La reciente creación de la Direcció General de Gent Gran en Catalunya marca un hito en la atención y los derechos de las personas mayores. Este nuevo organismo, que forma parte del Departament de Drets Socials i Inclusió, surge como respuesta a un fenómeno demográfico que está transformando la estructura social de la región. Con un aumento significativo en la población mayor de 65 años, se hace imperativo desarrollar políticas que garanticen un envejecimiento digno y activo. Raúl Moreno, el nuevo director general, ha compartido su visión sobre los retos y las líneas de actuación que se están implementando para abordar esta situación.
**Retos del Envejecimiento Demográfico en Catalunya**
El envejecimiento de la población catalana plantea desafíos complejos que requieren una reestructuración del sistema de cuidados. Según Moreno, se prevé que en los próximos años, una cuarta parte de la población de Catalunya supere los 65 años. Este cambio demográfico no solo afecta a la planificación de servicios, sino que también exige una reflexión profunda sobre cómo se debe atender a este colectivo. La estrategia del Govern se centra en dos ejes fundamentales: la atención domiciliaria y la creación de plazas residenciales adecuadas.
La atención domiciliaria se presenta como una prioridad, ya que muchas personas mayores desean continuar viviendo en sus hogares. Para ello, es esencial mejorar la coordinación entre los servicios de salud y los servicios sociales, asegurando que las personas mayores tengan acceso a los recursos necesarios para envejecer de manera segura y con apoyo. Por otro lado, se reconoce la necesidad de aumentar la oferta de plazas residenciales para aquellos que requieren un mayor grado de dependencia. En este sentido, el Govern ha establecido un ambicioso objetivo de construir ocho nuevas residencias públicas y alcanzar un total de 6.000 plazas durante la legislatura.
Además, la creación de la Direcció General de Gent Gran responde a la necesidad de coordinar todos los recursos disponibles y dar visibilidad a un colectivo que pronto representará casi el 24% de la población. Esta nueva estructura administrativa busca asegurar que las políticas públicas se adapten a las necesidades cambiantes de la sociedad.
**Iniciativas para Promover el Envejecimiento Activo**
El Govern de Catalunya ha puesto en marcha diversas iniciativas para fomentar el envejecimiento activo y la inclusión de las personas mayores en la vida social. Una de las medidas más destacadas es la creación de l’Agència Social i Sanitària, que integra los departamentos de Drets Socials y Salut. Esta agencia tiene como objetivo ofrecer una atención más coordinada y cercana a las personas mayores, facilitando su acceso a los servicios necesarios.
Además, se están desarrollando programas en colaboración con los municipios para combatir la soledad no deseada entre las personas mayores. Estas iniciativas incluyen actividades de participación y la creación de espacios de convivencia que fomenten la interacción social. La idea es que las personas mayores no solo sean receptoras de servicios, sino que también participen activamente en la comunidad.
Otro aspecto innovador que se está promoviendo son los modelos residenciales alternativos. Inspirados en el modelo nórdico, se están desarrollando opciones como pisos con servicios y cooperativas de vivienda, que ofrecen un enfoque más flexible y adaptado a las nuevas generaciones de personas mayores. Este cambio busca transformar el modelo tradicional de residencia hacia espacios más humanos y personalizados, donde cada persona mantenga su intimidad y autonomía.
La incorporación de la tecnología también juega un papel crucial en esta transformación. Se están implementando herramientas tecnológicas en las residencias y en los hogares para mejorar la seguridad y prevenir situaciones de aislamiento. La llamada «asistencia 2.0» incluye el uso de sensores, teleasistencia avanzada y aplicaciones de seguimiento, que permiten a las personas mayores vivir de manera más independiente y conectada.
La visión de futuro que plantea el Govern es clara: construir una Catalunya inclusiva donde las personas mayores sean protagonistas de su propia vida. Esto implica un cambio de paradigma, pasando de un modelo asistencialista a uno basado en los derechos, la participación y la corresponsabilidad. La nueva Llei de la Gent Gran, que se está debatiendo en el Parlament, busca garantizar derechos, establecer deberes y definir nuevos mecanismos de participación para las personas mayores.
En resumen, Catalunya se encuentra en un momento crucial para redefinir su enfoque hacia el envejecimiento. Con un compromiso firme por parte del Govern y la sociedad, se están sentando las bases para un futuro donde las personas mayores puedan envejecer con dignidad, autonomía y bienestar, contribuyendo activamente a la vida social de la comunidad.
