal y Javier Milei: Un Encuentro que Genera Debate

    7 de noviembre de 2025
    Internacional

    Controversia en EE.UU.: La lucha por la financiación del programa alimentario en medio del cierre gubernamental

    7 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Fátima Bosch: La Miss México que desafía las normas en Miss Universo

    7 de noviembre de 2025

    Celebridades y Gastronomía: Un Encuentro en Valencia

    7 de noviembre de 2025

    El Lamento del Rey: Juan Carlos I y su Queja por la Falta de Pensión

    7 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.