Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    jueves, octubre 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Malaga

    Marbella se Prepara para un Nuevo Horizonte Urbanístico

    adminBy admin30 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un contexto donde el urbanismo ha sido un tema de controversia en Marbella, un reciente foro ha marcado un hito en la proyección del futuro de la ciudad. Bajo el lema ‘Rumbo, el futuro de las ciudades sostenibles’, este evento ha reunido a expertos y autoridades locales para discutir la nueva dirección que tomará el planeamiento urbano en la región. La cita, que tuvo lugar en el hotel ME Marbella, ha sido organizada con la colaboración del Ayuntamiento, Sierra Blanca Estates y el despacho de abogados Martínez-Echevarría, y ha servido para enviar un mensaje claro de seguridad jurídica y oportunidades de desarrollo.

    La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, abrió el coloquio, seguido por un panel de expertos que incluyó a Pedro Rodríguez, presidente de Sierra Blanca Estates; María Medina, coordinadora del PGOM y POU del Ayuntamiento de Marbella; y Pablo Espejo, especialista en urbanismo del despacho Martínez-Echevarría. Este panel abordó temas cruciales como la flexibilidad en la edificabilidad y la necesidad de un urbanismo que responda a las demandas actuales de la población.

    ### La Importancia del Turismo Residencial

    Uno de los puntos destacados por Pedro Rodríguez fue la relevancia del turismo residencial en la economía local. Según sus declaraciones, este sector es responsable de más del 50% de los empleos directos e indirectos en Marbella, lo que equivale a aproximadamente 90,000 puestos de trabajo. La industria hotelera, aunque significativa, representa solo una fracción de esta cifra, con 4,100 empleados. Rodríguez enfatizó que el turismo residencial no solo contribuye a la economía, sino que también mejora la calidad de vida en la ciudad, convirtiéndose en un atractivo para nuevos residentes y turistas.

    El empresario también mencionó varios proyectos en marcha que buscan abordar la necesidad de vivienda en la ciudad. Entre ellos, se encuentran iniciativas como la construcción de 270 viviendas protegidas en terrenos de su propiedad, así como un proyecto de 25 VPO en el arroyo Palomera. Esta estrategia no solo busca satisfacer la demanda habitacional, sino también contribuir a un modelo de ciudad más solidario y responsable.

    ### Seguridad Jurídica y Nuevos Planes Urbanísticos

    Pablo Espejo, en su intervención, subrayó la importancia de la seguridad jurídica en el nuevo planeamiento urbano. Afirmó que el nuevo plan general es un vehículo esencial para la ciudad, ya que permite a los inversores tener claridad sobre la calificación del suelo que desean adquirir. Esto contrasta con la situación anterior, donde la incertidumbre y la falta de claridad eran la norma. Espejo destacó que Marbella se convierte en la primera ciudad en adaptarse a la nueva legislación, lo que le permitirá recuperar competencias urbanísticas y ofrecer un marco más flexible para el desarrollo.

    María Medina, por su parte, habló sobre la necesidad de modernizar y mejorar la calidad residencial en Marbella. Aseguró que el nuevo PGOM y POU están diseñados para liderar un cambio hacia un urbanismo más sostenible y adaptado a las necesidades de los ciudadanos. Medina enfatizó que la sostenibilidad no debe ser un concepto vacío, sino una guía para el desarrollo urbano, permitiendo una planificación más inteligente y gradual.

    El nuevo enfoque también implica un diagnóstico profundo de la ciudad, lo que permitirá tomar decisiones más informadas sobre cómo intervenir en el suelo rústico y la edificabilidad de nuevos desarrollos. Este cambio de paradigma busca no solo devolver la seguridad jurídica y urbanística a Marbella, sino también crear un entorno más amable para los residentes y atractivo para los turistas.

    ### Proyecciones y Estadísticas del Turismo Residencial

    Las estadísticas presentadas durante el foro reflejan la magnitud del turismo residencial en Marbella. Con 99,000 viviendas y una población de 172,000 habitantes, la ciudad cuenta con 16,000 plazas hoteleras y 4,109 empleados en el sector hotelero. Además, se estima que hay 13,000 viviendas vacías, lo que plantea un desafío adicional en términos de planificación urbana. Durante los meses de invierno, la población puede alcanzar hasta 250,000 personas, mientras que en verano se supera el medio millón de visitantes.

    Rodríguez también abogó por la eliminación del peaje de la AP-7, argumentando que esto no solo facilitaría el acceso a la ciudad, sino que también impulsaría proyectos urbanísticos necesarios. Además, mencionó la importancia de invertir en infraestructuras como espigones para proteger las playas y mejorar el saneamiento integral.

    ### Un Nuevo Comienzo para Marbella

    El foro ha dejado claro que Marbella está en un punto de inflexión en su desarrollo urbano. Con la implementación de un plan general flexible y adaptado a las necesidades actuales, la ciudad se prepara para enfrentar los desafíos del futuro. La colaboración entre el sector público y privado, junto con un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad jurídica, son elementos clave para construir una Marbella más próspera y atractiva para todos sus habitantes y visitantes.

    desarrollo infraestructura Marbella planificación urbanismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    Crisis de Tráfico en Málaga: La Controversia entre Salado y Salas

    30 de octubre de 2025
    Malaga

    Desmantelan Red de Cultivo de Marihuana en Cártama: Seis Arrestos

    30 de octubre de 2025
    Malaga

    Impacto de la Huelga de Técnicos Sanitarios en Málaga: Suspensión de Pruebas Médicas

    30 de octubre de 2025
    Economía

    Impulsando la Regeneración Urbana en Catalunya: El Nuevo Pla de Barris i Viles

    30 de octubre de 2025
    Malaga

    Una Experiencia Inmersiva para la Conciencia Oceánica en Plaza Mayor

    29 de octubre de 2025
    Malaga

    Detención por Agresión Sexual a Conductora de VTC en Mijas: Un Caso Alarmante

    29 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Pablo Urdangarín: Un Accidente en el Balonmano y su Camino hacia la Selección Española

    30 de octubre de 2025

    Tragedia en el mundo del transporte: Fallece la influencer Coco Trucker Girl

    30 de octubre de 2025

    Isabel Preysler y su lucha con la cirugía estética: un relato de transformación y desafíos

    30 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.