La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado que las relaciones entre México y España siguen siendo activas, a pesar de las tensiones que han surgido en los últimos años. En una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum recordó que su gobierno aún espera una respuesta del Estado español a la carta enviada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se solicitaba una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista. Este tema ha sido un punto de fricción en la diplomacia entre ambos países, y la mandataria no dudó en calificar la respuesta de España como «poco diplomática».
La carta de López Obrador, dirigida al rey Felipe VI y al papa Francisco, pedía una reflexión histórica sobre la conquista y los agravios sufridos por los pueblos originarios. Sheinbaum enfatizó que, aunque las relaciones no se han roto, la manera en que se respondió a la solicitud fue insatisfactoria. «Lo que nosotros siempre hemos manifestado es que la manera en que actuaron frente a la carta fue contestada de una manera poco diplomática», afirmó, añadiendo que hubo una campaña en contra del presidente mexicano en España tras la emisión de la carta.
A pesar de estas tensiones, la presidenta destacó que la cooperación cultural entre México y España continúa. Mencionó una reciente exposición de arte indígena organizada por la embajada de México en España, que recibió el apoyo de instituciones del gobierno español. «Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes de los españoles para que los españoles sepan la grandeza cultural de México», expresó Sheinbaum, subrayando la importancia de mantener un diálogo cultural activo.
### La Visita de la Princesa Leonor: Un Tema Sensible
En el marco de esta relación diplomática, la presidenta Sheinbaum también fue cuestionada sobre el deseo de la princesa Leonor, heredera de la Corona española, de visitar México. Durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, la princesa expresó su interés por conocer el Bosque de Chapultepec. Sin embargo, Sheinbaum optó por no comentar sobre la posible visita, limitándose a decir: «Vamos a ver». Esta respuesta refleja la delicadeza de la situación actual entre ambos países, donde cada gesto y declaración puede ser interpretado de múltiples maneras.
Las relaciones entre México y España han estado marcadas por momentos de tensión, especialmente tras la no invitación del rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre de 2024. Según la presidenta, el presidente español, Pedro Sánchez, intentó convencerla de invitar al monarca, pero ella se mantuvo firme en su decisión, argumentando que no era el momento adecuado. «Conocía bien mi posición», afirmó, dejando claro que las peticiones de perdón por los abusos de la conquista son un tema sensible que no se puede ignorar.
### La Diplomacia Cultural como Puente
A pesar de las tensiones políticas, la diplomacia cultural se ha convertido en un puente entre México y España. La exposición de arte indígena mencionada por Sheinbaum es un ejemplo de cómo ambos países pueden colaborar en áreas que trascienden la política. Este tipo de iniciativas no solo promueven el entendimiento cultural, sino que también ayudan a sanar las heridas del pasado. La cultura puede ser un medio poderoso para construir puentes y fomentar el respeto mutuo entre naciones.
Además, la cooperación en el ámbito turístico y económico sigue siendo un pilar fundamental en la relación bilateral. Las visitas de funcionarios de ambos países y la realización de eventos culturales conjuntos son pasos importantes para mantener un diálogo abierto. La presidenta mexicana enfatizó que, a pesar de las diferencias, las relaciones económicas, políticas y turísticas siguen en pie, lo que indica que ambos países están dispuestos a trabajar juntos en áreas de interés común.
La situación actual entre México y España es un reflejo de la complejidad de las relaciones internacionales, donde la historia y la diplomacia juegan un papel crucial. La espera de una disculpa por parte de España es un tema que sigue latente, pero la voluntad de continuar el diálogo y la cooperación cultural puede ser la clave para avanzar hacia un futuro más armonioso. La presidenta Sheinbaum ha dejado claro que, aunque las relaciones son tensas, hay un deseo de seguir construyendo sobre lo que une a ambas naciones, en lugar de enfocarse únicamente en lo que las divide.
