La melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño, ha ganado popularidad como suplemento para combatir el insomnio y otros trastornos del sueño. Sin embargo, un reciente estudio preliminar de la Asociación Americana del Corazón ha suscitado preocupaciones sobre su seguridad, especialmente en relación con la salud cardiovascular. Aunque el estudio no establece una relación de causa-efecto, sí revela una correlación entre el uso prolongado de melatonina y un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca. Este hallazgo ha llevado a expertos a cuestionar la regulación y el uso de este suplemento en la población.
### La Melatonina: ¿Qué es y Cómo se Utiliza?
La melatonina es una hormona que se produce de manera natural en el cuerpo humano, específicamente en la glándula pineal del cerebro. Su producción aumenta con la oscuridad y disminuye con la luz, lo que ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia. En España, la melatonina se puede adquirir sin receta médica en dosis bajas, y es comúnmente utilizada para tratar problemas de sueño, como el insomnio o el desfase horario.
Los suplementos de melatonina son considerados generalmente seguros para el uso a corto plazo. Sin embargo, el estudio de la AHA, que analizó el historial médico de más de 130,000 adultos diagnosticados con insomnio, ha planteado serias dudas sobre su uso a largo plazo. Los investigadores encontraron que aquellos que habían tomado melatonina durante un año o más tenían un 4.6% de probabilidad de sufrir insuficiencia cardíaca, en comparación con el 2.7% de aquellos que no la habían consumido. Además, los que tomaban melatonina tenían un 3.5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por problemas cardíacos.
### Regulación y Seguridad de la Melatonina en España
En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) clasifica la melatonina como un medicamento o un complemento alimenticio, dependiendo de su concentración. Si un producto contiene dos miligramos o más de melatonina, se considera un medicamento y debe cumplir con estrictas regulaciones de seguridad y eficacia. Sin embargo, los suplementos de melatonina en dosis más bajas pueden ser vendidos sin receta, lo que plantea un riesgo potencial para los consumidores que los utilizan sin supervisión médica.
La AEMPS ha tomado medidas en el pasado para retirar del mercado productos que se comercializaban como complementos alimenticios pero que contenían dosis de melatonina consideradas medicamentos. Por ejemplo, en abril de 2024, se prohibió un producto llamado Melatonin 7, que contenía cinco miligramos de melatonina, y en julio de 2021, se retiró Melatonin 3 mg por razones similares. Estas acciones subrayan la importancia de una regulación adecuada para garantizar la seguridad de los consumidores.
A pesar de la percepción de que la melatonina es un suplemento seguro y natural, los expertos advierten que su uso prolongado debe ser evaluado con cautela. La falta de estudios a largo plazo sobre la seguridad de la melatonina es preocupante, especialmente dado el aumento de la prevalencia de problemas de sueño en la población. La AHA y otros expertos en salud han instado a realizar más investigaciones para comprender mejor los efectos del uso prolongado de melatonina en la salud cardiovascular.
### Implicaciones para la Salud Pública
El estudio de la AHA ha puesto de relieve la necesidad de que los consumidores sean más conscientes de los riesgos asociados con el uso de melatonina. Aunque muchos la consideran una opción segura para mejorar el sueño, la evidencia emergente sugiere que su uso a largo plazo podría estar relacionado con problemas de salud graves. Los expertos recomiendan que las personas que experimentan problemas de sueño consulten a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y discutir opciones de tratamiento que no impliquen el uso prolongado de melatonina.
La melatonina no debe ser vista como una solución universal para el insomnio, y su uso debe ser cuidadosamente considerado, especialmente en personas con antecedentes de problemas cardíacos. La regulación de los suplementos de melatonina y la educación del público sobre su uso seguro son esenciales para proteger la salud de los consumidores.
En resumen, aunque la melatonina puede ser útil para tratar ciertos trastornos del sueño, su seguridad a largo plazo sigue siendo incierta. La comunidad médica y los reguladores deben trabajar juntos para garantizar que los consumidores tengan acceso a información precisa y actualizada sobre los riesgos y beneficios de este popular suplemento.
