La ciudad de Málaga se prepara para un cambio significativo en su infraestructura de transporte con el inminente cierre total de la calle Eugenio Gross, programado para el próximo 12 de noviembre. Este cierre es parte de las obras de prolongación del metro que se están llevando a cabo para mejorar la conexión con el hospital Civil y el futuro Nuevo Hospital. La decisión ha generado preocupación entre los residentes y comerciantes de la zona, quienes temen que el corte afecte gravemente la circulación y el acceso a sus negocios.
**Detalles del Cierre y Rutas Alternativas**
El corte de tráfico se llevará a cabo entre las calles Martínez de la Rosa y Martínez Maldonado, lo que obligará a los conductores a buscar rutas alternativas. La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha establecido que el itinerario recomendado será a través de la glorieta de Las Chapas, continuando por las calles Doctor Escassi y Morales Villarrubia. Este desvío se ha diseñado para minimizar el impacto en el tráfico, aunque se anticipa que la congestión aumentará en las vías adyacentes.
Las obras, que comenzaron en julio, se han concentrado hasta ahora en las áreas de Gamarra y Santa Elena, pero a partir del 12 de noviembre, el foco se trasladará a Eugenio Gross. Se estima que el cierre se mantendrá durante al menos tres años, lo que plantea un desafío considerable para la movilidad en la ciudad. A pesar de las restricciones, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento han asegurado que la calle Martínez Maldonado permanecerá abierta al tráfico en ambos sentidos, lo que ofrecerá un alivio parcial a los conductores.
Para facilitar la adaptación a esta nueva situación, se han planificado acciones progresivas que comenzaron esta semana. Las calles perpendiculares a Eugenio Gross se convertirán en vías sin salida, excepto para residentes y servicios de emergencia. Además, se realizarán cambios en la señalización y se implementarán medidas de control del tráfico por parte de la Policía Local en las intersecciones más críticas.
**Obras y Mejoras en la Infraestructura**
El proyecto de prolongación del metro no solo implica el cierre de Eugenio Gross, sino que también incluye la construcción de una nueva estación llamada La Trinidad. Este segundo tramo de la obra tiene una longitud de 653 metros y una inversión inicial de 46,4 millones de euros, cofinanciados por Fondos Feder de la Unión Europea. La estación facilitará el acceso al sistema de metro para los residentes de la zona y mejorará la conectividad con otros puntos de la ciudad.
La empresa encargada de la ejecución de este tramo, FCC-Eiffage Infraestructuras-Canteras de Almargen, ya ha comenzado a realizar trabajos preparatorios, como la señalización de las calles afectadas y la adaptación de las infraestructuras para garantizar la accesibilidad. Esto incluye la modificación de paradas de taxi y zonas de ambulancia, así como la reubicación de áreas de carga y descarga para el tráfico de mercancías.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha enfatizado la importancia de mantener informados a los ciudadanos sobre el progreso de las obras y los cortes de tráfico. Se ha establecido una oficina de atención al ciudadano para resolver dudas y proporcionar información actualizada sobre el estado de las obras. Díaz ha reconocido que estas obras pueden resultar molestas, pero ha asegurado que se están tomando medidas para minimizar las molestias a los vecinos y comerciantes de la zona.
El impacto del cierre de Eugenio Gross en el tráfico de Málaga será significativo, y se espera que los conductores deban adaptarse a nuevas rutas y horarios. La planificación de estas obras es un paso hacia la modernización del transporte público en la ciudad, pero también representa un reto para la movilidad diaria de los ciudadanos. A medida que se acerque la fecha del cierre, será crucial que los residentes y comerciantes se mantengan informados sobre los cambios y se preparen para las alteraciones en su rutina diaria.
