Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Masbenalmadena
    viernes, octubre 24
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    MasBenalmadena
    Economía

    Caída en la Compraventa de Viviendas y Aumento en la Firma de Hipotecas: Un Análisis del Mercado Inmobiliario

    adminBy admin23 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La compraventa de viviendas en España ha experimentado un descenso significativo del 3,4% en agosto, rompiendo así una racha de 13 meses consecutivos de crecimiento. Este dato, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), marca el peor mes de agosto en los últimos cinco años. A pesar de esta caída, la firma de hipotecas ha mostrado un crecimiento del 7,5%, continuando una tendencia positiva que se ha mantenido durante 14 meses. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la salud del mercado inmobiliario y las dinámicas que lo rigen.

    **Tendencias en la Compraventa de Viviendas**

    En agosto, se registraron 47.697 operaciones de compraventa de viviendas, lo que representa un descenso notable en comparación con el mes anterior, julio, donde la caída fue aún más pronunciada, alcanzando un 26,3%. Este descenso se produce en un contexto marcado por la escasez de oferta y el aumento de precios, factores que han influido en la decisión de compra de los potenciales propietarios. A pesar de este retroceso, el acumulado del año muestra un crecimiento del 16,1%, lo que sugiere que, aunque el mercado ha enfrentado un bache, la tendencia general sigue siendo positiva.

    Por tipo de vivienda, las propiedades de segunda mano, que constituyen casi el 79% del total de las transacciones, han visto una caída del 4,9% en agosto. Este descenso es el más significativo desde junio de 2024. En términos intermensuales, las compraventas de vivienda usada cayeron un 26,5%, mientras que las de vivienda nueva, aunque también sufrieron una caída, fueron menos pronunciadas, con un descenso del 25,8%. En total, las compraventas de vivienda nueva alcanzaron las 10.123 operaciones, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior.

    Los datos del INE indican que este agosto ha sido el más bajo en términos de compraventa desde 2020. En cuanto a las transacciones por régimen de vivienda, las propiedades libres sumaron 44.548 transacciones, lo que representa el 93% del total, aunque con una caída del 2,6% interanual. Por otro lado, las compraventas de vivienda protegida se vieron más afectadas, registrando una caída del 12,6%, con 3.149 operaciones.

    **El Aumento en la Firma de Hipotecas**

    En contraste con la caída en la compraventa de viviendas, el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad ha aumentado. En agosto, se registraron 33.271 hipotecas, lo que representa un incremento del 7,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en la firma de hipotecas se ha mantenido durante 14 meses consecutivos, lo que indica una tendencia sólida en la financiación de la compra de viviendas.

    El importe medio de las hipotecas también ha mostrado un aumento, alcanzando los 169.650 euros, lo que representa un incremento del 15,5% interanual. El capital total prestado ascendió a 5.644 millones de euros, un 24,1% más que el año anterior. Este aumento en el capital prestado puede estar relacionado con el deseo de los compradores de asegurar propiedades antes de que los precios aumenten aún más.

    En cuanto a los tipos de interés, el tipo medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 2,89%, el más bajo desde febrero de 2023. De las hipotecas firmadas, un 40,6% se constituyó a tipo variable y un 59,4% a tipo fijo, siendo este último porcentaje el más bajo desde julio de 2024. Las comunidades autónomas que han experimentado las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas son Cantabria (63,8%), Balears (41,8%) y Aragón (39,8%). En contraste, las que han visto los mayores descensos son Asturias (-15,6%), Extremadura (-12,5%) y la Comunidad de Madrid (-8,6%).

    Este panorama del mercado inmobiliario español refleja una dualidad interesante: mientras que la compraventa de viviendas ha caído, la firma de hipotecas sigue en aumento, lo que sugiere que los compradores están buscando asegurar financiamiento en un entorno de precios crecientes. La falta de oferta y el encarecimiento de los precios son factores que continúan influyendo en las decisiones de compra, y es probable que el mercado siga enfrentando desafíos en el futuro cercano.

    análisis compraventa hipotecas mercado inmobiliario vivienda
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Malaga

    Crisis Habitacional en Málaga: Un Llamado Urgente a la Acción

    23 de octubre de 2025
    Malaga

    La Cobertura del Seguro de Decesos en Málaga: Un Análisis Detallado

    23 de octubre de 2025
    Malaga

    Análisis del Mercado Inmobiliario en Málaga: Compraventas y Financiación

    23 de octubre de 2025
    Economía

    Desacuerdos en la Negociación de la Reforma del Despido: La CEOE se Retira

    23 de octubre de 2025
    Economía

    El Plan 50.000: Una Estrategia para Abordar la Crisis Habitacional en Catalunya

    23 de octubre de 2025
    Economía

    Cambios en las Cuotas de Autónomos: Lo Que Necesitas Saber

    22 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Isabel Preysler Revela Su Vida en ‘Mi Verdadera Historia’: Amores, Desamores y Reflexiones

    23 de octubre de 2025

    Crisis en el Gabinete Argentino: Renuncia del Canciller a Pocos Días de las Elecciones

    23 de octubre de 2025

    Crisis Habitacional en Málaga: Un Llamado Urgente a la Acción

    23 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Masbenalmadena
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.